Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Confesiones de un Plagiador: La Presión y el Plagio en la Academia Mexicana, Apuntes de Filosofía

El caso de rodrigo núñez arancibia, un académico que confesó haber plagiado en su tesis doctoral. El texto aborda la presión que existe en el sistema académico mexicano para publicar constantemente y la consecuencia de este plagio, que incluyó la revocación de su grado y la posible expulsión del sistema nacional de investigadores. Además, se discuten motivos como obligaciones laborales, falta de innovación creativa y obligaciones personales y familiares que pueden llevar a la práctica del plagio.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 09/02/2024

hector-guerrero-10
hector-guerrero-10 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CURSO:
BSA 611 FILOSOFÍA, ÉTICA Y METODOLOGÍA CIENTÍFICA
DR. JOEL LARA REYNA
Confesiones de un plagiador
Tania Opazo y Noelia Zunino
PRESENTA:
M.C. HECTOR OCTAVIO GUERRERO TURRIZA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Confesiones de un Plagiador: La Presión y el Plagio en la Academia Mexicana y más Apuntes en PDF de Filosofía solo en Docsity!

CURSO: BSA 611 FILOSOFÍA, ÉTICA Y METODOLOGÍA CIENTÍFICA DR. JOEL LARA REYNA Confesiones de un plagiador Tania Opazo y Noelia Zunino PRESENTA: M.C. HECTOR OCTAVIO GUERRERO TURRIZA

  • (^) La presión y el plagio.
  • (^) El plagio como medio para un fin
    • (^) Tesis doctoral
  • (^) Rodrigo Núñez Arancibia: Licenciado y magister en Historia por la Universidad de Chile.
  • (^) El inicio de todo
  • (^) El Colegio de México.
  • (^) El plagio como modus vivendi
    • (^) Publicar en revistas de un país distinto al del autor original
    • (^) Trabajos sólo de medios impresos
    • (^) Utilizar trabajos de un idioma y traducirlos a otro
    • (^) Utilizar trabajos de un idioma y traducirlos a otro
  • (^) La presión. Esa es una palabra que repiten varios de los académicos entrevistados cuando se les pregunta por el sistema en que se desenvuelven
  • (^) “Los investigadores tenemos un pago, pero hay un complemento importante, casi equivalente al sueldo base, que viene de Conacyt. Estos estímulos están directamente relacionados con el número de investigaciones que uno tiene y dónde las publica. Para entrar al sistema hay que tener artículos o capítulos de libros, y para mantenerse hay que publicar anualmente”, dice la mexicana Eugenia Roldán.