Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

conceptos generales de salud laboral, Resúmenes de Seguridad en el Lugar de Trabajo

conceptos generales de salud laboral

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 15/11/2023

mariana-mileni-del-real-lopez
mariana-mileni-del-real-lopez 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
• SEGURIDAD LABORAL: Técnicas y procedimientos para
minimizar o evitar los riesgos que pueden conducir a provocar un
accidente laboral. La seguridad en el trabajo se trata de condiciones
laborales que sean seguras y promuevan el bienestar de los
trabajadores. Es decir, de mecanismos para proteger a los trabajadores
contra riesgos laborales, enfermedades, lesiones, estrés o acoso
(Seguridad Laboral | Definición | Diccionario de Recursos Humanos, 2023)
• HIGIENE. proviene de la medicina y que tiene por objeto la
conservación de la salud y prevenir a las personas de posibles
enfermedades. permite que se construya un medio ambiente de trabajo
adecuado y justo. De este modo, los trabajadores pueden desarrollar su
actividad en un ambiente seguro, sin riesgos de accidentes y con las
condiciones de higiene necesarias para que se desarrolle la actividad.
(¿Qué Es La Seguridad E Higiene?, 2023)
• LEY: La ley es la norma o regla que se aprueba a través de
procedimientos específicos por la autoridad de un Estado y que
contiene regulación determinada de ciertos ámbitos de la vida de las
personas. (Trujillo, 2023)
• REGLAMENTO. El reglamento es un conjunto de reglas o normas
emitido por las autoridades pertinentes y que regulan un sector en
concreto. Es una técnica legislativa que desarrolla en profundidad otras
leyes. (Trujillo, 2023)
• NORMA: Las normas son reglas que se establecen con el propósito deregular
comportamientos para mantener un orden determinado, y son articuladas para
establecer las bases de uncomportamientoaceptado dentro de una sociedad
uorganización. Las normas se pueden aplicar en distintos ámbitos de laviday se
espera que sean aceptadas por todos. Existen diferentes tipos, que varían según el
ámbito en el cual son aplicadas:normas religiosas,normas jurídicas,normas
morales,normas sociales.El individuo comienza a comprender y conocer muchas
de estas normas desde pequeño (Norma - Qué Es, Concepto, Tipos, Características Y
Ejemplos, 2013)
• TRATADO: Un tratado es un acuerdo internacional, celebrado por
escrito entre sujetos de derecho internacional, a saber: entre Estados,
o entre Estados y organizaciones internacionales, que se rige por el
derecho internacional y genera obligaciones vinculantes para quienes
lo suscriben.(Tratados | Cancillería, 2021)
• CONVENIO: son acuerdos de voluntades suscritos entre dos o más
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga conceptos generales de salud laboral y más Resúmenes en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

• SEGURIDAD LABORAL: Técnicas y procedimientos para

minimizar o evitar los riesgos que pueden conducir a provocar un

accidente laboral. La seguridad en el trabajo se trata de condiciones

laborales que sean seguras y promuevan el bienestar de los

trabajadores. Es decir, de mecanismos para proteger a los trabajadores

contra riesgos laborales, enfermedades, lesiones, estrés o acoso

( Seguridad Laboral | Definición | Diccionario de Recursos Humanos , 2023)

• HIGIENE. proviene de la medicina y que tiene por objeto la

conservación de la salud y prevenir a las personas de posibles

enfermedades. permite que se construya un medio ambiente de trabajo

adecuado y justo. De este modo, los trabajadores pueden desarrollar su

actividad en un ambiente seguro, sin riesgos de accidentes y con las

condiciones de higiene necesarias para que se desarrolle la actividad.

( ¿Qué Es La Seguridad E Higiene? , 2023)

• LEY: La ley es la norma o regla que se aprueba a través de

procedimientos específicos por la autoridad de un Estado y que

contiene regulación determinada de ciertos ámbitos de la vida de las

personas. (Trujillo, 2023)

• REGLAMENTO. El reglamento es un conjunto de reglas o normas

emitido por las autoridades pertinentes y que regulan un sector en

concreto. Es una técnica legislativa que desarrolla en profundidad otras

leyes. (Trujillo, 2023)

• NORMA: Las normas son reglas que se establecen con el propósito de regular

comportamientos para mantener un orden determinado , y son articuladas para establecer las bases de un comportamiento aceptado dentro de una sociedad u organización. Las normas se pueden aplicar en distintos ámbitos de la vida y se espera que sean aceptadas por todos. Existen diferentes tipos, que varían según el ámbito en el cual son aplicadas: normas religiosas, normas jurídicas, normas morales, normas sociales. El individuo comienza a comprender y conocer muchas de estas normas desde pequeño ( Norma - Qué Es, Concepto, Tipos, Características Y Ejemplos , 2013)

• TRATADO: Un tratado es un acuerdo internacional, celebrado por

escrito entre sujetos de derecho internacional, a saber: entre Estados,

o entre Estados y organizaciones internacionales, que se rige por el

derecho internacional y genera obligaciones vinculantes para quienes

lo suscriben. ( Tratados | Cancillería , 2021)

• CONVENIO: son acuerdos de voluntades suscritos entre dos o más

partes, siendo estas personas jurídicas o naturales, a través de los

cuales se obligan recíproca o conjuntamente sobre materias o cosas

determinadas, a cuyo cumplimiento pueden ser compelidas. Sin

perjuicio del detalle de las diferencias que se encuentran en la ley y la

jurisprudencia, en términos generales, el contrato se caracteriza por ser

un acuerdo de voluntades que obliga a una de las partes a cambio de

una contraprestación, mientras en virtud del convenio las partes aúnan

esfuerzos para lograr un objetivo de interés común, con obligaciones

equivalentes y recíprocas. ( Contrato/Convenio , 2018)

• CAPACITACIÓN: proporcionar al trabajador las habilidades y

conocimientos que lo hagan más apto y más diestro en la ejecución de su propio trabajo. Estos conocimientos pueden ser de varios tipos, y pueden enfocarse a fines individuales o organizacionales. La definición de capacitación o de desarrollo de personal implica todas aquellas actividades que se realizan en un negocio y busca mejorar la actitud, los conocimientos, las habilidades y las conductas del personal en términos generales. Los programas de capacitación pueden ser determinantes a la hora de captar talento y retenerlo. ( ¿Qué Es La Capacitación Y Para Qué Sirve? | Diccionario Laboral , 2020)

• ADIESTRAMIENTO: Es la enseñanza de habilidades y

destrezas para el mejor desempeño de su trabajo. Y se

enfocará en:

1. Actualizar y perfeccionar los conocimientos y

habilidades, así como, proporcionarles información para

que puedan aplicar las nuevas tecnologías en sus

actividades laborales.

2. Hacer del conocimiento de los trabajadores sobre los

riesgos y peligros a que están expuestos durante el

desempeño de sus labores.

3. Incrementar la productividad.

4. Mejorar el nivel educativo, la competencia laboral y las

habilidades de los trabajadores. ( Capacitación Y Adiestramiento:

¿Cuál Es La Diferencia En Materia Laboral? - Stratego Firma , 2022)

• COMISIÓN: Las comisiones son los órganos técnicos encargados del

análisis de los asuntos que se les turnan. Se integran por al menos tres y no más

Este derecho establecido en el artículo 132 de la Ley Federal del

Trabajo, señala el derecho de los trabajadores de no acudir a su empleo

durante cinco días laborables con goce de sueldo. No se cuentan los

días de descanso. (Trabajo, 2023)