Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Salud: Conceptos Fundamentales, Apuntes de Salud Pública

conseptos basicos de salud publica

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 22/08/2024

cinthia-hernandez-37
cinthia-hernandez-37 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Claro, aquí tienes las definiciones solicitadas:
- Salud: Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición de la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Enfermedad: Es una alteración del estado fisiológico en un organismo,
caracterizada por signos y síntomas específicos, y cuya causa puede ser de
origen genético, ambiental, infeccioso, entre otros.
- Salud pública: Es el campo multidisciplinario que se enfoca en la protección y
mejora de la salud de las comunidades. Engloba la vigilancia epidemiológica, la
promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la educación sanitaria.
- Diagnóstico: Es la identificación de una enfermedad o condición médica a
través de la evaluación de síntomas, signos, pruebas de laboratorio y otras
herramientas clínicas.
- Diagnóstico de Salud: Es un proceso que evalúa la salud de una población,
incluyendo factores de riesgo, prevalencia de enfermedades y análisis de los
determinantes sociales de la salud.
- Comunicación y tecnología de la información: Se refiere al estudio y
aplicación de herramientas tecnológicas para la difusión de información en el
campo de la salud.
- Bioética y Universidad: Es el estudio de los aspectos éticos en la biomedicina
y la investigación, incluyendo temas como consentimiento informado, justicia
en la distribución de recursos y respeto a la autonomía del paciente.
- Psicología: Es la disciplina científica que se enfoca en el estudio del
comportamiento humano, los procesos mentales, emociones, percepciones y
relaciones interpersonales.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Salud: Conceptos Fundamentales y más Apuntes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Claro, aquí tienes las definiciones solicitadas:

  • Salud: Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • Enfermedad: Es una alteración del estado fisiológico en un organismo, caracterizada por signos y síntomas específicos, y cuya causa puede ser de origen genético, ambiental, infeccioso, entre otros.
  • Salud pública: Es el campo multidisciplinario que se enfoca en la protección y mejora de la salud de las comunidades. Engloba la vigilancia epidemiológica, la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la educación sanitaria.
  • Diagnóstico: Es la identificación de una enfermedad o condición médica a través de la evaluación de síntomas, signos, pruebas de laboratorio y otras herramientas clínicas.
  • Diagnóstico de Salud: Es un proceso que evalúa la salud de una población, incluyendo factores de riesgo, prevalencia de enfermedades y análisis de los determinantes sociales de la salud.
  • Comunicación y tecnología de la información: Se refiere al estudio y aplicación de herramientas tecnológicas para la difusión de información en el campo de la salud.
  • Bioética y Universidad: Es el estudio de los aspectos éticos en la biomedicina y la investigación, incluyendo temas como consentimiento informado, justicia en la distribución de recursos y respeto a la autonomía del paciente.
  • Psicología: Es la disciplina científica que se enfoca en el estudio del comportamiento humano, los procesos mentales, emociones, percepciones y relaciones interpersonales.
  • Salud Laboral: Se refiere al conjunto de actividades que buscan promover y mantener el bienestar de los trabajadores en sus entornos laborales, así como prevenir enfermedades y lesiones ocupacionales.
  • Bioestadística Inferencial: Se refiere al uso de técnicas estadísticas para realizar inferencias o conclusiones sobre una población a partir de una muestra, en el contexto de la salud y la investigación médica.
  • Sociedad y Salud: Es un campo interdisciplinario que explora las interacciones entre la sociedad y la salud, incluyendo factores sociales, económicos, culturales y políticos que influyen en la salud de las poblaciones.
  • Metodología de la Investigación: Son las técnicas y enfoques utilizados para diseñar, llevar a cabo y analizar investigaciones científicas, incluyendo estudios en el ámbito de la salud.
  • Sexualidad Humana: Se refiere al estudio de aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales relacionados con la sexualidad y las relaciones humanas.
  • Fisiología Médica: Es la rama de la fisiología que se enfoca en el funcionamiento normal del cuerpo humano y los mecanismos que mantienen la homeostasis.
  • Bioquímica: Es el estudio de las estructuras, funciones y procesos químicos en organismos vivos, incluyendo la composición y función de biomoléculas como proteínas, carbohidratos y ácidos nucleicos.
  • Anatomía Humana y Disección: Es el estudio de la estructura del cuerpo humano, incluyendo la disección (desglose) de cadáveres para el aprendizaje anatómico.
  • Embriología: Es el estudio del desarrollo embrionario, desde la formación del cigoto hasta la etapa fetal, incluyendo la formación de órganos y tejidos.
  • Histología: Es la rama de la biología que se enfoca en el estudio de los tejidos biológicos y su estructura a nivel microscópico.