Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Concepto de anemia, tipos signos y síntomas, diagnóstico, tratamiento, Diapositivas de Nutrición

Concepto de anemia, tipos, signos y síntomas, diagnóstico y tratamiento, alimentos ricos en hierro

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 02/02/2024

selene-hernandez-21
selene-hernandez-21 🇲🇽

1 documento

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y
OBSTETRICIA
NUTRICIÓN Y DIETOTERAPIA 3
PROBLEMAS CARENCIALES POR ANEMIAS
UNIPUEBLA
SEDE SUR
ELABORÓ:
SELENE
HERNÁNDEZ
FLORES FERERO 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Concepto de anemia, tipos signos y síntomas, diagnóstico, tratamiento y más Diapositivas en PDF de Nutrición solo en Docsity!

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y

OBSTETRICIA

NUTRICIÓN Y DIETOTERAPIA 3

PROBLEMAS CARENCIALES POR ANEMIAS

UNIPUEBLA

SEDE SUR

ELABORÓ:

SELENE

HERNÁNDEZ

FLORES

FERERO 2024

¿ QUÉ ES LA ANEMIA?

Es una enfermedad caracterizada por una

disminución en la cantidad de glóbulos

rojos o hemoglobina en la sangre.

La OMS ha establecido los rangos de

referencia normales dependiendo de la edad

y sexo. De acuerdo a estos criterios la anemia

esta presente cuando la hemoglobina se

encuentra por debajo de 13g/L en los

hombres o 12g/L en las mujeres.}

¿QUÉ CAUSA LA ANEMIA?

Los glóbulos rojos pueden disminuir por tres motivos fundamentales:

1.Porque no se produzcan

suficientes, como sucede en las aplasias

medulares, en la infiltración de la médula

ósea por tumores, en la anemia producida por

déficit de hierro, en la anemia que acompaña

a muchas enfermedades crónicas como las

reumáticas y en la enfermedad que se asocia

a la insuficiencia renal crónica.

¿QUÉ CAUSA LA ANEMIA?

Los glóbulos rojos pueden disminuir por tres motivos fundamentales:

2. Porque haya un trastorno en la

maduración de estos glóbulos rojos en la

médula ósea donde se forman. Esto

sucede en anemias asociadas a déficit de

vitamina B12 o de folatos, así como en otras

enfermedades hematológicas como las

anemias refractarias.

Anemia ferropénica

Es la forma más común de anemia y es causada

por la falta de hierro en el cuerpo. El hierro es

esencial para la producción de hemoglobina.

Las causas comunes de anemia ferropénica

incluyen una dieta deficiente en hierro, absorción

deficiente de hierro, embarazo, crecimiento en la

infancia y pérdida de sangre debido a la

menstruación o a hemorragias internas.

TIPOS DE ANEMIA

Anemia megaloblástica

Este tipo de anemia se produce cuando hay

una deficiencia de vitamina B12 o ácido

fólico, lo que resulta en la producción de

glóbulos rojos que son más grandes de lo

normal y no pueden funcionar correctamente.

Puede ser causada por una mala dieta, una

absorción deficiente de estas vitaminas o

ciertas enfermedades autoinmunes.

TIPOS DE ANEMIA

TIPOS DE ANEMIA

Anemia aplásica

Es una afección rara pero grave en la que la

médula ósea no puede producir suficientes

glóbulos rojos. Esto puede ser el resultado de

una variedad de factores, incluyendo ciertos

medicamentos, radioterapia, quimioterapia y

enfermedades autoinmunes. La anemia

aplásica puede ser potencialmente mortal y

requiere atención médica urgente.

TIPOS DE ANEMIA

Anemia de enfermedad crónica

Es un tipo de anemia que ocurre en

personas que tienen enfermedades

que duran más de un mes, como la

infección por VIH, el lupus, la artritis

reumatoide, la insuficiencia renal o el

cáncer. Estas condiciones pueden

afectar la producción de glóbulos

rojos, resultando en anemia.

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA ANEMIA

Los principales síntomas de la anemia son:

Palidez de la piel: es uno de los signos más

característicos de la anemia y una

consecuencia directa de la vasoconstricción

generalizada (cierre de los vasos sanguíneos) y

del descenso de la concentración de los

glóbulos rojos o hemoglobina, que es la que da

color a la sangre. Esto puede resultar en una

palidez notable en la piel, especialmente en las

palmas de las manos, las uñas, los párpados

internos y las mucosas.

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA ANEMIA

Astenia y fatiga muscular: la fatiga constituye un síntoma general muy ligado a la

anemia (el individuo anémico se siente “cansado”). Dado que la hemoglobina cumple la

función de llevar oxígeno a todo el cuerpo, una reducción en su cantidad o

funcionamiento puede resultar en un estado continuo de agotamiento o debilidad. Esta

sensación de fatiga persistente puede ser constante y abrumadora, e incluso las

actividades diarias, con pequeños esfuerzos, pueden resultar agotadoras.

Mareos o aturdimiento: la falta de oxígeno en la sangre puede causar mareos,

sensación de aturdimiento o incluso desmayos.

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA ANEMIA

Sensación de mayor intolerancia al frío: la anemia puede hacer que te sientas más

frío de lo normal, especialmente en las manos y los pies.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA ANEMIA?

Los estudios de laboratorio, no sólo permiten el diagnóstico de anemia, sino que, a

través del examen de una serie de características de esos hematíes, tales como su

tamaño o la concentración de hemoglobina que contienen, se pueden conocer muchos

datos que permiten iniciar el proceso diagnóstico del tipo de anemia de que se trate.

El estudio completo, una vez detectada la

anemia, requerirá ampliar el estudio analítico,

examinar una extensión de sangre periférica

y, en algunos casos, realizar un aspirado o

una biopsia de la médula ósea.

¿CÚAL ES EL TRATAMIOENTO DE LA ANEMIA?

El manejo efectivo de la anemia requiere un enfoque

integral que tenga en cuenta la causa subyacente, la

gravedad de la condición y el estado general de salud del

paciente.

El objetivo principal del tratamiento de la anemia es

aumentar la cantidad de oxígeno que la sangre puede llevar

al cuerpo.

Esto se logra aumentando la cantidad de glóbulos rojos o la

cantidad de hemoglobina en la sangre.

¿CÚAL ES EL TRATAMIOENTO DE LA ANEMIA?

Suplementos , Medicamentos y Alimentos

Para las anemias causadas por deficiencias de hierro, vitamina B12 o ácido fólico, el

tratamiento suele implicar suplementos para reponer los niveles deficientes de estos

nutrientes. Los suplementos de hierro son esenciales para la producción de

hemoglobina. En casos de anemia por deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico, se

pueden prescribir suplementos orales o inyecciones, asi como una alimentación rica en

hierro.