Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estados Financieros Básicos: Balance General y Flujos de Efectivo, Ejercicios de Contabilidad Financiera

Los cuatro estados financieros básicos de una empresa: el Estado de Situación Financiera, el Estado de Resultados, el Estado de Flujos de Efectivo y el Estado de Cambios en el Capital Contable. Se detalla la definición, composición y elementos necesarios de cada estado financiero.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 24/03/2021

naxyeli-valdez
naxyeli-valdez 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Datos de identificación
Contabilidad Financiera
Unidad 1. La estructura básica de la contabilidad financiera
Actividad 1. Ejercicios
1. A partir de los materiales revisados, completa la siguiente tabla:
Estado Financiero
Estado de Situación
Financiera o Balance
General
Estado de
Resultados
Estado de Flujos de
Efectivo
Estado de
Cambios en el
Capital Contable
Concepto
¿Cómo se define?
Es un documento contable
que muestra la situación
financiera de una empresa
en una fecha concreta y lo
hace de manera clara y
detallada
Es uno de los 4
estados financieros
básicos que desagrega
la información de la
empresa en ingreso,
gastos, pérdidas y
beneficios para poder
mostrar el resultado de
la operación.
Es el estado
financiero básico
que muestra en el
capital contable de
las entidades
lucrativas durante
un período
determinado.
Estructura
¿Qué actividades lo
conforman?
-Activo Corriente
-Activo No Corriente
-Pasivo Corriente
-Ventas
(-) costos de Ventas
-Utilidad de bruta
-Saldos iniciales del
capital contable
Nombre estudiante
Naxyeli Inés Valdez Dominguez
Nombre docente
Martha Mora Haro
Fecha
05/11/2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estados Financieros Básicos: Balance General y Flujos de Efectivo y más Ejercicios en PDF de Contabilidad Financiera solo en Docsity!

Datos de identificación

Contabilidad Financiera

Unidad 1. La estructura básica de la contabilidad financiera

Actividad 1. Ejercicios

1. A partir de los materiales revisados, completa la siguiente tabla:

Estado Financiero

Estado de Situación Financiera o Balance General Estado de Resultados Estado de Flujos de Efectivo Estado de Cambios en el Capital Contable Concepto ¿Cómo se define? Es un documento contable que muestra la situación financiera de una empresa en una fecha concreta y lo hace de manera clara y detallada Es uno de los 4 estados financieros básicos que desagrega la información de la empresa en ingreso, gastos, pérdidas y beneficios para poder mostrar el resultado de la operación. Es el estado financiero básico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de la operación, inversión y financiación. Debe determinarse para su implementación el cambio de las diferentes partidas del Balance General que inciden el efectivo. Es el estado financiero básico que muestra en el capital contable de las entidades lucrativas durante un período determinado. Estructura ¿Qué actividades lo conforman?

  • Activo Corriente
  • Activo No Corriente
  • Pasivo Corriente
    • Ventas (-) costos de Ventas
    • Utilidad de bruta
      • Actividades de Operación
        • Saldos iniciales del capital contable

Nombre estudiante Naxyeli Inés Valdez Dominguez

Nombre docente Martha Mora Haro

Fecha 05/11/

  • Pasivo No Corriente
  • Patrimonio (-) Gastos
    • Utilidad de Operación (-) Gastos Financieros
    • Utilidad antes de Impuestos (-) Impuestos
    • Utilidad Neta (-) pagos Dividendos
    • Utilidades Retenidas
      • Actividades de Inversión
      • Actividades de Financiamiento
      • Incremento (decremento) neto en efectivo y equivalentes de efectivo
      • Efectivo y Equivalentes al inicio de periodo
      • Efectos por tipo de cambio sobre efectivo y equivalentes en moneda extranjera
      • Efectivo y Equivalentes al inicio del periodo.
        • Movimientos de propietarios
        • Movimientos de reservas
        • Resultado Integral
        • Saldos finales del capital contable Elementos necesarios para su desarrollo ¿Qué se requiere para su elaboración? Activo:
  • Circulante
  • Fijo
  • Diferido Pasivo:-
  • Circulante o exigible
  • Fijo
  • Diferido Capital:
  • Capital Social
  • Superávit
  • Déficit 1 .- Ingresos o Ventas 2.- Costo de lo Vendido 3.- Gasto de Operación 4.- Utilidad Bruta 5 .- Pérdida Bruta 6.- Utilidad Neta 7.- Pérdida de Ejercicio
  • Para desarrollar el flujo de efectivo es preciso contar el balance general de los dos últimos años y el último estado de resultados. Los balances los necesitamos para determinar las variaciones de las cuentas del balance
  • Movimientos de Propietarios.
  • Movimientos de Reservas
  • Resultado Integral

del balance general dicho documento se realiza siempre, en adecuación al tipo de empresa, incluso se pueden añadir más conceptos, pero ya dependerá de cada caso en particular, y de la información que se integre. Cuando la entidad hayan determinado los ajustes retrospectivos que consecuentemente afecten los saldos iniciales del periodo, los importes correspondientes deben: a) Presentarse inmediatamente después de los saldos iniciales, dado que son ajustes a los mismos y presentarse en forma segregada por los importes que afectan cada rubro.

2. Relaciona cada uno de los Estados Financieros con cada uno de los elementos que los

conforma. Anota la letra del estado financiero correspondiente al elemento:

Estado Financiero Elementos

a) Estado de situación financiera b) Estado de resultados c) Estado de flujos de efectivo d) Estado de cambios en el capital contable ( b ) Gastos ( c ) Flujo de efectivo proveniente de inversión ( a ) Activos ( d ) Dividendos

( b ) Ingresos ( c ) Flujo de efectivo proveniente de operaciones ( a ) Pasivos ( c ) Flujo de efectivo proveniente de financiamiento

3. Incluye las referencias bibliográficas en formato APA consultadas para realizar la actividad.

Referencias Bibliográficas

- Núñez, L. (2016). Finanzas 1: Contabilidad, planeación y administración financiera.

[Versión electrónica]. Recuperado de

https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=

- Sevilla, A. (2020, 12 marzo). Estados financieros. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/estados-financieros.html

- Gerardo, G. (2020). Contabilidad financiera con connect 12 meses. McGraw-Hill.

- Moreno, J. (2014). Contabilidad de la estructura financiera de la empresa: Edición

actualizada con las Normas de información financiera (4.a ed.). Grupo Editorial Patria.