







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal otorga una concesión a Gobierno de Veracruz para la modernización y administración de la Terminal Ferroviaria Satélite de Veracruz, incluyendo la prestación de servicios ferroviarios, terminales y el cumplimiento de las regulaciones tarifarias.
Qué aprenderás
Tipo: Exámenes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aeroportuarios se sujetara a las bases de Regulación Tarifaria que expida la Secretaria en términos de los artículos 6 Bis, 46 segundo párrafo y 47 de la ley, las cuales formaran parte del presente título de concesión, dichas tarifas aplicaran de manera no discriminatoria y serán las mismas para todos los usuarios que se encuentren en igualdad de condiciones. Únicamente podrán aplicarse las tarifas registradas y publicadas en el diario oficial de la federación. Adicionalmente, la secretaria podrá establecer informe a las citadas bases, tarifas o precios específicos para la prestación de los servicios ferroviarios, y para los arrendamientos y contraprestaciones relacionadas con los contratos que el concesionario celebre con los prestadores de Servicios Complementarios, cuando no existan condiciones razonables de competencia, de acuerdo con la opinión de la comisión federal de competencia económica. El Plan nacional de Desarrollo 2018-2014 establece como objetivo fomentar el crecimiento económico, el contar con infraestructura adecuada, moderna y eficiente. En tal virtud se ha definido como prioritario conservar, ampliar y modernizar la infraestructura ferroviaria en el país, evaluar los niveles de seguridad así como mejorar la calidad, acceso y eficiencia de los servicios. Para dar cumplimiento a esos objetivo, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes Federal ha determinado la reactivación y modernización de las terminales ferroviarias del país, teniendo como objetivo la utilización de dichas vías de comunicación que hasta presente fecha han sido relegadas al abandono y descuido de quienes deberían de procurar su utilidad. Con el propósito de que no se hagan erogaciones que afecten al gasto público de la federación y se cumpla el objetivo de modernizar las instalaciones y vías ferroviarias del país, la secretaria de Comunicaciones y Transportes con el aval de la secretaria de hacienda y crédito público han determinado la posibilidad que sean los gobiernos de entidades federativas quienes emitan el gasto para la remodelación de las terminales ferroviarias y se cumplan los objetivos planteados. El Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la llave a través de la Secretaria de Desarrollo Económico y Portuario ha manifestado su intención por la reactivación de económica de las vías ferroviarias como de sus terminales por lo que se cuenta con la ausencia del Congreso del Estado de Veracruz para contraer el gasto para mejorar dichas instalaciones ferroviarias y se reactiven para beneficio de la población en general.
El Gobierno Federal mantiene el dominio de los bienes inmuebles del dominio público necesarios para la modernización de la terminal ferroviaria satélite del puerto localizado en la ciudad de Veracruz, Veracruz que se refiere a esta concesión y la secretaria de comunicaciones y transportes tiene la facultad de otorgar la presente concesión respecto de dichos bienes en términos del artículo 7 de la “Ley ferroviaria”. El 14 de Abril del 2020 se reunió la comisión intersecretarial para el otorgamiento de concesiones y permisos de previstos en la ley ferroviaria que refiere al artículo 9 y emitió opinión favorable a fin de que la secretaria otorgue al concesionario la presente concesión sujeto a la condición de que dicha comisión apruebe transmisiones únicamente parciales de los derechos que se trasladan por este acto. Mediante el oficio número 365/15/20-05-2020 de fecha 10 de junio de 2020, la Secretaria de la Función Pública confirmó a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes que no se requería expedir Acuerdo alguno de autorización, por lo que quedó vía libre a efecto de que se pudiera otorgar la presente Concesión El Concesionario el Gobierno del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave señala como domicilio el ubicado en Palacio de Gobierno S/N Enríquez, Leandro Valle esq., Centro, 91000 Xalapa-Enríquez, Ver. Para efectos de esta Concesión. El Secretario Daniel Pérez Aguilar fungirá como representante del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave en virtud de ser el titular de la Secretaría de Desarrollo económico y portuario del Estado de Veracruz para la suscripción de este documento. En virtud de lo anterior y con fundamento en los artículos 36 fracciones I, V, XII, XXIII, XXIV y XXVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 8, 16, 17, 18, 19, 28, de la Ley General de Bienes Nacionales; 9 y demás relativos de la Ley de Ferrocarriles y 23 del Reglamento Interior de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, esta Secretaria, previas autorizaciones de Ley, otorga la presente Concesión conforme a los siguientes:
y a las normas jurídicas que por su naturaleza y objeto le son aplicables. EI Concesionario se obliga a observarlas y cumplirlas. EI Concesionario acepta que si los preceptos legales y las disposiciones administrativas a que se refiere el párrafo anterior fuesen derogados, modificados o adicionados, quedara sujeto; en todo tiempo, a la nueva legislación y a las nuevas disposiciones legales y administrativas, que en la materia se expidan, a partir de su entrada en vigor.
explotación y aprovechamiento de los Bienes Concesionados, establezca la Ley Federal de Derechos, en los términos con la periodicidad señalados en la misma.
Concesión, salvo lo que administrativamente corresponda resolver a la Secretaría o a otras autoridades conforme a la Ley de Ferrocarriles, el Concesionario conviene en someterse a la jurisdicción de los tribunales federales de la Ciudad de México, renunciando al fuero que le pudiere corresponder en razón de su domicilio presente o futuro.
i. El seguro deberá ser contratado con una institución de seguros autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para operar en los Estados Unidos Mexicanos, y ii. La Póliza de Seguro deberá cumplir con lo establecido en la Ley Sobre el Contrato de Seguro y demás normatividad vigente y aplicable en la materia. b) Original y copia simple para cotejo del comprobante de pago de la prima total de la póliza de seguro, sellado y firmado por la institución receptora del pago. En caso de realizar el pago electrónico, deberá presentar copia simple del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), y c) Carta bajo protesta de decir verdad, en donde el representante legal del solicitante manifieste que la Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil Profesional estará vigente por todo el periodo en el que cuente con la Autorización. I. Específicos. A. Del o los Responsables Técnicos. a) Por cada Responsable Técnico, el solicitante deberá presentar carta bajo protesta de decir verdad donde manifieste que asume la responsabilidad por el desarrollo de los trabajos realizados como Tercero Autorizado con apego a las Disposiciones administrativas, así como por los daños y afectaciones derivados de la ejecución de sus trabajos y por los resultados establecidos en los Dictámenes. Dicha manifestación deberá ser firmada por cada Responsable Técnico y por el representante legal del solicitante. II. Técnicos. A. Del solicitante. a) Contar al menos con un (1) Responsable Técnico. b) Presentar mediante escrito libre carta bajo protesta de decir verdad, donde manifieste que para la realización de los servicios que preste como Tercero Autorizado con relación a la ejecución de Maniobras e Izajes con Maquinaria Pesada, en apego a las Disposiciones administrativas, contará con la capacidad operacional, y con el Personal Técnico con el que se cubren las especialidades siguientes: i. Planeación en ingeniería (civil, eléctrico, mecánico) ii. Construcción; iii. Pre-Arranque; iv. Operaciones Maniobras e Izajes en Instalaciones de Trasvase terrestre, o costa afuera, con equipos fijos o móviles, asociadas a las actividades de Construcción y Transporte; v. Mantenimiento; vi. Administración del cambio; vii. Seguridad Industrial;
viii. Seguridad Operativa, y ix. Protección al medio ambiente c) Para las especialidades establecidas en el inciso anterior, se deberá contemplar lo siguiente: i. Tratándose de la especialidad de Planeación en Ingeniería, estipulada en la fracción i del inciso b) del apartado "A. Del solicitante", el Personal Técnico deberá contar con al menos una de las siguientes ingenierías: Civil o Mecánica; ii. Tratándose de las especialidades de Construcción y Pre-arranque, estipuladas en las fracciones ii y iii del inciso b) del apartado "A. Del solicitante", el Personal Técnico deberá contar con al menos una de las siguientes ingenierías: I Civil o Mecánica y Automatización y Control; iii. Tratándose de las especialidades de Operación y Mantenimiento, estipuladas en las fracciones iv y v del inciso b) del apartado "A. Del solicitante", el Personal Técnico deberá contar con al menos una de las siguientes ingenierías: Civil o Mecánica; y iv. Para las fracciones vi, vii, viii y ix estipuladas en el inciso b) del apartado "A. Del solicitante", el Personal Técnico deberá contemplar licenciaturas equivalentes o aquellas incluidas en las áreas de estudio de ingeniería y tecnología, y ciencias naturales y exactas. B. Del o los Responsables Técnicos. a) Grado de estudios. i. Presentar copia simple de la cédula profesional de estudios de nivel licenciatura de conformidad con lo establecido en el inciso c) del apartado "A. Del solicitante". ii. El personal con estudios en el extranjero deberá presentar título profesional o su equivalente, apostillado por parte del país emisor. b) Experiencia. i. El o los aspirantes a Responsables Técnicos deberán contar con experiencia mínima comprobable en el Sector Construcciones Civiles de ocho (8) años en alguna o algunas de las especialidades establecidas en el inciso b) apartado "A. Del solicitante"; c) Conocimientos. i. El o los Responsable Técnico, deberá(n) dominar los contenidos de las Disposiciones administrativas que se encuentran dentro del alcance de la presente Convocatoria, así como los aspectos técnicos y normativos relacionados con la misma, para lo cual cada aspirante deberá presentar carta bajo protesta de decir verdad donde manifieste que domina dichos contenidos. Dicha carta deberá ser firmada por cada Responsable Técnico, así como por el representante legal del solicitante.