






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una investigación formativa sobre la relación entre el entorno turístico y el sector hotelero en el municipio de anapoima, cundinamarca. La investigación analiza las debilidades y oportunidades del sector hotelero, profundizando en los hallazgos para concretar líneas de acción estratégicas que puedan ser implantadas para asegurar la supervivencia y favorecer el crecimiento del sector hotelero en el entorno turístico actual.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ACTIVIDAD
KELLY MARITZA BOHORQUEZ BARBOSA BOGOTÁ, COLOMBIA 26 DE NOVIEMBRE 2023
Esta investigación analizará la relación entorno turístico, sector hotelero , la matriz en la que se expondrá determinar las debilidades y oportunidades, profundizando en estos hallazgos, algo que nos posibilite concretar líneas de acción estratégicas que puedan ser implantadas no sólo para asegurar la supervivencia de este sector hotelero, sino favorecer su crecimiento en el entorno turístico actual.
El presente proyecto de investigación, pretende de manera general brindar un panorama real de la situación actual de proceso de vinculación del recurso humano, muestra del sector hotelero del municipio de Anapoima en el departamento de Cundinamarca. El municipio caso de estudio Anapoima, es una ciudad turística reconocida a nivel nacional por su clima cálido, oferta de entretenimiento nocturno, piscinas, infraestructura hotelera de alta calidad entre otros servicios turísticos destacables. Sin embargo, al interior del sector hotelero cuenta con una falencia particular, y es que los diferentes procesos carecen de estandarización, especialmente procesos de gestión de talento humano, lo que repercute directamente en la calidad de servicio.. Así que, a partir de este estudio se analizó en detalle el proceso de vinculación de una muestra de hoteles del municipio de Anapoima, formales e informales, considerando la coyuntura actual que ha generado el cierre del sector hotelero, se exponen los datos del año 2020. Por ende, en primera instancia se aborda el proceso de vinculación desde una perspectiva nacional, estudiando la gestión de hoteles nacionales que se destaquen por su calidad y servicio al cliente. En segundo lugar, a la luz de la información recopilada, se evaluó la gestión de los 5 hoteles encuestados en Anapoima, analizando su proceso de vinculación. Para finalizar, con entrevistas aleatorias realizadas a empleados de cada uno de los hoteles estudiados, donde se revisó su perfil y experiencia, lo cual se validó en relación con el puesto ocupado.
los sectores productivos que lo integran, en nuestro caso, el hotelero, son muy vulnerables frente a determinados elementos del entorno turístico. Una prueba de ello es que, en los últimos años: La elevada estacionalidad de la demanda haya provocado que, aproximadamente, el período de apertura medio de los establecimientos hoteleros se sitúe en torno al 68%, influyendo enormemente tanto en sus ingresos como en el empleo que genera.
Que es lo que se propone para solucionar algo del problema principal y sus tres objetivos específicos, como primera medida que la gente busque mayor información para lograr economizar y buscar calidad en hoteles es utilizar su actual caja de compensación o servicios que pueda ofrecer la internet referente a calificaciones de usuarios en hoteles para así buscar la confiabilidad de la estancia Como segundo planteamiento, siempre dentro de la economía viajar en temporada baja para ahorrar su bolsillo y el de su familia ya que en temporadas altas es donde todo aumenta. Con respecto al tema del clima revisar ´por la internet antes de hacer e itinerario si estamos dentro de los climas correspondientes para realizar un Viaje en el que realmente se pueda disfrutar Y con respecto al tema de peajes y gasolina, realmente para lograr economizar el bolsillo es evitar viajes de trayectos largos en vehículo, de ser posible buscar con anticipación para lograr vuelos económicos o viajar en bus o viajar entre varias personas para costear estos gastos con el vehículo con el que viajan,es indiscutible que el sector no cuenta con personal bilingüe para dar atencióna este mercado. Esta falencia en las empresas del municipio de Anapoima, afecta el sector turístico directamente, pues este municipio tan importante recibe turistas de otro país, y por ello deben recibir una capacitación básica o recibir becas para aprender este importante idioma MARCO TEÓRICO DE REFERENCIA Se presentan los conceptos más relevantes que se tienen de base para la elaboración del estudio de pertinencia social del entorno turístico, sector hotelero en donde se privilegia la información general de la situación mencionada en el sector de Anapoima , la pertinencia vista desde diferentes enfoques y por supuesto la del perfil.
PERTINENCIA En el presente trabajo se hace necesario resaltar diferentes definiciones de pertinencia como las siguientes: El empleo informal en Anapoima es un elemento muy importante para el desarrollo del municipio de Cundinamarca establece una estrategia de competitividad identificando las necesidades de adquirir un empleo digno y superior; para esta estrategia fue necesario definir el termino pertinencia y es tomado desde tres objetivos específicos, el primero responder a necesidades y expectativas del usuario, el segundo es el reconocimiento de las condiciones propias de cada niño, niña o joven que accede al sistema y el tercero que es en el cual se enfoca esta investigación es como responder a las necesidades y expectativas de los entorno, está en condiciones de aportar a la transformación y desarrollo de las comunidades locales y nacionales, preparar para la inserción en el mundo del trabajo en la medida en que se articula con el sector productivo y aportar a la construcción de un mundo más justo, más equitativo y comprometido
Unidad 9 recolección de los datos Capítulo 6 Diséñalo y hazlo Capítulo 7 El diseño de la investigación