

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La oclusión es la relación que se da al colocar ambos maxilares o arcadas dentarias en una relación funcional, es decir, en la masticación. Para realizar la oclusión intervienen tres articulaciones, que son: La oclusal. La alveolo-dentaria.24
Tipo: Apuntes
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Titular: José Miguel B. Cárdenas Presenta: Ana Meza R. P. Marlen Galván P. Oclusión CONCEPTOS DE
¿Que es Oclusión? Relación existente entre los dientes superiores e inferiores bien sea en posición estática o cuando se encuentra en contacto funcional durante la actividad de la mandíbula Las relaciones interdentales , musculares y articulares de Oclusión
Estática Sin acción muscular Mayor superficie o mayor # de puntos de contacto. Dinámica Actúa con cierta energía de los músculos masticadores Obliga a la mandíbula a ejecutar mov. de deslizamiento
Clasificación de Angle Clase l La cúspide mesiovestibular del primer molar superior ocluye en el surco vestibular del primer molar inferior. Clase ll El surco vestibular del primer molar inferior está en posición distal con respecto a la cúspide mesio vestibular del primer molar superior. Clase lll El surco vestibular del primer molar inferior está situado por mes el de la cúspide mesio vestibular del primer molar superior.
Es independiente del contacto dental Es clínicamente perceptible, repetible y reproducible Es la posición más fisiológica
1
2
REGISTRO DE LA RELACIÓN CÉNTRICA
A diferencia de la relacíon céntrica, esta posición esta determinada por las relaciones de los dientes y guiadas por sus superficies oclusales. Es necesario diferenciar la oclusión céntrica de la llamada " céntrica adquirida" que se refiere a la conclusión asumida por el paciente por una causa determinada, como puede ser una desarmonía oclusal.
Movimientos Excursivos Apertura y Cierre Partiendo de la posición de contacto retrusivo y produciendo una apertura mandibular, el movimiento puede ser dividido en dos componentes:
1 2
PROTECCIÓN CANINA
1 2
FUN CIÓN DE GRU PO.