









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía detallada sobre la formación de una opinión e informe sobre estados financieros para auditores. Explica los diferentes tipos de opiniones que se pueden emitir, incluyendo opiniones favorables, modificadas, desfavorables y denegaciones de opinión. También describe la estructura y el contenido del informe de auditoría cuando se expresa una opinión modificada.
Tipo: Resúmenes
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Formación de una opinión sobre los estados financieros: El auditor deberá formarse una opinión sobre si los estados financieros están preparados y presentados, en todos sus aspectos importantes, de acuerdo con el marco de referencia de información financiera aplicable. Para lo cual el auditor debe concluir si se ha obtenido una seguridad razonable de que el juego completo de los estados financieros está libre de representaciones erróneas de importancia relativa, debida a fraude o error. Para formar su opinión el auditor debe determinar si ha obtenido suficiente y apropiada evidencia, si las representaciones erróneas no corregidas no son de importancia relativa, si los estados financieros están preparados acorde a las políticas contables pertinentes, verificar si estas son consistentes con el marco de referencia financiera aplicable y así mismo si son apropiadas. Es importante también que el auditor determine si la información presentada en los estados financieros proporcione las revelaciones adecuadas, confiables, comparables y entendibles que permitan que los usuarios comprendan el efecto de las transacciones y hechos de importancia relativa, de acuerdo con la información comunicada y reflejada en dichos estados financieros. Formación de una opinión: El auditor expresa una opinión sin salvedades cuando concluye que los estados financieros están preparados, en todos los aspectos importantes, de acuerdo con el marco de referencia de información financiera aplicable. En dado caso que el auditor concluya que la evidencia obtenida no es suficiente y puede existir riesgos de representación errónea, no se logra una presentación razonable, se deberá discutir con la
administración y de acuerdo con el marco de referencia de información financiera aplicable resolver el asunto y determinar si es necesario modificar la opinión en el dictamen del auditor. Informe de auditoría Estructura y contenido del informe de auditoría Se enfatiza que el informe al que nos referimos es el informe de auditoría para auditorías realizadas de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría. Título El informe de auditoría llevará un título que indique con claridad que se trata del informe de un auditor independiente. Destinatario El informe de auditoría irá dirigido a quien corresponda, en función de las circunstancias del encargo. Opinión del auditor La primera sección del informe de auditoría contendrá la opinión del auditor y tendrá el título “Opinión”. Esta sección se presenta en primer lugar seguida de “Fundamento de la opinión” como se indica a continuación. La sección “Opinión” del informe de auditoría también: Identificará a la entidad cuyos estados financieros han sido auditados. Manifestará que los estados financieros han sido auditados. Identificará el título de cada estado que comprenden los estados financieros.
La NIA 705 (Revisada) Opinión modificada en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente contiene las disposiciones que debe tener en cuenta el auditor al emitir una opinión modificada. Fundamento de la opinión Inmediatamente a continuación de la sección “Opinión” se incluirá la sección con el título “Fundamento de la opinión”. Empresa en funcionamiento Cuando sea aplicable, el auditor informará de conformidad con la NIA 570 Empresa en funcionamiento (Revisada). Esta sección se explica en cuanto el auditor debe evaluar el principio contable de empresa en funcionamiento para la preparación de los estados financieros, y si concluye que existe una incertidumbre material relacionada con hechos o condiciones que, individual o conjuntamente, pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la entidad para continuar como empresa en funcionamiento, debe expresarlo en esta sección. Cuestiones clave de la auditoría En el caso de auditorías de un conjunto completo de estados financieros con fines generales de entidades que coticen en bolsa, el auditor comunicará las cuestiones clave de la auditoría de conformidad con la NIA 701, Comunicación de las cuestiones clave de auditoría en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente (KAM, Key Audit Matters).
Díaz, J. L. B. (2023, 12 enero). Opinión y el informe de auditoría. https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/opinion-y-el-informe-de-auditoria
Opinión desfavorable (adversa) El auditor expresará una opinión desfavorable (adversa) cuando, habiendo obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada, concluya que las incorrecciones, individualmente o de forma agregada, son materiales y generalizadas en los estados financieros. Denegación (abstención) de opinión. El auditor denegará la opinión (se abstendrá de opinar) cuando no pueda obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada en la que basar su opinión y concluya que los posibles efectos sobre los estados financieros de las desviaciones (incorrecciones) no detectadas, si las hubiera, podrían ser materiales y generalizados. El auditor denegará la opinión (se abstendrá de opinar) cuando, en circunstancias extremadamente poco frecuentes que supongan la existencia de múltiples incertidumbres, el auditor concluya que, a pesar de haber obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada en relación con cada una de las incertidumbres, no es posible formarse una opinión sobre los estados financieros debido a la posible interacción de las incertidumbres y su posible efecto acumulativo en los estados financieros.
Estructura y contenido del informe de auditoría cuando se expresa una opinión modificada Opinión del auditor Cuando el auditor exprese una opinión modificada, la sección de opinión tendrá el título “Opinión con salvedades”, “Opinión desfavorable (adversa)” o "Denegación (abstención) de opinión”, según corresponda. Opinión con salvedades Cuando el auditor exprese una opinión con salvedades debido a una incorrección material en los estados financieros, el auditor manifestará que, en su opinión, excepto por los efectos de la cuestión o cuestiones descritas en la sección “Fundamento de la opinión con salvedades”: Cuando informe de conformidad con un marco de imagen fiel, los estados financieros adjuntos presentan fielmente, en todos los aspectos materiales, de conformidad con (el marco de información financiera aplicable); Cuando informe de conformidad con un marco de cumplimiento, los estados financieros adjuntos han sido preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con [el marco de información financiera aplicable] Si la opinión modificada se debe a la imposibilidad de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada, el auditor utilizará para la opinión modificada la siguiente frase: “excepto por los posibles efectos de la cuestión o cuestiones”
Fundamento de la opinión Cuando el auditor emita una opinión modificada sobre los estados financieros, además de los elementos específicos requeridos por la NIA 700: a) Sustituirá el título "Fundamento de la opinión" requerido por el apartado 28 de la NIA 700 (Revisada) por "Fundamento de la opinión con salvedades", "Fundamento de la opinión desfavorable (adversa)" o "Fundamento de la denegación (abstención) de opinión", según corresponda. b) Dentro de dicha sección, incluirá una descripción de la cuestión que motiva la opinión modificada. Si existe desviaciones materiales en los estados financieros que afecta a cantidades concretas de los estados financieros (incluidas revelaciones de información cuantitativa en las notas explicativas de los estados financieros), el auditor incluirá en la sección “Fundamento de la opinión” una descripción y cuantificación de los efectos financieros de la incorrección, salvo que no sea factible. Si la cuantificación de los efectos financieros no es factible, el auditor lo indicará en esa sección. Si existe desviaciones materiales en los estados financieros en relación con la información descriptiva revelada, el auditor incluirá en la sección “Fundamento de la opinión” una explicación de las razones por las que tal información es incorrecta. Si existe desviaciones materiales en los estados financieros en relación con la falta de revelación de información requerida, el auditor: i) discutirá la falta de revelación de información con los responsables del gobierno de la entidad; ii) describirá en la sección “Fundamento de la opinión” la naturaleza de la información omitida; y iii) salvo que
disposiciones legales o reglamentarias lo prohíban, incluirá la información a revelar omitida, siempre que sea factible y que el auditor haya obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre la información a revelar omitida. Si la opinión modificada tiene su origen en la imposibilidad de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada, el auditor incluirá en la sección “Fundamento de la opinión” los motivos de dicha imposibilidad. Cuando el auditor exprese una opinión con salvedades o una opinión desfavorable (adversa), rectificará la declaración sobre si la evidencia de auditoría que se ha obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para su opinión para incluir los términos "con salvedades" o "desfavorable (adversa)", según corresponda. Cuando el auditor deniegue la opinión (se abstenga de opinar) sobre los estados financieros, el informe de auditoría incluirá los siguientes elementos son: i) una referencia a la sección del informe de auditoría en la que se describen las responsabilidades del auditor; y ii) una declaración de que la evidencia de auditoría obtenida proporciona una base suficiente y adecuada para la opinión del auditor. Aun cuando el auditor haya expresado una opinión desfavorable (adversa) o haya denegado la opinión (se haya abstenido de opinar) sobre los estados financieros, describirá en la sección “Fundamento de la opinión” los motivos de cualquier otra cuestión de la que tenga conocimiento que hubiera requerido una opinión modificada, así como los efectos correspondientes.
A efectos de la NIA 706, los siguientes términos son los que figuran en este tema: a) Párrafo de énfasis: un párrafo incluido en el informe de auditoría que se refiere a una cuestión presentada o revelada de forma adecuada en los estados financieros y que, a juicio del auditor, es de tal importancia que resulta fundamental para que los usuarios comprendan los estados financieros. b) Párrafo sobre otras cuestiones: un párrafo incluido en el informe de auditoría que se refiere a una cuestión distinta de las presentadas o reveladas en los estados financieros y que, a juicio del auditor, es relevante para que los usuarios comprendan la auditoría, las responsabilidades del auditor o el informe de auditoría. Párrafos de énfasis en el informe de auditoría Si el auditor considera necesario llamar la atención de los usuarios sobre una cuestión presentada o revelada en los estados financieros que, a su juicio, es de tal importancia que resulta fundamental para que los usuarios comprendan los estados financieros, incluirá un párrafo de énfasis en el informe de auditoría siempre que: a) como resultado de la cuestión no se requeriría que el auditor expresase una opinión modificada de conformidad con la NIA 705; y
b) cuando es aplicable la NIA 701, no se haya determinado que la cuestión es una cuestión clave de la auditoría que se deba comunicar en el informe de auditoría. Cuando el auditor incluya un párrafo de énfasis en el informe de auditoría: a) Incluirá el párrafo en una sección separada del informe de auditoría con un título adecuado que incluya el término "énfasis"; b) Incluirá en el párrafo una clara referencia a la cuestión que se resalta y a la ubicación en los estados financieros de la correspondiente información en la que se describe detalladamente dicha cuestión. El párrafo se referirá sólo a la información que se presenta o se revela en los estados financieros; e c) Indicará que el auditor no expresa una opinión modificada en relación con la cuestión que se resalta. Párrafos sobre otras cuestiones en informe de auditoría Si el auditor considera necesario comunicar una cuestión distinta de las presentadas o reveladas en los estados financieros que, a su juicio, sea relevante para que los usuarios comprendan la auditoría, las responsabilidades del auditor o el informe de auditoría, el auditor incluirá un párrafo sobre otras cuestiones en el informe de auditoría siempre que: a) No esté prohibido por una disposición legal o reglamentaria; y b) Cuando es aplicable la NIA 701, no se haya determinado que la cuestión es una cuestión clave de la auditoría que se deba comunicar en el informe de auditoría.
Existen tres tipos de opinión modificada: Opinión con salvedades Opinión desfavorable (adversa) Denegación (abstención) de opinión. La decisión sobre el tipo de opinión modificada que resulta adecuado depende de: La naturaleza de la cuestión que origina la opinión modificada, es decir, si los estados financieros contienen desviaciones materiales o, en el caso de la imposibilidad de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada, si pueden contener desviaciones materiales. El juicio del auditor sobre la generalización de los efectos o posibles efectos de la cuestión en los estados financieros. Conceptos: Generalizado: Este término es utilizado, al referirse a las desviaciones (ó errores no corregidos), para describir los efectos de éstas en los estados financieros o los posibles efectos de las incorrecciones que, en su caso, no se hayan detectado debido a la imposibilidad de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada. Son efectos generalizados sobre los estados financieros aquellos que, a juicio del auditor: No se limitan a elementos, cuentas o partidas específicos de los estados financieros.
En caso de limitarse a elementos, cuentas o partidas específicos, éstos representan o podrían representar una parte sustancial de los estados financieros. En relación con las revelaciones de información, son fundamentales para que los usuarios comprendan los estados financieros. Opinión modifica: opinión con salvedades, opinión desfavorable (adversa) o denegación (abstención) de opinión sobre los estados financieros.