Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aprendizaje Constructivista y TIC: Cooperativas, Mapas de Ideas y Blogs, Diapositivas de Pedagogía

El enfoque constructivista en el aprendizaje con la tecnología de la información y comunicaciones (TIC). Se abordan temas como el aprendizaje cooperativo, el uso de mapas de ideas y blogs en el proceso educativo. Se detallan los beneficios y las técnicas para su aplicación en el aula. El profesor puede especificar objetivos, preparar el ambiente, estructurar la interdependencia positiva y la cooperación intergrupo.

Tipo: Diapositivas

2013/2014

Subido el 14/10/2021

alma-reyna-monter-guerrero
alma-reyna-monter-guerrero 🇲🇽

6 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONSTRUCTIVISMO Y TIC
Mtra. Alma Reyna Monter Guerrero
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aprendizaje Constructivista y TIC: Cooperativas, Mapas de Ideas y Blogs y más Diapositivas en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

CONSTRUCTIVISMO Y TIC

Mtra. Alma Reyna Monter Guerrero

Aprendizaje proceso activo Aprendizaje enriquecedor Aprendizaje subjetivo Aprendizaje carácter social Aprendizaje carácter afectivo Naturaleza del trabajo Crecimiento diverso Transformació n

Redacta

Más allá del

borde

Las zapatillas

del pulpo

Aprendizaje cooperativo Especificar objetivos de enseñanza. Decidir el tamaño de los equipos. Preparar o condicionar el aula. Planear los materiales de enseñanza. Asignar los roles para asegurar la interdependenc ia. Explicar las tareas académicas. Estructurar la meta grupal de interdependenc ia positiva. Estructurar la valoración individual. Estructurar la cooperación intergrupo.

El profesor puede considerar:  Especificar con claridad los propósitos del curso o lección.  Tomar ciertas decisiones en la forma de ubicar a los alumnos en el grupo.  Explicar con claridad a los estudiantes la tarea y la estructura de meta.  Monitorear la efectividad de los grupos.  Evaluar el nivel de logros de los alumnos y ayudarles a discutir, que también hay que colaborar unos a otros.

Aprendizaje

visual

Aprendizaje Visual 

Reforzar la Comprensión. Los estudiantes
reproducen en sus propias palabras lo que han
aprendido. Esto les ayuda a absorber e interiorizar
nueva información, dándoles posesión sobre sus
propias ideas.

Integrar Nuevo Conocimiento. Los diagramas
actualizados durante toda una lección incitan a los
estudiantes a construir sobre su conocimiento
previo y a integrar la nueva información. Mediante
la revisión de diagramas creados con anterioridad,
los estudiantes pueden apreciar cómo los hechos y
las ideas se ajustan al mismo tiempo.

 Identificar Conceptos Erróneos. Al tiempo que un mapa conceptual o una telaraña muestra lo que los estudiantes saben, los enlaces mal dirigidos o conexiones erradas dejan al descubierto lo que ellos no han comprendido aún.

Análisis de una historia

Mapas de ideas Los mapas de ideas ayudan a los estudiantes a generar ideas y a desarrollar pensamientos en forma visual.  Los mapas de ideas se usan para:  Generar lluvia de ideas.  Solucionar problemas  Elaborar planes.

Mapas conceptuales  Los Mapas Conceptuales ilustran gráficamente las relaciones entre ideas. Dos o más conceptos se enlazan por medio de palabras que describen sus relaciones.

Mapa conceptual

Blog 

El término web-log lo acuñó Jorn Barger en el 97 para
referirse a un diario personal en línea que su autor o
autores actualizan constantemente.”

En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la
publicación instantánea de entradas (posts) y permite a
sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de
comentarios. Las entradas quedan organizadas
cronológicamente iniciando con la más reciente.

Un blog requiere poco o ningún conocimiento sobre la
codificación HTML y muchos sitios de uso libre (sin costo)
permiten crear y alojar blogs. Algunos de los más
populares incluyen a: WordPress; Blogger; Livejournal;
Xanga y Edublogs.

Estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan. Ventajas educativas