


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos básicos en prescripción del ejercicio
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Guía Didáctica y/o de Estudio ASIGNATURA: EJERCICIO TERAPEUTICO II CODIGO: 19210036 PROFESOR: Fabian Alejandro Lozano Gonzales CORREO ELECTRONICO: fabiana.lozano@urosario.edu.co FECHA DE ELABORACION: 2025 - I GUIA No. 1 TEMA: Principios de facilitación DURACION : 4 horas TIPO : Teórico Objetivos: Retomar aspectos básicos sobre aprendizaje motor, control motor, balance Identificar e integrar los principios de las estrategias de facilitación, utilizadas para la rehabilitación del movimiento corporal humano. Para facilitar el estudio y comprensión de los principios de facilitación se han organizado en las siguientes categorías:
El riesgo de caídas Orden verbal con una ayuda manual Consecuencia de una caída con trauma de tejidos blandos Incentivos verbales, o a través de juguetes, fichas, stickers o laminas. Trasladarse de la silla a la cama en diferentes ambientes, superficies y alturas. Complete el siguiente cuadro sobre las teorías relacionadas con el aprendizaje Teoría Definición Limitaciones Teoría del circuito cerrado de Adam Teoría esquemática de Schmidt Fitts y Posner: etapas del aprendizaje motor Teoría de Newell
Shumway-COOK, Anne. Motor Control translating research into clinical practice. 4a. Ed. Editor Lippincott Williams and Wilkins. 2012. Cardinalli, D. Neurociencia aplicada. Sus fundamentos. Ed. Panamericana 2007 Carr, J. Shepherd, R. Neurological rehabilitation, optimizing motor performance. 2 edition; 2010. Lundy – Ekman, L. Neuroscience: Fundamentals for rehabilitation. Ed. Elsevier.