

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
conceptos básicos para la construcción y los tipos de materiales usados en obra
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La vida útil, resistencia y estabilidad de una estructura son aspectos muy importantes en los que los materiales de construcción tienen un papel protagónico, de hecho, son los elementos base de todo proceso de edificación, tanto de proyectos de vivienda como industriales. De su calidad y correcta implementación depende el diseño, costos en mantenimiento e impacto ambiental que la construcción tendrá en el futuro. Pétreos: Pertenecen a este grupo las rocas compactas como las piezas en piedra caliza, mármol, granito y pizarra. Las rocas disgregadas o fragmentos de piedra en arcilla, roca de granos pequeños y áridos, entre otros, también hacen parte de los pétreos. Algunos de ellos como el mármol y el granito, suelen emplearse en los mesones y acabados de los baños o cocinas de apartamentos sobre planos Fusagasugá. Estos detalles son funcionales y de gran poder decorativo. Aglomerantes: Son aquellos que al mezclarse con agua, toman una contextura pegajosa y se solidifican adquiriendo rigidez. Entre ellos destaca el cemento, el yeso y la cal. Se utilizan ampliamente en el diseño de edificios como medio de unión entre varios materiales. Hormigón: Es una mezcla de áridos (material granulado de gran resistencia mecánica), aglomerantes y agua. Los tipos de hormigón pueden ser: Masa: Mezcla de cemento, agua, grava y arena. Ciclópeo: Fusión entre cemento, agua y áridos de más de 3 centímetros de diámetro.
Celular: Incorporación de productos químicos que desprenden gases y forman burbujas para mejorar el aislamiento térmico y acústico, a la vez de aligerar el peso en los proyectos industriales. Cerámicos: Son piezas fabricadas con arcilla moldeada y cocidas en hornos como los ladrillos, tejas, azulejos y la porcelana Otros materiales básicos son el acero para vigas y pilares, el aluminio, el cobre, la madera, el vidrio y, algunas veces, el plástico. De acuerdo a las necesidades específicas del proyecto, varían los materiales de construcción a utilizar Fuente Materiales basicos. (2004, 15 enero). Oikos Constructora. https://www.oikos.com.co/constructora/noticias-constructora/materiales- construccion/