Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos de Documentos de comercio exterior, Apuntes de Comercio Exterior

Material para el estudio de la Gestión de documentos de comercio exterior

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 20/04/2022

ramon-lizarraga-1
ramon-lizarraga-1 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Contrato: Es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas para producir o
transferir obligaciones y derechos
2. Cotizacion: Aquel documento o información que el departamento de compras usa
en una negociación
3. Factura: Es un documento mercantil que refleja toda la información de una
operación de compraventa
4. Certificado de origen: Es un documento específico que certifica el país de origen de
la mercancía requerida por ciertos países extranjeros para fines arancelarios
5. Certificados de analisis: Es el documento que certifica el contenido de un producto
o de las materias primas, donde se anotan los resultados de los realizados a las
materias primas y materiales empleados en la elaboración del producto.
6. Hoja de seguridad: Proporciona información básica sobre un material o susstancia
química determinada. Esta incluye, entre otros aspectos, las propiedades y riesgos
del material, como usarlo de manera segura y que hacer en caso de una
emergencia.
7. Documento de transporte: Expedido por el transportador de una mercancía ya sea
por vía marítima, férrea, aérea o terrestre y que se entrega como certificación del
contrato de transporte y recibo de la mercancía
8. Pedimento: Es una especie de declaración fiscal relativa al cumplimiento de
obligaciones tributarias en materia de comercio exterior, por medio del cual el
importador o exportador manifiestan a la aduana, la mercancía a importar o
exportar
9. Manifestacion del valor: Es uno de los documentos que se presentan previamente
al despacho aduanero, y consiste en una declaración juramentada donde se refleja
de manera verídica y cierta el valor de las mercancías, así como de todos aquellos
gastos generados por la importación que afecten el valor en aduana de las
mercancías
10. Lista de empaque: Es un documento que permite conocer el contenido de cada
bulto o caja, facilitando de esta forma la identificación de la mercancía del
exportador
11. Carta encomienda: Instrucciones por escrito que da el destinatario para
importación o el remitente en exportación
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos de Documentos de comercio exterior y más Apuntes en PDF de Comercio Exterior solo en Docsity!

  1. Contrato: Es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas para producir o transferir obligaciones y derechos
  2. Cotizacion: Aquel documento o información que el departamento de compras usa en una negociación
  3. Factura: Es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa
  4. Certificado de origen: Es un documento específico que certifica el país de origen de la mercancía requerida por ciertos países extranjeros para fines arancelarios
  5. Certificados de analisis: Es el documento que certifica el contenido de un producto o de las materias primas, donde se anotan los resultados de los realizados a las materias primas y materiales empleados en la elaboración del producto.
  6. Hoja de seguridad: Proporciona información básica sobre un material o susstancia química determinada. Esta incluye, entre otros aspectos, las propiedades y riesgos del material, como usarlo de manera segura y que hacer en caso de una emergencia.
  7. Documento de transporte: Expedido por el transportador de una mercancía ya sea por vía marítima, férrea, aérea o terrestre y que se entrega como certificación del contrato de transporte y recibo de la mercancía
  8. Pedimento: Es una especie de declaración fiscal relativa al cumplimiento de obligaciones tributarias en materia de comercio exterior, por medio del cual el importador o exportador manifiestan a la aduana, la mercancía a importar o exportar
  9. Manifestacion del valor: Es uno de los documentos que se presentan previamente al despacho aduanero, y consiste en una declaración juramentada donde se refleja de manera verídica y cierta el valor de las mercancías, así como de todos aquellos gastos generados por la importación que afecten el valor en aduana de las mercancías
  10. Lista de empaque: Es un documento que permite conocer el contenido de cada bulto o caja, facilitando de esta forma la identificación de la mercancía del exportador
  11. Carta encomienda: Instrucciones por escrito que da el destinatario para importación o el remitente en exportación
  1. Orden de embarque: Es un documento propio del transporte marítimo que se utiliza en el marco de un contrato de transporte de las mercancías en un buque en línea regular
  2. Padron de importadores: son registros que solicita la autoridad aduanera, tanto a personas físicas como a morales, y son un requisito indispensable para poder realizar importaciones y algunas exportaciones
  3. Padron sectorial: Un registro administrativo adicional de carácter obligatorio al padrón de importadores, para los contribuyentes que pretendan realizar operaciones de importación o exportación de mercancías sensibles consideradas dentro los sectores productivos establecidos
  4. Cuenta de gastos del agente aduanal: Son todas aquellas erogaciones necesarias para que el objeto de las importaciones y/o exportaciones lleguen a su destino (acarreos, fletes, seguros, servicios complementarios, honorarios de las agencias aduanales, etc.)
  5. Orden de compra: Es un documento por el cual el vendedor y el consumidor expresan estar de acuerdo sobre el pedido y su precio; sobre todo en los casos en los que el objeto comprado no puede entregarse inmediatamente.
  6. Programas: Es el apoyo e incentivo a que las empresas nacionales ofrezcan al exterior sus productos y servicios, a través de beneficios como pueden son: preferencias arancelarias. tasas cero en IVA.
  7. Permisos: Documentos necesarios para exportar
  8. Normas oficiales mexicanas NOM´S: Establecen regulaciones técnicas que contienen la información, especificaciones, procedimientos, instrumentos de medición y metodologías que deben cumplir los bienes y servicios para comercializarse en México
  9. Cartas emitidas: Es una orden condicionada de pago que recibe un banco de pagar a un beneficiario (vendedor) por cuenta y orden de un ordenante (comprador) a través de un banco corresponsal, contra la presentación de determinados documentos de embarque o entrega de servicios
  10. Constancia de exportacion y anexo: Es un documento emitido por la COFEPRIS que certifica que los productos o procesos cumplen con las disposiciones sanitarias aplicables para su producción o comercialización en México.