Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El caso Marbury vs. Madison: El precedente emblemático de la supremacía constitucional, Apuntes de Derecho

El caso marbury vs. Madison, el precedente más importante en la teoría de la supremacía constitucional en los estados unidos. El contexto, los hechos y los involucrados en el caso, y responde a las preguntas sobre por qué se planteó un recurso constitucional y el papel determinante del juez john marshall en la interpretación de la constitución. Además, se discute la relación entre la supremacía constitucional y el derecho procesal constitutional.

Qué aprenderás

  • Por qué se planteó un recurso constitucional en el caso Marbury vs. Madison?
  • ¿Qué papel desempeñó el juez John Marshall en la interpretación de la Constitución en el caso Marbury vs. Madison?
  • Cómo se relaciona la supremacía constitucional con el derecho procesal constitutional?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 24/04/2020

sarah-leyva
sarah-leyva 🇲🇽

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad 5. Supremacía constitucional
Instrucciones:
1. Lee con atención el siguiente planteamiento y realiza lo que se solicita:
a. Investiga el contexto, involucrados y hechos sobre el caso Marbury vs. Madison.
b. Responde, ¿por qué William Marbury planteó un recurso constitucional?
R:se plantea una controversia constitucional, por la falta de competencia, y faltar
el debido proceso del nombramiento del secretario.
c. Explica lo siguiente:
¿El papel del juez John Marshall fue determinante en la interpretación de la
Constitución? Justifica tu respuesta.
R: SI, porque resolvió que, aunque era cierto que le asistía un derecho a
Marbury y que este merecía tutela, la ley que habilitaba a la Suprema Corte a
resolver un mandamus como el presentado contravenía lo dispuesto por la
Constitución.
¿A qué se debe que este caso sea el precedente más emblemático para la teoría
de la supremacía constitucional?
Planteamiento
El caso más emblemático, el que dio cabida a la teoría de la supremacía constitucional, fue el
sustentando en la Suprema Corte de los Estados Unidos de Norteamérica, denominado
Marbury vs. Madison, de 1803.
Página de © Escuela Bancaria y Comercial, S.C. 1 2
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El caso Marbury vs. Madison: El precedente emblemático de la supremacía constitucional y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Actividad 5. Supremacía constitucional Instrucciones:

  1. Lee con atención el siguiente planteamiento y realiza lo que se solicita: a. Investiga el contexto, involucrados y hechos sobre el caso Marbury vs. Madison. b. Responde, ¿por qué William Marbury planteó un recurso constitucional? R:se plantea una controversia constitucional, por la falta de competencia, y faltar el debido proceso del nombramiento del secretario. c. Explica lo siguiente: - (^) ¿El papel del juez John Marshall fue determinante en la interpretación de la Constitución? Justifica tu respuesta. R: SI, porque resolvió que, aunque era cierto que le asistía un derecho a Marbury y que este merecía tutela, la ley que habilitaba a la Suprema Corte a resolver un mandamus como el presentado contravenía lo dispuesto por la Constitución. - (^) ¿A qué se debe que este caso sea el precedente más emblemático para la teoría de la supremacía constitucional? Planteamiento El caso más emblemático, el que dio cabida a la teoría de la supremacía constitucional, fue el sustentando en la Suprema Corte de los Estados Unidos de Norteamérica, denominado Marbury vs. Madison, de 1803. Página 1 de 2 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.
  • (^) R:Ello está plenamente justificado, pues es la primera ocasión en la que, de manera clara, una corte de vértice, afirmando la supremacía de la Constitución frente a la ley, determina la inaplicación de esta última por ser inconstitucional.
  • (^) La relación entre la supremacía constitucional y el derecho procesal constitucional. R: El DPC establece los procedimientos, instrumentos y órganos que tienen con la única finalidad, hacer cumplir la carta magna sobre encima de cualquier otra norma y/o ley, y por tanto, con ello, se hace efectivo el principio de la supremacía constitucional. Nota: tu docente puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí se enlistan y que responden a los objetivos planteados. Página 2 de 2 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.