




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cuidados de la población en general
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 114
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Clave del área Acuerdo Fecha de. Autorización TSJ-AP
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MP / Dirección de Consignaciones Civiles / Febrero 2018
CONTENIDO
Página
I. Presentación. 1
II. Listado de procedimientos. 3
III. Procedimientos. 4
IV. Validación y Autorización.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MP / Dirección de Consignaciones Civiles / Febrero 2018 2
Es importante señalar, que la elaboración del presente documento se llevó a cabo
con la colaboración de las áreas que integran la Dirección de Consignaciones
Civiles, contando con la asistencia y apoyo técnico brindado por la Dirección
Ejecutiva de Planeación, por conducto de la Dirección de Desarrollo
Organizacional.
Con la autorización y puesta en operación del presente Manual de Procedimientos
de la Dirección de Consignaciones Civiles, el Consejo de la Judicatura de la
Ciudad de México contribuye a la modernización y actualización administrativa del
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México en el ejercicio de sus
atribuciones, a fin de que pueda desarrollar con eficiencia y eficacia las funciones
que señala la legislación aplicable.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MP / Dirección de Consignaciones Civiles / Febrero 2018 3
II. LISTADO DE PROCEDIMIENTOS.
Procedimientos
No. Nombre Clave
1
Recepción de las Diligencias de Consignación en Pago, mediante escrito con billete de depósito y/o cosa consignada. DCC-
2 Atención^ de^ solicitudes^ de^ información^ de^ interesados(as)^ o autoridades competentes.
DCC-
3 Expedición de copias simples o autorizadas de las diligencias de consignación.
DCC-
4 Recepción de folios para su resguardo y custodia. DCC-
5 Préstamo de folios. DCC-
6 Depuración de folios muertos. DCC-
7 Entrega de billete de depósito y/o cosa consignada. DCC-
8 Devolución de billete y/o cosa por desistimiento del Consignante. DCC-
9 Transferencia de billete de depósito y/o cosa a autoridad competente. DCC-
10 Notificaciones por conducto de Fedatario(a) Público(a). DCC-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MP / Dirección de Consignaciones Civiles / Febrero 2018 1/
Procedimiento 1: Recepción de las Diligencias de Consignación en Pago, mediante escrito con billete de depósito y/o cosa consignada.
Objetivo general: Recibir para su guarda y custodia el billete de depósito y/o cosa, dando inicio formal a las diligencias de consignación, haciendo de conocimiento al consignatario(a) el cumplimiento de una obligación a su favor.
Políticas y normas de operación:
diligencias de consignación se llevará a cabo de manera eficiente y ágil, en atención a los requerimientos normativos existentes, con apoyo de los recursos
humanos, financieros y acordes a la infraestructura que proporciona el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
a. El acreedor(a) rehúse a recibir la cantidad correspondiente. b. Cuando el consignatario(a) se niegue a entregar el comprobante de pago.
c. Cuando exista duda sobre la legitimación del consignatario(a) o este(a) fuere desconocido(a), se considerarán dudosos sus derechos.
d. En cumplimiento de convenios. e. Como garantía de compromisos.
cambio en el que fue adquirido.
viernes de 8:30 a 20:30 horas.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MP / Dirección de Consignaciones Civiles / Febrero 2018 2/
gratuitos, a excepción de la expedición de copias simples o autorizadas.
deberán contener los requisitos de la normatividad aplicable para su
procesamiento en el “Sistema Integral Electrónico” atendiendo a las modalidades que se detallan a continuación:
a. Escritos iniciales: aquellos que se presentan por vez primera en original y
dos copias y cuyo trámite está sujeto a la asignación de un número de folio por el “Sistema Integral Electrónico” (SIE). b. Escritos posteriores: aquellos que ya cuentan con un número de folio
asignado progresivamente por el “Sistema Integral Electrónico” (SIE), y deberán acompañarse en original y copia.
En ambos casos, los escritos de consignación deberán atender según el tipo de
consignación a lo siguiente:
Con Billete de depósito
Estar dirigidos a la Dirección de Consignaciones Civiles.
Número de folio asignado por “Sistema Integral Electrónico” (SIE). En caso de ser asunto inicial, deberá ser señalado para su asignación del folio correspondiente por el referido sistema.
Nombre completo del consignante, (omitir el apellido del cónyuge),
tal como aparece en identificación oficial.
Nombre del consignatario(a) completo (omitir el apellido del cónyuge).
Domicilio completo de las partes, consignante y consignatario(a).
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MP / Dirección de Consignaciones Civiles / Febrero 2018 4/
Domicilio de las partes completos (consignante y consignatario(a).
Descripción de la cosa y motivo de la consignación.
Es responsabilidad del consignante la veracidad del contenido del
empaque que dice tener, referida en el escrito de consignación.
Detallar la condición para la entrega de la cosa consignada.
Los escritos de consignación deberán contener la firma autógrafa del consignante y si es persona moral deberá acreditar su personalidad,
de quién es el representante legal mediante testimonio notarial en original y copia, así como de la identificación personal autorizada para ser cotejados y devueltos.
Es responsabilidad de las partes enterarse y dar el seguimiento de toda la secuela del procedimiento llevado a cabo en el folio correspondiente.
No son admisibles los siguientes artículos :
Productos perecederos, obras de arte, joyas. o cualquier cosa que
requiera condiciones especiales para su conservación.
Productos inflamables, cosas que esté sujetas a caducidad o presente degradación como pilas y baterías, explosivos y sustancias
tóxicas.
Productos que contengan gases y líquidos.
Artículos voluminosos que dificulten su conducción que excedan de un peso de 5 Kg y medidas mayores de 29 x 39 x 12 centímetros.
Cosa que no se presente debidamente empaquetada o en sobre cerrado con firma y cinta adhesiva para su fácil conducción.
Cosa que requiera instalaciones o aditamentos especiales para su guarda en el archivo de esta Dirección.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MP / Dirección de Consignaciones Civiles / Febrero 2018 5/
recibidas se turnarán a la JUD de Verificación y Entrega de Certificados para que esta realice los trámites correspondientes a la asignación de Juzgado y entrega
de billetes de depósito u/o cosa consignada ante las instancias respectivas.
turnarán a la JUD de Verificación y Entrega de Certificados para que esta realice los trámites correspondientes en la entrega de documentación, billetes de
depósito y/o cosa consignada ante las instancias respectivas.
únicamente tratándose de escritos iniciales. Por lo que refiere a las notificaciones
relacionadas con escritos posteriores, solo se realizará a petición de alguna de las partes y previa promoción o atendiendo a la naturaleza de la consignación.
autorizado por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México o por
conducto del personal de apoyo, para lo cual se estará a consideración de la JUD de Recepción de Consignaciones o de la JUD de Verificación y Entrega de
Certificados, con base a las cargas de trabajo o naturaleza de la consignación.
JUD de Control de Certificados una vez cotejados con los listados emitidos por el SIE y firmados por la Mesa de Integración y Revisión de la Jefatura de Unidad
Departamental de Recepción. Por lo que refiere al procedimiento de notificación en sus modalidades respectivas se integraran a los folios respectivos conforme se
vayan realizando.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MP / Dirección de Consignaciones Civiles / Febrero 2018 7/
Vivos: Aquellos que se encuentran activos por contar con billetes de
depósito y/o cosa consignada, testimonios o identificaciones con recurrencia de trámites de consignación.
Muertos: Aquellos que cuentan con evidencia documental de trámites
atendidos, tales como la entrega de billetes de depósito y/o cosa consignados, expedición de copias, etc.
La denominación de folios iniciales y posteriores obedece a la asignación numérica dada por el “Sistema Integral Electrónico” al momento del trámite
realizado por la parte consignante.
Acreedor(a) Desconocido(a). Se considerará cuando se ignora la identidad del titular de un derecho derivado de una obligación a cargo del consignante.
SIE. Sistema Integral Electrónico, programa que permite el registro informático de datos contenidos en las Diligencias de Consignación como el billete de depósito
y/o cosa.
movimiento de los certificados, el Director de Consignaciones Civiles, deberá
semanalmente hacer del conocimiento del FAAJUDF, a efecto de dar cumplimiento a lo ordenado en los lineamientos para el Control de Billetes de Depósito en Órganos Jurisdiccionales y Áreas de Apoyo Judicial o
Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en términos del Artículo 17 de la Ley del Fondo de Apoyo a la Administración de
Justicia en el Distrito Federal, y en cumplimiento al Acuerdo 53-06/2017, emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MP / Dirección de Consignaciones Civiles / Febrero 2018 8/
No. Área. Descripción de la actividad. Documentos y/o sistemas de apoyo. 1 Consignante Presenta escrito de consignación (inicial o posterior) con billete de depósito y/o cosa
2 Jefatura de Unidad Departamental de Recepción de Consignaciones (Ventanilla de Recepción de Escritos de Consignación)
Recibe escrito de consignación con billete de depósito y/o cosa consignada.
3 Revisa de qué tipo de escrito de consignación se trata.
¿Tipo de Escrito?
Escrito inicial. Continua en la actividad no. 4. Escrito posterior. Continua en la actividad no. 6.
4
Escrito inicial Revisa escrito de consignación inicial con billete y/o cosa para asignación del número de folio.
5 Ingresa al sistema electrónico que para el efecto haya aprobado el Consejo, y procede a capturar la información contenida en el escrito inicial que es requerida por el sistema. (Continúa en la actividad no. 7)
SIE
6
Escrito posterior Verifica escrito de consignación con número de folio ya asignado por el sistema electrónico que para el efecto haya aprobado el Consejo, para cotejar los datos del consignante y consignatario(a), ya registrados en el sistema.
SIE
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MP / Dirección de Consignaciones Civiles / Febrero 2018 10/
No. Área. Descripción de la actividad. Documentos y/o sistemas de apoyo. 12 Dirección de Consignaciones Civiles
Genera del sistema electrónico que para el efecto haya aprobado el Consejo, reportes de consignaciones recibidas el día anterior de los asuntos iniciales y posteriores, así como sobres de notificación, entregándolos a la Mesa de Integración y Revisión de la Jefatura de Unidad Departamental de Recepción de Consignaciones.
SIE
13 Jefatura de Unidad Departamental de Recepción de Consignaciones (Mesa de Integración y Revisión)
Recibe los reportes de consignaciones recibidas iniciales y posteriores, así como sobres de notificación, para cotejar documentación contra el reporte
14 Coteja documentación contra reporte y realiza separación de consignaciones iniciales y posteriores.
¿Tipo de consignaciones?
Iniciales. Continua en la actividad no.
Posteriores. Continua en la actividad no. 28.
Iniciales 15 Recaba firma del Director(a) de Consignaciones Civiles en los escritos iniciales y acuerdos requeridos en las Diligencias de Consignación, por conducto del Jefe(a) de la Unidad Departamental de Recepción de Consignaciones (Continúa en las actividades no. 16 y 27)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MP / Dirección de Consignaciones Civiles / Febrero 2018 11/
No. Área. Descripción de la actividad.
Documentos y/o sistemas de apoyo. 16 Jefatura de Unidad Departamental de Recepción de Consignaciones (Mesa de Integración y Revisión)
Determina el medio por el que se llevará a cabo la notificación.
¿Medio de Notificación?
Por SEPOMEX. Continúa en la actividad no. 17. Por Personal de Apoyo. Continúa en la actividad no. 22.
Por SEPOMEX Elabora los sobres de notificación en los asuntos iniciales, introduciendo la copia de traslado para el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX).
Sobres de notificación
18 Elabora relación de envío de sobres de notificación, obtiene del Director la autorización y firma, remitiéndola por conducto del personal de apoyo con los sobres a SEPOMEX.
19 SEPOMEX Recibe sobres de notificación y sella la relación de envío como acuse de recibo, realiza notificación y remite a la Jefatura de Unidad Departamental de Recepción de Consignaciones, los sobres no entregados a los consignatarios(as) y por conducto del personal de apoyo los acuses.
20 Jefatura de Unidad Departamental de Recepción de Consignaciones (Mesa de Integración y Revisión)
Recibe de Servicio Postal Mexicano acuse de relación de envío de notificaciones y sobres de notificación no entregadas.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MP / Dirección de Consignaciones Civiles / Febrero 2018 13/
No. Área. Descripción de la actividad.
Documentos y/o sistemas de apoyo. 27 Jefatura de Unidad Departamental de Recepción de Consignaciones (Mesa de Integración y Revisión)
Integra folios iniciales, firma reporte y turna a la Ventanilla de Recepción y Suministro de Folios de la Jefatura de Unidad Departamental de Control de Certificados sin incluir los folios que ameriten trámite específico. (Continúa en la actividad no. 29).
Posteriores Integra folios posteriores, firma reporte y turna a la Ventanilla de Recepción y Suministro de Folios de la Jefatura de Unidad Departamental de Control de Certificados sin incluir los folios que ameriten trámite específico.
29 Jefatura de Unidad Departamental de Control de Certificados (Ventanilla de Recepción y Suministro de Folios)
Recibe folios conteniendo las Diligencias de Consignación en forma progresiva, los asuntos de la jornada laboral anterior, revisa contra los reportes de consignaciones tanto iniciales como asuntos posteriores, verificando que la documentación corresponda y firmando de conformidad los reportes y procede a su resguardo y archivo correspondiente.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MP / Dirección de Consignaciones Civiles / Febrero 2018 14/
Consignante (^) (Ventanilla de Recepción de Escritos de Consignación)JUD de Recepción de Consignaciones
Billete de Depósito
SIE
SIE
Billete
SIE
O- Escrito
Escrito
SIE
Billete de Depósito
Escrito
Escrito
Escrito
Billete de Depósito
Escrito
Billete de Depósito
Escrito
Billete de Depósito
Escrito
Inicio
Revisa de qué tipo de diligencia se trata.
1
1
3
Verifica escrito de consignación con número de folio asignado por SIE para cotejar datos
Confirma la información en el SIE, capturando el número de serie y fecha de expedición del billete
Recibe escrito de consignación con billete de depósito y/o cosa consignada
2 6
7
Presenta escrito de consignación con billete de depósito y/o cosa
A
Ingresa al SIE y captura información
5
Escrito posterior
1
Escrito
Realiza impresión con los datos y estampa los sellos correspondientes en el reverso
9
Concentra al final de la jornada las diligencias de consignación y las remite
10
O- Escrito
Inserta original y copia de escrito en impresora, estampa acuerdo y acuse respectivamente
8
4 Revisa escrito para asignación del folio
¿Tipo de escrito?
Escrito Inicial
4