



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una consolidación que te ayudará a pasar tus exámenes tiene todo sobre el sistema linfático está corregido y bien editado
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Consolidación Semana 4 Contenidos 1. 4. 4 1. 4. 5 y 1. 5. 1.
s) V El conducto torácico presenta en su desembocadura válvulas que impiden la entrada de sangre en el mismo. t) V La linfa de los miembros inferiores es filtrada por los ganglios linfáticos poplíteos e inguinales. u) V Los ganglios linfáticos ilíacos comunes, externos, internos y sacros filtran la linfa procedente de los miembros inferiores y de los órganos pelvianos. v) V Los ganglios linfáticos viscerales pueden encontrarse en la cavidad abdominal asociados a los ramos del tronco celíaco o de las arterias mesentéricas. w) V Los vasos quilíferos se inician en el interior de las vellosidades intestinales. x) V En los vasos linfáticos de mediano y gran calibre se destaca la presencia de válvulas.
a) ¿Cómo espera usted encontrar (aumentado, disminuido o igual) el flujo sanguíneo en la pierna izquierda del atleta pasado un año de haber sufrido la fractura con respecto al que tenía momentos antes de sufrir el daño?
b) ¿Cuál de los mecanismos de regulación de la circulación estudiados justifica tu respuesta anterior? R/ El de autorregulación local aguda del flujo sanguíneo.
g) V El centro vasomotor presenta un área vasoconstrictora, un área vasodilatadora y un área sensorial. h) V El reflejo barorreceptor actúa muy rápidamente, pero su acción no se mantiene por tiempo prolongado porque sus receptores se adaptan. i) F Los barorreceptores aórticos disminuyen su frecuencia de descarga de impulsos a medida que aumenta la presión arterial. j) F La angiotensina produce constricción de los capilares sanguíneos. k) F Los quimiorreceptores se excitan cuando existe aumento de la presión arterial. l) F La respuesta isquémica del sistema nervioso central, favorece la disminución de la resistencia vascular. m) V Cuando aumenta el volumen sanguíneo, los vasos se distienden para restablecer la dinámica circulatoria.