





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
APROBE CON 10 CONFIEN SEAN ESPONTANEOS
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Carrera: ABOGACIA (D) - Plan: 2018 (D) Asignatura: DERECHO PENAL ECONÓMICO Cuatrimestre: NOVENO Duración: CUATRIMESTRAL Horas semanales: 3,00 H Docente: CLAUDIO RONCHI Vigencia: Año 2022 PROPÓSITO Dentro del perfil e incumbencia profesional del Abogado egresado de la U.B.P. la presente asignatura tiene como finalidad la formación del futuro egresado en la legislación abarcativa de los delitos vinculados a la actividad económica, financiera y fiscal, a los efectos de capacitar al mismo para desempeñarse como abogado asesor de empresas y asesor interno de reparticiones públicas vinculadas a las finanzas públicas del Estado. OBJETIVOS
La Ley Penal Tributaria. Ámbitos de aplicación. Sujetos. Delitos de estafa y defraudación fiscal. Delitos de evasión fiscal y previsional. Fraudes a regímenes de promoción. Delitos de no inscripción o no presentación de declaraciones juradas. Omisión de actuar como agente de retención. Defraudación de los agentes retención. Defraudación de los agentes de retención o percepción. Delito de insolvencia fraudulenta provocada. Sub y sobrefacturación. Agravante para funcionarios públicos. Responsables de personas jurídicas. Agravante para profesionales. Extinción de la acción penal. Prejudicialidad y acción pública. Excarcelación. Eximición de prisión. Competencia. El delito económico en sentido amplio. Lavado de activos. Delito ambiental. CONTENIDOS MODULO I - INTRODUCCION Unidad I: A) Proceso de Expansión del Derecho Penal. Concepto, Manifestaciones y Causas; la “sociedad del riesgo” y la aparición de nuevos Bienes Jurídicamente Tutelados. B) Criminalidad Socioeconómica: Su aparición en las sociedades post- modernas delitos comunes y delitos económicos. C) Delito socioeconómico: Concepto .Efectos materiales e inmateriales. D) Derecho Penal Económico: concepto en sentido estricto y amplio, contenido y alcances. Su relación con el derecho penal nuclear o clásico. E) La reforma constitucional del año 1994 como reconocimiento de los bienes socioeconómicos bajo tutela; Leyes penales especiales y sistematización en el TítuloXIIIdelCódigoPenal,DelitoscontraelOrdenEconómicoyFinanciero. MODULO II - PARTEGENERAL
propios en el Derecho Penal Económico. B) Responsabilidadpenaldelasempresas.Surecepciónenlalegislaciónargen tinayel derecho comparado. Lineamientos de integridad.“Compliance”, desarrollo histórico, análisis general. Reglas y Normas de comportamiento en el marco de una Organización Empresarial. C) Medios de extinción de la acción penal en el Derecho Penal Económico. MODULO III – PARTE ESPECIAL Unidad VII: RÉGIMEN PENAL TRIBUTARIO : A) Evasión Tributaria: Evasión Elusión y Economía de opción. B) Figuras penales contenidas en el Régimen Penal Tributario, análisis dogmático y jurisprudencial: Delitos Tributarios, Delitos relativos a los Recursos de la Seguridad Social, Delitos Fiscales Comunes, Asociación ilícita confines fiscales. Unidad VIII: RÉGIMEN PENAL TRIBUTARIO: A) Principio de supletoriedad. Cláusula del actuar por otro. Sanciones al os Entes Ideales. Extinción de la acción penal por pago. Suspensión del juicio a prueba. B) Procedimiento penal tributario y Proceso Penal. Regulación de la Notitia criminis. Principio de legalidad procesal y de oportunidad en materia penal tributaria. Sanciones judiciales y administrativas. Unidad IX: DERECHO PENAL ADUANERO: A)Derecho Aduanero. Código Aduanero, Ley 22.415. Territorio Aduanero, Zona Primaria, Zona Secundaria. Mercadería, Importación y Exportación. Destinaciones Aduaneras. B)Derecho Penal Aduanero: Delitos e Infracciones Aduaneras. Contrabando simple y calificado. Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica en materia aduanera.
A)ElordensocioeconómicocomoBienjurídicoTutelado.Concepto.Recep ciónConstitucional.Institucionesdel orden socioeconómico. B)Lavado de activos: Antecedentes Históricos. El lavado de activos como fenómeno. Legislación supranacional. Bien Jurídico Tutelado. Eldelitodelavadodeactivosenlalegislaciónpenalargentina.Encubrimientocal ificadoydelito autónomo. Ley Nacional Nº 25.246 y modificatorias. La Unidad de Información Financiera. Sujetos Obligados. El Deber de Informar. Consecuencias jurídico penales de su incumplimiento. Sanciones a los entes ideales de los arts.304 Código Penal. Unidad XI: DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONOMICOYFINANCIERO: A) Intermediación financiera y bursátil ilegal. Concepto. Antecedentes. Diferenciación entre la intermediación financiera y la comercial. Ley de entidades financieras N° 21.526 (Entidades financieras. Autoridad de aplicación. Autorización y condiciones para funcionar. Sanciones). Análisis de la figura. Jurisprudencia. BIBLIOGRAFIA Básica:
Edición,Barcelona,MarcialPons,2000.
EvasiónAgravada.