Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos sobre habitar, Resúmenes de Arquitectura

Menciona los conceptos de habitar

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 10/04/2025

mariely-cienfuegos
mariely-cienfuegos 🇲🇽

5 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HABITAR
1. Habitación Individual y Colectiva
Habitación Individual:
oDefinición: Espacio destinado a una sola persona,
proporcionando privacidad y un entorno personal.
oCaracterísticas Arquitectónicas: Espacios compactos
con una cama, área de almacenamiento y, a veces, una
pequeña área de trabajo o estudio. La privacidad y el
confort son fundamentales.
Habitación Colectiva:
oDefinición: Espacio compartido por varias personas,
como en dormitorios comunitarios.
oCaracterísticas Arquitectónicas: Áreas amplias con
camas o literas, zonas de almacenamiento compartido,
y áreas comunes para actividades. La funcionalidad y la
capacidad para manejar el tráfico de personas son
importantes.
2. Campesina
Definición: Viviendas en áreas rurales, típicas de zonas
agrícolas o menos urbanizadas.
Características Arquitectónicas: Estructuras simples y
funcionales, materiales locales, techos a dos aguas para el
manejo de lluvias, y una disposición que favorece la
ventilación natural. Su diseño a menudo se integra con el
paisaje rural y se enfoca en la eficiencia y la durabilidad.
3. Obrera
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos sobre habitar y más Resúmenes en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

HABITAR

1. Habitación Individual y ColectivaHabitación Individual : o Definición : Espacio destinado a una sola persona, proporcionando privacidad y un entorno personal. o Características Arquitectónicas : Espacios compactos con una cama, área de almacenamiento y, a veces, una pequeña área de trabajo o estudio. La privacidad y el confort son fundamentales.  Habitación Colectiva : o Definición : Espacio compartido por varias personas, como en dormitorios comunitarios. o Características Arquitectónicas : Áreas amplias con camas o literas, zonas de almacenamiento compartido, y áreas comunes para actividades. La funcionalidad y la capacidad para manejar el tráfico de personas son importantes. 2. CampesinaDefinición : Viviendas en áreas rurales, típicas de zonas agrícolas o menos urbanizadas.  Características Arquitectónicas : Estructuras simples y funcionales, materiales locales, techos a dos aguas para el manejo de lluvias, y una disposición que favorece la ventilación natural. Su diseño a menudo se integra con el paisaje rural y se enfoca en la eficiencia y la durabilidad. 3. Obrera

Definición : Viviendas para trabajadores industriales, generalmente en áreas urbanas o suburbanas.  Características Arquitectónicas : Espacios básicos pero funcionales, con una distribución que facilita la vida familiar y el acceso a las áreas de trabajo cercanas. La accesibilidad económica y la proximidad al lugar de trabajo son importantes.

4. Clase MediaDefinición : Viviendas para familias de clase media, ubicadas en áreas urbanas o suburbanas.  Características Arquitectónicas : Casas o apartamentos con buenas características de confort, como múltiples habitaciones, áreas de estar amplias, y diseño estético agradable. La funcionalidad, el espacio y el confort son clave. 5. ResidenciaDefinición : Término general para cualquier lugar destinado a vivir, ya sea una casa, un apartamento, etc.  Características Arquitectónicas : Varía ampliamente según el tipo (individual, multifamiliar, etc.), pero en general, debe ofrecer un ambiente seguro y cómodo para la vida diaria. El diseño debe adaptarse a las necesidades específicas de los residentes. 6. ApartamentosDefinición : Unidades residenciales en un edificio multifamiliar.

restaurantes o salas de reuniones), y a menudo instalaciones adicionales como gimnasios o spas. La comodidad, el servicio y la accesibilidad son clave.

10. Casa de CunaDefinición : Institución que ofrece cuidado y alojamiento a bebés y niños pequeños.  Características Arquitectónicas : Espacios diseñados para la seguridad y el desarrollo infantil, incluyendo áreas de juegos, dormitorios, y zonas para la alimentación. La funcionalidad y la seguridad son prioritarias. 11. AsiloDefinición : Establecimiento para el cuidado de personas mayores o dependientes.  Características Arquitectónicas : Espacios adaptados para la movilidad de los residentes, áreas de atención médica, y zonas sociales. El diseño debe promover la comodidad, accesibilidad, y la seguridad de los residentes. 12. InternadoDefinición : Institución educativa donde los estudiantes viven y estudian durante el período escolar.  Características Arquitectónicas : Dormitorios para estudiantes, aulas, áreas de estudio y recreación, y zonas administrativas. El diseño debe combinar funcionalidad educativa con comodidad residencial.

CIRCULAR

  1. Oficinas de correo :  Definición : Edificios destinados a la gestión y distribución del correo y otros servicios postales.  Características arquitectónicas : Espacios para el manejo y clasificación del correo, áreas de atención al cliente, ventanillas de servicio, y a menudo zonas de almacenamiento y oficinas administrativas. El diseño debe facilitar el flujo eficiente de operaciones y la accesibilidad para los usuarios. 2. Oficinas de transporte :  Definición : Espacios donde se gestionan operaciones relacionadas con el transporte de mercancías y pasajeros.  Características arquitectónicas : Áreas de recepción y despacho, oficinas administrativas, zonas de carga y descarga, y sistemas de comunicación. Deben ser funcionales y permitir una buena coordinación entre las diferentes partes del proceso logístico. 3. Estación de radiodifusión :  Definición : Instalaciones dedicadas a la transmisión de radio, que incluyen estudios de grabación, salas de control y equipos técnicos.  Características arquitectónicas : Espacios acústicamente tratados para la grabación y emisión, oficinas para el personal, áreas de producción y control, y sistemas de antenas y transmisión. La insonorización y la eficiencia técnica son cruciales.

Definición : Instalaciones dedicadas al manejo y distribución de paquetes y encomiendas.  Características arquitectónicas : Espacios de recepción, clasificación y envío de paquetes, áreas de almacenamiento, y zonas de carga y descarga. La eficiencia en el manejo de paquetes y la logística es fundamental.

8. Aeropuerto :  Definición : Instalación compleja que gestiona la llegada y salida de aeronaves y pasajeros.  Características arquitectónicas : Terminales para pasajeros, áreas de control de seguridad, zonas de embarque y desembarque, pistas de aterrizaje y despegue, hangares, y áreas de mantenimiento de aeronaves. La capacidad para gestionar grandes volúmenes de tráfico aéreo y de pasajeros, así como la seguridad y comodidad, son prioritarios.

TRABAJAR

  1. Pequeño comercio :  Definición : Espacio destinado a la venta de bienes o servicios en una escala reducida. Los pequeños comercios incluyen tiendas, boutiques, cafés, y otros establecimientos minoristas.  Características arquitectónicas : Espacios compactos, con áreas de exhibición, mostradores de venta, y a menudo un diseño que atrae a los clientes. La accesibilidad y visibilidad son clave.
  2. Almacén :  Definición : Edificio o espacio destinado al almacenamiento de mercancías, materiales o productos. Los almacenes pueden variar en tamaño y pueden incluir zonas para carga y descarga.  Características arquitectónicas : Espacios amplios y abiertos, con estanterías o sistemas de almacenamiento, y a menudo con accesos para vehículos de carga. La funcionalidad y la capacidad de organización son esenciales.
  3. Mercado :  Definición : Espacio diseñado para la venta de productos, típicamente alimentarios, y puede incluir tanto mercados al aire libre como cubiertos. Los mercados pueden ser permanentes o temporales.  Características arquitectónicas : Zonas de venta organizadas en stands o puestos, áreas de circulación para clientes, y a menudo espacios para almacenamiento. En mercados cubiertos, se consideran aspectos como ventilación y control de clima.

Características arquitectónicas : Espacios de trabajo individuales o compartidos, áreas de reunión, zonas de recepción y servicios para empleados. El diseño debe fomentar la productividad, comodidad y eficiencia.

  1. Consultorios :  Definición : Espacios destinados a servicios profesionales, como consultas médicas, asesorías legales o psicológicas. Los consultorios deben ofrecer privacidad y funcionalidad.  Características arquitectónicas : Consultorios con áreas de recepción, salas de consulta privadas, y en algunos casos, áreas de espera y administración. La privacidad y accesibilidad son aspectos clave en el diseño.

ENSEÑANZA

1. Guardería Infantil  Definición: Instalación dedicada al cuidado y educación de niños pequeños, generalmente desde el nacimiento hasta los 3 o 4 años.  Características Arquitectónicas: o Espacios: Áreas seguras y adaptadas para el desarrollo de los niños, incluyendo salas de juegos, dormitorios, zonas de alimentación y áreas exteriores de recreo. o Diseño: Debe priorizar la seguridad, accesibilidad y estimulación cognitiva. Utiliza colores suaves, materiales no tóxicos, y muebles adaptados a la altura de los niños. o Seguridad: Elementos de diseño como bordes redondeados y materiales antideslizantes son cruciales para prevenir accidentes. 2. Jardín de Niños  Definición: Institución educativa para niños en edad preescolar, generalmente de 3 a 6 años.  Características Arquitectónicas: o Espacios: Aulas diseñadas para actividades grupales e individuales, zonas de juegos interiores y exteriores, y áreas para actividades artísticas y creativas. o Diseño: Espacios iluminados y ventilados, con mobiliario adaptable a las necesidades de desarrollo infantil. Áreas diferenciadas para juegos, aprendizaje y descanso. o Seguridad: Áreas diseñadas para minimizar riesgos y permitir la supervisión constante de los niños.

5. Bachillerato  Definición: Institución educativa que ofrece educación avanzada antes de la universidad, generalmente para estudiantes de 16 a 18 años.  Características Arquitectónicas: o Espacios: Aulas especializadas para preparación académica avanzada, laboratorios científicos y tecnológicos, áreas de estudio independiente, auditorios, y zonas para deportes y actividades extracurriculares. o Diseño: Espacios que faciliten el aprendizaje autónomo y colaborativo, con instalaciones para el desarrollo de habilidades prácticas y académicas. Diseño que promueva la preparación para estudios superiores. o Seguridad y Accesibilidad: Espacios bien organizados para una mayor eficiencia en el estudio y actividades, con acceso a servicios de orientación académica y profesional. 6. Universidad  Definición: Institución de educación superior que ofrece programas académicos avanzados y de investigación.  Características Arquitectónicas: o Espacios: Aulas de diferentes tamaños, laboratorios especializados, bibliotecas extensas, centros de investigación, auditorios grandes, áreas de estudios y de recreo, residencias estudiantiles, y servicios administrativos. o Diseño: Espacios diseñados para el aprendizaje colaborativo y la investigación avanzada. Integración de tecnología y servicios de apoyo académico. Áreas para eventos académicos y culturales. o Accesibilidad y Flexibilidad: Espacios diseñados para adaptarse a diversas disciplinas y metodologías de enseñanza, con consideración para la accesibilidad y la movilidad de los estudiantes y el personal.