




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un caso clínico de una paciente embarazada de 25 años con un embarazo de 12.3 semanas por ecografía. La paciente consulta por dolor tipo cólico en la región del hipogastrio, flujo vaginal abundante, cefalea en casco y otalgia bilateral. El documento detalla la evaluación médica, los signos vitales, el examen físico y el tratamiento administrado. Se incluyen recomendaciones para el manejo del dolor, el flujo vaginal y otros síntomas.
Tipo: Apuntes
1 / 108
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
-OBSERVACIÓN GO -NADA VÍA ORAL -LEV SSN AL 0.9%. ADMINISTRAR BOLO DE 500 CC -METOCLOPRAMIDA AMP 10 MG. ADMINISTRAR 1 AMP EV DU -SS HEMOGRAMA, SODIO, POTASIO, CLORO, CR (SOLO SI DESHIDRATACIÓN MARCADA) -CONTROL DE SIGNOS VITALES -AVISAR CAMBIOS -GRACIAS EGRESO CON: PLENIV O PLURIAMIN (DOXILAMINA 10MG (ANTIHISTAMÍNICO ANTAGONISTA H1) + PIRIDOXINA 10MG (VITAMINA B6) ). TOMAR 1 TAB VO CADA 8 HRS. SI LOS SÍNTOMAS NO SON ADECUADAMENTE CONTROLADOS, LA DOSIS PUEDE SER INCREMENTADA A LA DOSIS MÁXIMA RECOMENDADA DE CUATRO 4 TAB AL DÍA (UNA EN LA MAÑANA, UNA EN LA TARDE Y DOS AL ACOSTARSE). RECOMENDACIONES: -REPOSO RELATIVO EN CAMA -DIETA RICA EN CARBOHIDRATOS Y PROTEÍNAS -ELIMINAR COMIDAS MUY CONDIMENTADAS, FRITAS O GRASOSAS, OLORES FUERTES, HUMO DE CIGARRILLO O PERFUMES, - INGERIR MUCHO LÍQUIDO -ELIMINAR EL CAFÉ, ALIMENTOS PICANTES -INFUSIONES NATURALES (JENGIBRE, MENTA, FRAMBUESA, HIERBABUENA, ANÍS) -COMER COMIDAS FRACCIONADAS, FRECUENTES Y PEQUEÑAS -REPOSO EN CASA -HUA -OBSERVACIÓN GO -DIETA COMÚN -LEV SSN 0.9%. ADMINISTRAR BOLO DE 500 CC (SI ESTÁ HIPOTENSA O TIENE MUCHO SANGRADO)
-Siempre CALCULAR CON LA FÓRMULA DE GANZONI EL DÉFICIT DE HIERRO PARA VER CUANTAS DOSIS SE COLOCAN. -SE CITA A LA PACIENTE CADA 72 HRS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CADA DOSIS. -CUANDO SE FINALIZA EL TTO SE ENVIA HEMOGRAMA DE CONTROL EN 1 MES ADEMÁS DE SUPLEMENTACIÓN CON SULFATO FERROSO TAB 300 MG. TOMAR 2 TAB EN AYUNAS EN COMPAÑIA DE JUGOS ÁCIDOS POR 2 MESES. -MASTITIS PUERPERAL -OBSERVACIÓN GO -DIETA COMÚN -DIPIRONA AMP 1 GR. ADMINISTRAR 1 AMP EV AHORA, CONTINUAR CON 1 AMP EV CADA 6 HRS