Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conciliacion bancaria ejercicios y resolución, Resúmenes de Contabilidad

Efectivo y otros activos líquidos

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 22/10/2019

floryamor
floryamor 🇦🇷

4.4

(1593)

589 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sonia M. García Delgado Curso: Aplicación práctica de la Auditoría de Cuentas
Solución Actividad-3/Tema-3
1
TEMA-3: EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS
SOLUCIÓN ACTIVIDAD-3: CONCILIACIÓN BANCARIA
La firma de Auditoría SARABIANA está realizando la revisión obligatoria de las Cuentas
Anuales de la sociedad Benasque S.A. correspondientes al cierre del ejercicio X4, a 31 de
diciembre. La actividad de la sociedad Benasque, S.A. se dedica a la compra-venta de
material de esquiar (bastones, tablas, y tablas de snowboard, etc.)
a) OBJETIVO DE ÁUDITORÍA EN EL ÁREA
Se desea verificar si el saldo de “Bancos” que presenta la empresa en el Balance de
Situación al 31.12.X4 son razonables o no de acuerdo con los principios contables y el
marco normativo de la información financiera que es de aplicación.
Saldo s/empresa en la cuenta de “bancos”…………… (115,29)
b) PRUEBAS DE ÁUDITORÍA EN EL ÁREA
El equipo de auditoría, dada las características del control interno del área, acuerda
con la empresa realizar una conciliación bancaria al 31 de diciembre de X4. La verificación
de la conciliación bancaria obtiene los siguientes resultados y comentarios:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conciliacion bancaria ejercicios y resolución y más Resúmenes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Sonia M. García Delgado Curso: Aplicación práctica de la Auditoría de Cuentas

Solución Actividad-3/Tema-

TEMA-3: EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS

SOLUCIÓN ACTIVIDAD-3: CONCILIACIÓN BANCARIA

La firma de Auditoría SARABIANA está realizando la revisión obligatoria de las Cuentas

Anuales de la sociedad Benasque S.A. correspondientes al cierre del ejercicio X4 , a 31 de

diciembre. La actividad de la sociedad Benasque, S.A. se dedica a la compra-venta de

material de esquiar (bastones, tablas, y tablas de snowboard, etc.)

a) OBJETIVO DE ÁUDITORÍA EN EL ÁREA

Se desea verificar si el saldo de “Bancos” que presenta la empresa en el Balance de

Situación al 31.12.X4 son razonables o no de acuerdo con los principios contables y el

marco normativo de la información financiera que es de aplicación.

Saldo s/empresa en la cuenta de “bancos”…………… (115,29)

b) PRUEBAS DE ÁUDITORÍA EN EL ÁREA

El equipo de auditoría, dada las características del control interno del área, acuerda

con la empresa realizar una conciliación bancaria al 31 de diciembre de X4. La verificación

de la conciliación bancaria obtiene los siguientes resultados y comentarios:

PROYECTO OCW 2014 Curso: Aplicación práctica de la Auditoría de Cuentas

Saldo al 31.12.X4 según la entidad bancaria -115,

Mas: Cargos de la empresa no abonados por el banco 4.599,

4.500,

99,00 ASC-

Mas: Cargos del banco no abonados por la empresa 3.330,

305,25 ASC-

160,35 ASC-

1.800,00 ASC-

-Cargo duplicado por error del banco. 1.

Menos: Abonos de la empresa no cargados por el banco -5.710,

3.900,75 Ajuste periodificación

Menos: Abonos del banco no cargados por la empresa -1.608,

1.608,27 ASC-

Saldo en balance al 31.12.X4 según empresa -115,

Saldo según conciliación bancaria 495,

Diferencia a localizar 610, Saldo infravalorado ASC-

  • Cobros recibidos el último día de diciembre y cargados a “efectivo en bancos” en libros pero no depositados.

-Gastos de negociación de efectos contabilizados por la empresa en enero y por el banco en diciembre

-Pago de la póliza de seguro del local correspondiente al mes de noviembre- diciembre-enero cargado por el banco en enero y por la empresa contabilizado en diciembre.

-Cheques de la compañía Bastoni a favor de la empresa abonado por

el banco en diciembre y contabilizado por la empresa en enero.

-Error en el extracto empresa al contabilizar un depósito de 1.281,40€ en lugar de 1.182,40€

-Intereses vencidos cargado por el banco pero contabilizados por la empresa en enero.

  • Efectos no atendidos a su vencimiento cargados por el banco en diciembre y contabilizados por la empresa en enero.

-Cheques en circulación emitidos y contabilizados por la empresa en diciembre y aún no cargados por el banco.

Notas adicionales

  1. Cheque sin fondos emitido por la empresa contabilizado y pagado por el Banco en diciembre y contabilizado por la empresa en diciembre. Comprobar que al 31.12 la empresa tenga fondos, en caso contrario hay que recomedar eliminar el saldo acreedor y llevarlo a una cta de pasivo exigible (3.600,00 €)

  2. Transferencia de un cliente abonada por el banco el 16 de diciembre y cargado por la empresa el 29 de diciembre. No es partida de conciliac.

  3. Pago de la póliza de seguros correspondiente al mes de noviembre/diciembre/enero cargado por el banco en enero y por la empresa contabilizado en diciembre. Comprobar la contabilización del devengo del gasto correspondiente a enero 3900,75 / 3 meses = 1.300,25 Gastos seguros 2600,5 --------

  4. tema BASTONI. No afecta contabilidad Gsts antic 1300,25 -------- Acreedores -------- 3900,

Tras la verificación de la conciliación bancaria, el auditor comprueba que la diferencia

de saldos, entre lo que dice la entidad financiera (saldo deudor de 115,29€) y los libros

contables (saldo acreedor de 115,29€) de la empresa BENASQUE al 31.12.X4, se debe a la

diferente contabilización que han hecho sobre las mismas operaciones y a una diferencia de

610,58€ no localizada. El auditor recomienda a la empresa su correcto registro contable

(asientos contables del 1 al 6) e investigar la diferencia no localizada.

El saldo ajustado de la cuenta contable de “bancos” tras las correcciones de las

incorrecciones encontradas es de: