Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Costos Estimados: Identificación y Corrección de Desviaciones en la Estimación de Costos, Apuntes de Contabilidad

Este documento pertenece a una licenciatura en contaduría de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Escuela Superior de Zimapán. El tema tratado es 'costos estimados'. lo que son, cómo se obtienen y cómo se utilizan los costos estimados en la industria. Además, se discuten las bases para su incorporación en la contabilidad, la obtención de la hoja de costos estimada unitaria y las ventajas de utilizar este sistema. El documento incluye ejemplos prácticos y referencias a bibliografía.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se obtiene la hoja de costos estimada unitaria?
  • ¿Qué son los costos estimados y cómo se obtienen?
  • ¿Cómo se utilizan los costos estimados en la industria?
  • ¿Qué son las ventajas de utilizar el sistema de costos estimados?
  • ¿Cómo se incorporan los costos estimados en la contabilidad?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 04/11/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

2 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO
DE HIDALGO
ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN
Licenciatura en contaduría
Tema: costos estimados
Mtra. Angélica Sánchez Ángeles
Julio Diciembre 2014
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Costos Estimados: Identificación y Corrección de Desviaciones en la Estimación de Costos y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO

DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN

Licenciatura en contaduría

Tema: costos estimados

Mtra. Angélica Sánchez Ángeles

Julio – Diciembre 2014

Tema: costos estimados

Resumen

  • El tema consiste en identificar los costos predeterminados de los cuales tenemos los costos reales y estimados, se basan en la experiencia en lo que puede costar, así como se pueden realizar las correcciones por medio de cedulas de correcciones , así como la determinación de variaciones y sus respectivas hojas de costos unitarios corregidos, e identificar la cuenta controladora.

Palabras clave: (keywords)

  • Palabras Claves
  • Costo cost
  • Estimado Estimated
  • Predeterminado Default
  • Experiencia Esperience

Objetivo general: El alumno analizará y aplicará

los sistemas de costeo estimado, estándar, variable

o marginal y por actividades (abc), solucionará

problemas relacionados con el punto de equilibrio

y utilizará la técnica marginal para las decisiones a

corto plazo, lo cual le permitirá evaluar la

información de costos como herramienta en la

toma de decisiones.

Tema:

1.3 Bases para la incorporación de los costos industriales estimados y la

contabilidad

1.3.1 Obtención de la hoja de costos estimados unitaria

Introducción:

Este sistema consiste en: Predeterminar los costos unitarios de la producción estimando el valor de la materia prima directa, la mano de obra directa y los cargos indirectos que se consideran se deben obtener en el futuro. Comparando posteriormente los costos estimados con los reales y ajustando las variaciones correspondientes. Constituyen un sistema de costos predeterminados tomando en consideración la experiencia de ejercicios anteriores. Indica lo que puede costar producir un artículo, motivo por el cual dicho costo se ajustará al costo histórico o real. De la comparación resulta discrepancias entre lo estimado y lo real conocidas con el nombre de variaciones , mismas que serán una llamada de atención que obliga a estudiar el porque de la diferencia.

INTRODUCCIÓN

Desarrollo del Tema:

Los costos estimados fueron el primer paso para la predeterminación del costo de producción para los tres elementos del costo (material, mano de obra y los costos indirectos de fabricación) y tuvieron por finalidad pronosticar el costo total a invertirse en un producto determinado.

INTRODUCCIÓN

Objetivo inicial

Tener una base para cotizar precios de venta, posteriormente fue posible utilizar ese costo estimado con fines contables, dando nacimiento al sistema de costos estimados.

INTRODUCCIÓN

Objetivos

Contribuir a fijar precios de venta con anticipación. Servir de instrumento de control preventivo e interno. Ayuda a la toma de decisiones gerenciales. Determinar cotizaciones. Evaluar la costeabilidad de producir un artículo.

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA DE COSTOS ESTIMADOS.

Los costos estimados se obtienen ANTES de iniciar la fabricación y DURANTE su transformación. Se basan en cálculos predeterminados sobre estadísticas anteriores y en un conocimiento amplio de la industria en cuestión. Para su obtención es fundamental considerar cierto volumen de producción y determinar el costo unitario. Al hacer la comparación de los reales con los estimados siempre deberán ajustarse a lo real, ajustándose en este momento a las variaciones.

VENTAJAS DE LOS COSTOS ESTIMADOS:

Se conocen separadamente los costos de los materiales y de las operaciones, conociéndose así las alteraciones que ocurran. Facilita contar con estimaciones seguras cuando se cambia el diseño de un producto o el método de fabricación. Su estudio conduce a los costos eficientes. Su obtención con anterioridad a la producción conduce a la adopción de normas correctas en las funciones de compra, producción y distribución. Se utilizan como escalón transitorio para llegar al desarrollo de un sistema más completo de costos. Es decir, para llegar así a la elaboración de la hoja de costos estimados.

c.- El grado de análisis contable, en cuanto a costos reales de producción se refiere, es reducido y puede llegarse a grandes simplificaciones d.- Aunque el sistema es más bien aplicable a un sistema de costos por procesos, también suele utilizarse en uno de órdenes, aunque en este último caso ya su simplicidad no es tan evidente, debido a que se requiere identificar las materias primas y mano de obra directa consumidas en cada orden y en estas condiciones no será factible eliminar el sistema de inventarios perpetuos respecto a las materias primas principales ni las tarjetas de distribución de tiempo respecto a la mano de obra directa.

CARACTERÍSTICAS DE LOS COSTOS ESTIMADOS

1.3 Bases para la incorporación de los costos industriales estimados y la

contabilidad

1.3.1 Obtención de la hoja de costos estimados unitaria

Cálculo de la hoja de costos estimados. Cálculo de la producción terminada a costo unitario estimado. Cálculo del costo estimado de la producción vendida. Valoración de la producción en proceso a costo estimado. Determinación de las variaciones y su eliminación.

Hoja de costos estimados Base: 1.000 unidades (Presupuesto de costos indirectos: 3.050Bs.) Materiales Directos: Material A Material B 200Kgs. a 3 Bs. c/u 100Kgs. a 15Bs.c/u 600Bs. 1.500Bs. 2.100Bs. Mano de Obra Directa: Operación A Operación B Operación C 500 Hrs. A 1Bs c/u 40Hrs. A 30Bs. c/u 70Hrs. A 10Bs. c/u 500Bs. 1.200Bs. 700Bs. 2.400Bs. Costos Indirectos de Fabricación Tasa de aplicación (3.050Bs/610Hrs) 5Bs. x 610 Hrs. 3.050Bs. Toral Costo Estimado 7.55Bs.

Calculando el costo estimado para la producción de cierto número de unidades homogéneas (1.000 unidades), el costo unitario estimado se determina por simple división, obteniéndose la siguiente hoja de costos estimados unitario: Elementos Valores Totales Unidades Costos Unitario Materiales Directos 2. 100 Bs. 1. 000 2. 10 Bs. Mano de Obra Directa 2. 400 Bs. 1. 000 2. 40 Bs. Costos indirectos de fabricación 3. 050 Bs. 1. 000 3. 05 Bs. Costo Estimado Unitario Total 7. 55 Bs. Se harán tantas hojas de costo de producción unitario estimado, como unidades diferentes por elaborar existan.