Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

conceptos básicos de topografía, Apuntes de Topografía

apuntes de conceptos de topografía

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 23/06/2021

Beltran_02
Beltran_02 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONCEPTOS BASICOS DE TOPOGRAFIA
Geodesia:
Ciencia matemática que tiene por objeto determinar la forma y dimensiones de
la tierra, muy útil cuando se aplica con fines de control, es decir para establecer
la ordenación de tierras, los límites de suelo edificable o verificar las
dimensiones de las obras construidas.
Topografía:
Estudia el conjunto de procedimientos para determinar la posición de un punto
sobre la superficie terrestre, por medio de medidas según los tres elementos
del espacio: dos distancias y una elevación o una distancia, una elevación y
una dirección. Para distancias y elevaciones se emplean unidades de longitud
(en sistema métrico decimal), y para direcciones se emplean unidades de arco
(grados sexagesimales). La teoría de la topografía se basa esencialmente en la
geometría plana y del espacio, trigonometría y matemáticas en general hay que
tomar en cuenta las cualidades personales como la iniciativa, habilidad para
manejar aparatos, habilidad para tratar a las personas, confianza en si mismo y
buen criterio en general.
Consideraciones básicas en topografía:
1. Los levantamientos topográficos se realizan en áreas relativamente
específicas de la superficie de la tierra.
2. En topografía no se considera la verdadera forma de la superficie de la
tierra, si no se supone como una superficie plana.
3. La dirección de la plomada, se considera que es la misma dentro de los
límites de levantamiento.
4. Todos los ángulos medidos en topografía se consideran planos.
5. Se considera recta a toda la línea que une dos puntos sobre la superficie
de la tierra.
Distancia:
Es la separación que existe entre dos puntos sobre la superficie terrestre, en la
topografía la distancia entre dos puntos se entiende que es la distancia
horizontal, aunque en frecuencia se miden inclinadas y se reducen a su
equivalente en su proyección horizontal antes de usarse, por medio de datos
auxiliares como lo son la pendiente o los ángulos verticales. La distancia puede
medirse directamente aplicando la unidad de longitud de patrón, en topografía
idealmente la unidad de medición es el metro, aunque se utiliza la vara, el pie,
la yarda, la legua y cualquier otra unidad de medida.
Levantamiento:
Es un conjunto de operaciones que determinan las posiciones de puntos, la
mayoría calculan superficies y volúmenes y la representación de medidas
tomadas en el campo mediante perfiles y planos entonces son topográficos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga conceptos básicos de topografía y más Apuntes en PDF de Topografía solo en Docsity!

CONCEPTOS BASICOS DE TOPOGRAFIA

Geodesia: Ciencia matemática que tiene por objeto determinar la forma y dimensiones de la tierra, muy útil cuando se aplica con fines de control, es decir para establecer la ordenación de tierras, los límites de suelo edificable o verificar las dimensiones de las obras construidas. Topografía: Estudia el conjunto de procedimientos para determinar la posición de un punto sobre la superficie terrestre, por medio de medidas según los tres elementos del espacio: dos distancias y una elevación o una distancia, una elevación y una dirección. Para distancias y elevaciones se emplean unidades de longitud (en sistema métrico decimal), y para direcciones se emplean unidades de arco (grados sexagesimales). La teoría de la topografía se basa esencialmente en la geometría plana y del espacio, trigonometría y matemáticas en general hay que tomar en cuenta las cualidades personales como la iniciativa, habilidad para manejar aparatos, habilidad para tratar a las personas, confianza en si mismo y buen criterio en general. Consideraciones básicas en topografía:

  1. Los levantamientos topográficos se realizan en áreas relativamente específicas de la superficie de la tierra.
  2. En topografía no se considera la verdadera forma de la superficie de la tierra, si no se supone como una superficie plana.
  3. La dirección de la plomada, se considera que es la misma dentro de los límites de levantamiento.
  4. Todos los ángulos medidos en topografía se consideran planos.
  5. Se considera recta a toda la línea que une dos puntos sobre la superficie de la tierra. Distancia: Es la separación que existe entre dos puntos sobre la superficie terrestre, en la topografía la distancia entre dos puntos se entiende que es la distancia horizontal, aunque en frecuencia se miden inclinadas y se reducen a su equivalente en su proyección horizontal antes de usarse, por medio de datos auxiliares como lo son la pendiente o los ángulos verticales. La distancia puede medirse directamente aplicando la unidad de longitud de patrón, en topografía idealmente la unidad de medición es el metro, aunque se utiliza la vara, el pie, la yarda, la legua y cualquier otra unidad de medida. Levantamiento: Es un conjunto de operaciones que determinan las posiciones de puntos, la mayoría calculan superficies y volúmenes y la representación de medidas tomadas en el campo mediante perfiles y planos entonces son topográficos.

Los levantamientos topográficos tienen como objetivo tomar suficientes datos de campo para confeccionar planos y mapas en el que figura el relieve y la localización de puntos o detalles naturales o artificiales y tienen como finalidad:

  1. La determinación y fijación tenderos de terrenos.
  2. Servir de base para ciertos proyectos en la ejecución de obras públicas y privadas.
  3. Servir para la determinación de las figuras de terrenos y masas de agua.
  4. Servir en toda obra vertical y horizontal. Notas de campo: Siempre deben tomarse en libretas especiales de registro, y con toda claridad para no tener que pasarlas posteriormente, es decir se toman en limpio, deben incluirse la mayor cantidad de datos complementarios posibles para evitar malas interpretaciones ya que es muy común que los dibujos los hagan diferentes personas encargadas del trabajo de campo.