Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Congestión: Causas, Tipos y Efectos, Diapositivas de Patología

Este documento proporciona una descripción detallada del fenómeno de la congestión, incluyendo su definición, las diferencias entre congestión e hiperemia, los tipos de congestión (local y general) y las principales causas de la congestión general, como los problemas cardíacos y las lesiones pulmonares. La información presentada es relevante para estudiantes y profesionales en áreas relacionadas con la salud y la medicina veterinaria, ya que la congestión es un trastorno importante que puede tener graves consecuencias si no se trata adecuadamente. El documento abarca los conceptos clave necesarios para comprender este fenómeno y sus implicaciones clínicas.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 29/08/2024

min-koso
min-koso 🇲🇽

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
z
Congestión
Isis Mariel Bautista Mendoza
José Ángel Cruz Amador
Angélica Lezama Velasco
Alvaro zilli reyes
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Congestión: Causas, Tipos y Efectos y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!

z

Congestión

Isis Mariel Bautista Mendoza José Ángel Cruz Amador Angélica Lezama Velasco Alvaro zilli reyes

¿Qué es?  (^) La congestión se define como el exceso de sangre que no puede salir de la circulación venosa. Es un fenómeno pasivo, causado por un obstáculo en la circulación de regreso, razón por la cual también se denomina hiperemia pasiva o congestión venosa. Es un trastorno en el cual llega a una región una mayor cantidad de sangre que la que puede salir. La congestión puede ser local o general; se le llama aguda cuando es pasajera, y crónica cuando persiste por un periodo prolongado.

Los tejidos congestionados se tornan de un color azul rojizo oscuro (cianosis), debido a la estasis de eritrocitos y presencia de hemoglobina desoxigenada

Congestión local  (^) La sangre arterial sigue llegando porque las arterias, por sus paredes gruesas y su localización más profunda, son menos susceptibles a presiones externas.  (^) Las venas, por el contrario, sufren compresión, la sangre no puede regresar y se estanca. Torción de un lóbulo pulmonar. Se nota la severa congestión presente.

Problemas cardíacos como causa de la congestión general  (^) Problemas cardiacos como causa de congestión general las lesiones cardiacas que provocan este trastorno son principalmente: lesiones valvulares, procesos patológicos del miocardio, presiones sobre el corazón y defectos cardiacos congénitos Dependiendo de si la lesión está localizada en el lado derecho o en el izquierdo del corazón, la repercusión sobre los órganos y los signos clínicos cambian. Cualquiera de las causas citadas provocará un síndrome de insuficiencia cardiaca.