Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comunicación en Enfermería: Atención Segura y Centrada en el Paciente, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería de Comunicaciones

Reflexión de comunicación oral y escrita

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 26/08/2024

victoria-vargas-hernandez
victoria-vargas-hernandez 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Profesora: Jessica Minerva Ramírez Alcantara
Trabajo final: Reflexión
Materia:Comunicación Oral y Escrita
Alumna: Victoria Vargas Hernández
Matrícula: 2214975
Grupo: 514
Elementos más importantes en la comunicación en enfermería:
Tema: Atención segura, efectiva y centrada en las necesidades del paciente.
La comunicación en enfermería es fundamental por varias razones cruciales que impactan
directamente en la calidad de la atención y el bienestar del paciente.
Ya que dicha comunicación en enfermería proporciona una atención efectiva y de calidad a
los pacientes como dicho título lo dice.
Algunos de los elementos más importantes en la comunicación son:
Empatía: capacidad de comprender y compartir los sentimientos del paciente es
crucial. La empatía ayuda a crear un vínculo de confianza y a que el paciente se sienta
comprendido y apoyado.
Claridad y precisión: la información debe ser transmitida de manera clara y precisa,
evitando términos técnicos o médicos que el paciente pueda no entender. Es
importante asegurarse de que el paciente ha comprendido la información
proporcionada.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comunicación en Enfermería: Atención Segura y Centrada en el Paciente y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería de Comunicaciones solo en Docsity!

Profesora: Jessica Minerva Ramírez Alcantara Trabajo final: Reflexión Materia:Comunicación Oral y Escrita Alumna: Victoria Vargas Hernández Matrícula: 2214975 Grupo: 514 Elementos más importantes en la comunicación en enfermería: Tema: Atención segura, efectiva y centrada en las necesidades del paciente. La comunicación en enfermería es fundamental por varias razones cruciales que impactan directamente en la calidad de la atención y el bienestar del paciente. Ya que dicha comunicación en enfermería proporciona una atención efectiva y de calidad a los pacientes como dicho título lo dice. Algunos de los elementos más importantes en la comunicación son: Empatía: capacidad de comprender y compartir los sentimientos del paciente es crucial. La empatía ayuda a crear un vínculo de confianza y a que el paciente se sienta comprendido y apoyado. Claridad y precisión: la información debe ser transmitida de manera clara y precisa, evitando términos técnicos o médicos que el paciente pueda no entender. Es importante asegurarse de que el paciente ha comprendido la información proporcionada.

Escucha activa: prestar atención completa al paciente, mostrando interés y respondiendo adecuadamente a sus preocupaciones y preguntas. La escucha activa implica tanto escuchar las palabras como observar el lenguaje corporal y las expresiones faciales. Respeto y cortesía: tratar a los pacientes con respeto y dignidad en todo momento. Esto incluye el uso de un lenguaje apropiado y un tono de voz adecuado. Confidencialidad: mantener la privacidad del paciente es esencial. La información médica y personal debe ser tratada con discreción y compartida solo con el personal autorizado. Adaptabilidad: ser capaz de adaptar la comunicación según las necesidades del paciente, considerando factores como la edad, cultura, nivel de educación y estado emocional. Documentación precisa: registrar toda la información relevante sobre el cuidado del paciente de manera precisa y oportuna. Esto garantiza la continuidad del cuidado y permite a otros profesionales de la salud tener acceso a información actualizada. Trabajo en equipo: esencial para coordinar el cuidado y garantizar que todos los miembros del equipo estén al tanto del estado y las necesidades del paciente. Uso de tecnologías de la información: integrar herramientas tecnológicas, como registros electrónicos de salud, para mejorar la precisión y la eficiencia en la comunicación y el intercambio de información. Hay varios aspectos fundamentales en la práctica como enferma las cuales son: Primero, la seguridad del paciente es primordial. Como enfermera, garantizar la seguridad implica seguir protocolos establecidos para prevenir errores médicos, infecciones y otros riesgos. Esto incluye una correcta administración de medicamentos, el uso de técnicas asépticas y la implementación de medidas