Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategia de Negocios de Disney: Ventaja Competitiva de las Corporaciones, Diapositivas de Ingeniería Civil

En este documento, el profesor helmuth chávez discute el papel de las corporaciones en la generación de ventaja competitiva, utilizando el caso de disney. El objetivo es analizar si las empresas pertenecientes a corporaciones tienen mejores ventajas competitivas que las no pertenecientes. Se presentan seis preguntas para estimular el análisis concreto, abordando aspectos como las fuentes del éxito históricas de disney, la estrategia clave, acciones específicas de michael eisner y la lógica detrás de la selección de empresas para integrarlas a la corporación disney.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 24/11/2020

jose-carlos-yaxcal-fernandez
jose-carlos-yaxcal-fernandez 🇬🇹

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRATEGIA
Profesor: Helmuth Chávez (hchavez@ufm.edu)
CASO: DISNEY
Instrucciones:
El objetivo fundamental de este caso es discutir el rol de las corporaciones
(empresas que tienen múltiples negocios) en la generación de la ventaja
competitiva. Es decir, discutiremos si para una empresa es mejor estar dentro
de una corporación o no: ¿son mejores las ventajas competitivas de empresas
pertenecientes a corporaciones? Para ello utilizaremos una corporación que
todos ustedes conocen: Disney.
Este reporte es distinto al CASO Crown Cork & Seal y al caso WalMart, ya que
no tienen que aplicar ningún modelo; es decir, es un trabajo muy corto
comparado con el anterior. Como podrán ver las preguntas son bastante
amplias (esto es a propósito). Traten de contestarlas de la forma más concreta
posible. Considero que no deben de escribir más de dos páginas.
PREGUNTAS
1. ¿Cuáles son las fuentes del éxito histórico de Disney?
2. ¿Cuál era el centro de su estrategia?
3. ¿Qué acciones específicas realizó Michael Eisner en sus primeros años para rejuvenecer la empresa?
4. Cuál cree que es la mejor decisión y la peor que tomó Michael Eisner?
5. ¿Cree que hay un recurso (habilidad, recurso tangible, intangible, etc.) que comparten las empresas
de la corporación Disney? ¿Cuál? Es decir, cuál cree que es la lógica que utiliza la corporación
Disney para elegir las empresas que pertenecen a la Corporación; cuál es la característica común de
las empresas, qué comparten, qué aporta la corporación?1
6. Las corporaciones deben apoyar la generación de ventaja competitiva en los negocios que poseen;
sin embargo no siempre apoyan a la ventaja de todos los negocios de la misma forma.
a. ¿Cuál cree que sea el negocio que más se beneficia de pertenecer a la Corporación Disney?
1 Esta pregunta puede resultarles confusa (la discutiremos en clase). Traten de pensar en
qué características tienen en común las empresas de la corporación Disney. La idea de esta
pregunta es que ustedes analicen si hay una lógica estratégica detrás del “mix” de empresas
en la corporación o simplemente es el resultado de decisiones sin una lógica común (en el
extremo podría parecer azar). Es decir, creen que hay un criterio claro para decidir cuál o
cuáles empresas deben formar parte de la corporación?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategia de Negocios de Disney: Ventaja Competitiva de las Corporaciones y más Diapositivas en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

ESTRATEGIA

Profesor: Helmuth Chávez (hchavez@ufm.edu)

CASO: DISNEY Instrucciones: El objetivo fundamental de este caso es discutir el rol de las corporaciones (empresas que tienen múltiples negocios) en la generación de la ventaja competitiva. Es decir, discutiremos si para una empresa es mejor estar dentro de una corporación o no: ¿son mejores las ventajas competitivas de empresas pertenecientes a corporaciones? Para ello utilizaremos una corporación que todos ustedes conocen: Disney. Este reporte es distinto al CASO Crown Cork & Seal y al caso WalMart, ya que no tienen que aplicar ningún modelo; es decir, es un trabajo muy corto comparado con el anterior. Como podrán ver las preguntas son bastante amplias (esto es a propósito). Traten de contestarlas de la forma más concreta posible. Considero que no deben de escribir más de dos páginas. PREGUNTAS

  1. ¿Cuáles son las fuentes del éxito histórico de Disney?
  2. ¿Cuál era el centro de su estrategia?
  3. ¿Qué acciones específicas realizó Michael Eisner en sus primeros años para rejuvenecer la empresa?
  4. Cuál cree que es la mejor decisión y la peor que tomó Michael Eisner?
  5. ¿Cree que hay un recurso (habilidad, recurso tangible, intangible, etc.) que comparten las empresas de la corporación Disney? ¿Cuál? Es decir, cuál cree que es la lógica que utiliza la corporación Disney para elegir las empresas que pertenecen a la Corporación; cuál es la característica común de las empresas, qué comparten, qué aporta la corporación?^1
  6. Las corporaciones deben apoyar la generación de ventaja competitiva en los negocios que poseen; sin embargo no siempre apoyan a la ventaja de todos los negocios de la misma forma. a. ¿Cuál cree que sea el negocio que más se beneficia de pertenecer a la Corporación Disney? (^1) Esta pregunta puede resultarles confusa (la discutiremos en clase). Traten de pensar en qué características tienen en común las empresas de la corporación Disney. La idea de esta pregunta es que ustedes analicen si hay una lógica estratégica detrás del “mix” de empresas en la corporación o simplemente es el resultado de decisiones sin una lógica común (en el extremo podría parecer azar). Es decir, creen que hay un criterio claro para decidir cuál o cuáles empresas deben formar parte de la corporación?

b. ¿Cuál cree que sea el negocio que menos se beneficia –o incluso le resulta perjudicial- pertenecer a la corporación? 2