Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe - Valores Éticos: Un Estudio de Caso en el Ambiente Laboral - Prof. Peris, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Mercantil

contabilidad financieracontabilidad financieracontabilidad financieracontabilidad financieracontabilidad financieracontabilidad financiera

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 31/05/2023

jose-lucano-2
jose-lucano-2 🇵🇪

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRABAJO FINAL DEL CURSO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Trabajo Final – Segunda Entrega
Área: Desarrollo Humano
Docente: Lucy Rosario Castro Bello
Alumno: José Adolfo Lucano Ramírez
Tema: Informe - Valores éticos
Semestre: III
Año: 2022
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe - Valores Éticos: Un Estudio de Caso en el Ambiente Laboral - Prof. Peris y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Trabajo Final – Segunda Entrega

Área: Desarrollo Humano

Docente: Lucy Rosario Castro Bello

Alumno: José Adolfo Lucano Ramírez

Tema: Informe - Valores éticos

Semestre: III

Año: 2022

PROCESO DE EJECUCIÓN PASOS /SUBPASOS

SEGURIDAD / MEDIO

AMBIENTE / NORMAS -

ESTANDARES

  1. Previa evaluación de los problemas que estén ocurriendo en la empresa.  Los datos que se llegarán a usar solo serán para fines de trabajo de la empresa  Uso de lentes de por el cuidado de la vista  Uso del audio de toda la empresa en volumen moderado.
  2. Imprimir la lista de trabajadores y áreas correspondientes.
  3. Luego de haber identificado el problema dirigirse a todos los laboradores.

HOJA DE PLANIFICACIÓN

 Los datos que se usen serán con fines para el trabajo de la empresa.  Un chaleco como implemento para el ingreso a dicha charla.

  1. Informarse sobre el tema y preparar diapositivas informativas para que vayamos sensibilizando al personal.
  2. La reunión será directamente en el auditorio de la empresa.

 Cada uno evitará el contacto para con los demás, sin necesidad de sacarse la mascarilla.  Cada uno irá a su casa temprano y sin mucho estrés.

8. Los trabajadores en la reunión aportarán

con ideas de acuerdo con el tema.

9. Luego de haber terminado la reunión el

trabajador debe haber tomado

conciencia.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

Presentación La reunión resultó ser todo un éxito, cada trabajador reconoció y prometió imponer los valores éticos en la empresa, los que pudieron identificar que fueron la responsabilidad social, la transparencia y honestidad, la creatividad e innovación, el respeto por la vida familiar y el cuidado del ambiente, ¿Y cómo logramos conseguirlo? Todo el proceso inició con el llegar a comunicarnos con el jefe de la empresa donde le dimos a entender de que necesitamos dar esta charla a todos los integrantes, de forma que esta reunión nos convendría pensando en la organización, así como en el trabajador, el tema se basaría en “los valores éticos que ayudarían a regular el comportamiento de los trabajadores para el beneficio de la organización”. Estuvo de acuerdo y nos dijo que para que evitar la falta de alguno nos daría entrada libre y de forma organizada al auditorio, estuvimos de acuerdo, entonces fue allí donde decidimos organizar un tiempo determinado para cada grupo. El primer grupo sería de mujeres que duraría 60 minutos, les dimos a conocer de dicho junte por medio del correo laboral, donde cada una de ellas debe asistir de forma obligatoria, que al momento de ingresar portarían un chaleco que será tomado a la entrada, así como también un casco de seguridad debido a las normas impuestas para iniciar de forma consciente. Cuando todas las mujeres ya tomaron su lugar, con el distanciamiento respectivo, la mascarilla bien puesta, y los implementos (casco de seguridad, chaleco de seguridad) empezamos preguntando, ¿Qué significaba o que tenía en mente cuando se les hace mención de que son los valores éticos? Un 50% pudo levantar la mano y aportar su opinión sin ningún problema, y fue allí donde notamos no todos tenían conocimiento y como eso podía aportar a la empresa, entonces iniciamos con el tema repartiendo unos pequeños trípticos con ilustraciones. Cada una quiso comentar que veía y que valor se le venía a la mente, la ilustración era la siguiente.

Todas lograron contestar de forma correcta “la honestidad”. La honestidad es uno de los valores de una empresa que deriva del anterior, la organización debes estar dispuesta a anteponer la sinceridad a cualquier otra consideración, aunque ella lo perjudique comercialmente. Los valores fundamentales para poder regular el comportamiento de los trabajadores también serían:

  • Calidad: vivimos en un mundo donde todos dicen que tienen los mejores productos del mercado, pero una cosa es afirmarlo y otra es garantizarlo.
  • Pasión: tener la pasión como valor en una empresa, servirá para crear y mantener la emocionalidad al tope y transmitir esa motivación al exterior.
  • Trabajo en equipo: surge como una necesidad importante en ambientes corporativos donde la tolerancia, respeto, admiración se consideran primordiales. Al terminar la sesión el grupo de mujeres reconoció de como poder mejorar aportando a la empresa, pero no solo a ello si no a sus compañeras ante alguna situación problemática que se les presente durante su horario laboral, el poder hablar para solucionar, el pedir, pero con responsabilidad. El otro grupo de varones igualmente llegó al auditorio tomaron asiento, y esperaron que la reunión comenzará, mientras ellos conversaban tranquilos en sus lugares. Llegó el momento e iniciamos con ellos con la pregunta inicial “¿Qué entienden por valores éticos?”, aquí a diferencia de las mujeres solo levantaron la mano un 10%, donde sus respuestas fueron: “principios que las personas utilizan para decidir sobre el accionar que están bien o mal”, “rama que se dedica al estudio del comportamiento de los individuos y la moral”, “son las bases para que las personas puedan regir su conducta”. A ellos se les puso esta imagen para que puedan opinar