Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para el Consentimiento Informado en Terapia Psicológica, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Clínica

Es un documento que sirve para que un psicologo respalde su trabajo

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 01/05/2023

mildred-elizabeth-rivera-mejia
mildred-elizabeth-rivera-mejia 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Psicóloga Clínica
Mildred Elizabeth Rivera Mejía
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Datos generales
Nombre: Brayam Mejía Edad: 19 años
Ciudad: Huehuetenango Escolaridad: Bachillerato
Ocupación: Estudiante Teléfono: 50659373
Lugar de intervención: Huehuetenango Fecha: 31 de julio de 2021
Como terapeuta, tengo la responsabilidad de ofrecerle el tratamiento psicológico que más se adecúe a
sus necesidades y objetivos acordados conjuntamente con base en un proceso exhaustivo de evaluación
y que tenga evidencia científica y actualizada sobre su nivel de efectividad. Por su parte, como
paciente, tiene el derecho de conocer las ventajas y desventajas de los distintos procedimientos de
tratamiento con base en evidencia que les puedo ofrecer, para que pueda tomar una decisión informada,
y si lo acepta, se compromete a cumplir con las indicaciones debidamente fundamentadas. Por lo
general, en las siguientes 2 o 3 sesiones, realizamos una evaluación exhaustiva de su contexto, estilo de
vida, estado psicológico e historia personal pertinente, así como de sus necesidades y, con base en eso,
acordaremos en forma conjunta los objetivos específicos de trabajo, así como los indicadores concretos
de progreso. Aunque no es posible conocer de antemano el número de sesiones, hay un claro
compromiso por mi parte, de que el tratamiento tenga la mínima duración necesaria para lograr los
objetivos propuestos. Por lo general, dependiendo de la naturaleza del problema, y de las condiciones
de aplicación, el tratamiento puede tener algunos meses de duración. Por mi parte, estaré en completa
disposición de responder las preguntas sobre el procedimiento que puedan surgir, y en caso de que
decida terminar el proceso unilateralmente, está en completa libertad de hacerlo en el momento que lo
desee.
Las sesiones por lo general tienen una duración aproximada de 50-55 minutos de duración y en la
mayoría de los casos se realizan una vez a la semana. Habrá situaciones especiales, en las que, por la
naturaleza de la intervención, puede ser necesario programar sesiones de mayor duración, de 90 a 120
minutos, o de mayor frecuencia, en cuyo caso se discutirá y acordará previamente con el paciente. Se
respetará la cita asignada, y no se le asignará a ninguna otra persona. En caso de que tenga que
cancelarla o reprogramarla, por favor informe con un período de anticipación de por lo menos 24 horas,
con el fin de que pueda ser reasignada a otra persona en lista de espera.
La tarifa estándar de la sesión de 50 minutos es de Q350.00 Se espera que el pago por consulta se
realice en cada sesión, aunque en algunos casos se pueden acordar otras formas de pago, aunque en
ningún caso se puede acumular un valor superior a 4 sesiones. Los pagos se pueden hacer en efectivo,
con tarjeta de débito o crédito o mediante transferencia bancaria.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para el Consentimiento Informado en Terapia Psicológica y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Clínica solo en Docsity!

Psicóloga Clínica Mildred Elizabeth Rivera Mejía CONSENTIMIENTO INFORMADO Datos generales Nombre: Brayam Mejía Edad: 19 años Ciudad: Huehuetenango Escolaridad: Bachillerato Ocupación: Estudiante Teléfono: 50659373 Lugar de intervención: Huehuetenango Fecha: 31 de julio de 2021 Como terapeuta, tengo la responsabilidad de ofrecerle el tratamiento psicológico que más se adecúe a sus necesidades y objetivos acordados conjuntamente con base en un proceso exhaustivo de evaluación y que tenga evidencia científica y actualizada sobre su nivel de efectividad. Por su parte, como paciente, tiene el derecho de conocer las ventajas y desventajas de los distintos procedimientos de tratamiento con base en evidencia que les puedo ofrecer, para que pueda tomar una decisión informada, y si lo acepta, se compromete a cumplir con las indicaciones debidamente fundamentadas. Por lo general, en las siguientes 2 o 3 sesiones, realizamos una evaluación exhaustiva de su contexto, estilo de vida, estado psicológico e historia personal pertinente, así como de sus necesidades y, con base en eso, acordaremos en forma conjunta los objetivos específicos de trabajo, así como los indicadores concretos de progreso. Aunque no es posible conocer de antemano el número de sesiones, hay un claro compromiso por mi parte, de que el tratamiento tenga la mínima duración necesaria para lograr los objetivos propuestos. Por lo general, dependiendo de la naturaleza del problema, y de las condiciones de aplicación, el tratamiento puede tener algunos meses de duración. Por mi parte, estaré en completa disposición de responder las preguntas sobre el procedimiento que puedan surgir, y en caso de que decida terminar el proceso unilateralmente, está en completa libertad de hacerlo en el momento que lo desee. Las sesiones por lo general tienen una duración aproximada de 50-55 minutos de duración y en la mayoría de los casos se realizan una vez a la semana. Habrá situaciones especiales, en las que, por la naturaleza de la intervención, puede ser necesario programar sesiones de mayor duración, de 90 a 120 minutos, o de mayor frecuencia, en cuyo caso se discutirá y acordará previamente con el paciente. Se respetará la cita asignada, y no se le asignará a ninguna otra persona. En caso de que tenga que cancelarla o reprogramarla, por favor informe con un período de anticipación de por lo menos 24 horas, con el fin de que pueda ser reasignada a otra persona en lista de espera. La tarifa estándar de la sesión de 50 minutos es de Q350.00 Se espera que el pago por consulta se realice en cada sesión, aunque en algunos casos se pueden acordar otras formas de pago, aunque en ningún caso se puede acumular un valor superior a 4 sesiones. Los pagos se pueden hacer en efectivo, con tarjeta de débito o crédito o mediante transferencia bancaria.

De acuerdo con lo establecido en el Código Deontológico del Psicólogo, la totalidad de la información, así como los registros e historias clínicas, están cobijadas por el secreto profesional. En caso de que, por algún motivo, como interconsulta profesional o informe psicológico solicitado, solamente podré suministrar información específica, previa aprobación escrita del paciente. En este sentido, no podré revelar a nadie que Usted está asistiendo a consulta profesional, y tomo todas las medidas necesarias para salvaguardar la confidencialidad de la información. Sin embargo, la confidencialidad tiene un límite, dentro del cual se estipula que en caso de tener información de intenciones de atentar contra su vida o de hacer daño o atentar contra la vida de otras personas, o si es de mi conocimiento una situación de abuso hacia niños o ancianos, tengo la obligación ética y legal de revelar de inmediato esta información a las personas o autoridades competentes. Por lo tanto, tengo la responsabilidad de valorar la gravedad de la situación para establecer el límite de confidencialidad. Usted tiene el derecho de suspender el tratamiento en el momento en el que desee. De la misma forma, como terapeuta puedo decidir suspender el tratamiento si considero que no está siendo benéfico para sus objetivos, o si hay retrasos o cancelaciones reiteradas o si no hay suficiente cumplimiento a las recomendaciones terapéuticas. Al firmar este Consentimiento Informado declara que es mayor de edad , que lo hace en su propio nombre y se compromete con el proceso terapéutico.



Paciente Psicóloga tratante Huehuetenango, 31 julio de 2021