

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo sobe el internet de las cosas y la influencia de la IA
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción El crecimiento del Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) ha transformado el entorno en el que vivimos, permitiendo la interconexión de dispositivos y facilitando nuestra vida diaria. El pasado 24 de octubre, como parte del Ciclo de Conferencias "Construyendo un mundo inteligente para una sociedad sustentable" en el Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, tuve la oportunidad de asistir a la conferencia IoT: Pwning the Thing, dirigida por el Ing. Imir Torres. En esta charla, el Ing. Torres nos brindó una perspectiva profunda sobre los riesgos de seguridad que enfrenta el IoT y cómo los estudiantes podemos prepararnos para enfrentar estos desafíos desde una perspectiva de ciberseguridad. Este ensayo reflexiona sobre lo aprendido en la conferencia, las enseñanzas del conferencista, y una visión personal sobre la importancia de la ciberseguridad. ¿Qué es el IoT y por qué es importante su Seguridad? El IoT es una red de dispositivos interconectados que pueden recopilar y compartir datos entre sí. La importancia de esta tecnología está en la capacidad para automatizar procesos, mejorar la eficiencia y simplificar tareas cotidianas. Sin embargo, cada dispositivo conectado también representa una posible vulnerabilidad, dando paso a que personas con fines malintencionados con conocimientos en Hackeo puedan aprovechar esas vulnerabilidades. Enseñanzas de la Conferencia En primer lugar, se destacó la importancia de conocer las vulnerabilidades de los sistemas y de los dispositivos, lo cual es esencial para anticipar y prevenir posibles ataques. También nos habló sobre cómo desarrollar medidas de seguridad propias, recalcando la importancia de aprender constantemente y de mantenernos actualizados en el conocimiento de las herramientas de ciberseguridad. Otra enseñanza clave fue la necesidad de familiarizarnos con los principios de redes y lenguajes de programación. Comprender el funcionamiento de los sistemas en red
y los lenguajes de código relevantes nos permitirá, en el futuro, analizar y proteger nuestros sistemas También se nos aconsejó el no subestimar los riesgos asociados con estos dispositivos y la responsabilidad que tenemos de proteger la información de los usuarios, especialmente cuando decidamos trabajar en esa área. Reflexión Personal sobre la Ciberseguridad La conferencia me hizo reflexionar sobre el rol crucial de la ciberseguridad en la era actual, tomando en cuenta de que día con día, decenas, centenas o miles de personas puedan estar siendo víctimas de algún tipo de hackeo. Esto me llevó a pensar en la responsabilidad que, como futuros ingenieros, tenemos de proteger no solo los datos de una empresa, sino también la privacidad de las personas y la integridad de los sistemas en los que la sociedad confía. También comprendí que la ciberseguridad no es solo un complemento, sino una necesidad en cualquier proyecto que desarrollemos y algo en lo que debemos especializarnos si buscamos ser profesionales y competentes. Cómo Iniciar en la Ciberseguridad: Consejos del Conferencista El Ing. Torres nos compartió varios consejos prácticos sobre cómo adentrarnos en la ciberseguridad. Una de ellas fue que nos sugirió aprender a utilizar herramientas de análisis de redes, conocer los fundamentos de criptografía, y practicar con simuladores de ataques en entornos controlados. Además, nos animó a participar en comunidades y a colaborar en proyectos de código abierto que nos ayuden a aplicar y expandir nuestros conocimientos en seguridad. También recalcó la importancia de la ética y la responsabilidad en cada acción, ya que los conocimientos de ciberseguridad deben usarse de manera ética para proteger y no para dañar.