




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
comunicar a la sociedad la inteligencia
Tipo: Resúmenes
1 / 417
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Código publicado en el Suplemento del Diario Oficial del Estado de Yucatán, el viernes 31 de diciembre de 1993. Gobierno Del Estado Poder Ejecutivo Decreto Número. 622 CIUDADANO ABOGADO RICARDO AVILA HEREDIA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, ENCARGADO DEL DESPACHO DEL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE YUCATAN, A SUS HABITANTES HAGO SABER: QUE EL LII CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE YUCATAN, D E C R E T A : CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATAN DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Las leyes y demás disposiciones de observancia general, obligan y surten sus efectos en todo el Estado desde el día que fijen para comenzar a regir, con tal que se publiquen en el diario oficial cuando menos cinco días antes de la fecha fijada para que entren en vigor. Las disposiciones del presente código son supletorias de los demás ordenamientos legales y demás disposiciones de observancia general vigentes en el Estado. Artículo 2.- Si las disposiciones de observancia general no fijan el día en que deben comenzar a regir, obligan en todo el Estado a partir del sexto día de su publicación en el diario oficial. Artículo 3.- La ley sólo queda abrogada o derogada por otra posterior que así lo declare expresamente o que contenga disposiciones total o parcialmente incompatibles con la ley anterior. Artículo 4.- Contra la observancia de la ley no puede alegarse desuso, costumbre o práctica en contrario. Artículo 5.- La ignorancia de las leyes no disculpa de su incumplimiento; pero los jueces, teniendo en cuenta el notorio atraso intelectual de algunos individuos, su apartamiento de las vías de comunicación, o su miserable situación económica,
podrán, previa vista que se dé al ministerio público, eximirlos de las sanciones en que hubiesen incurrido por falta de cumplimiento de la ley que ignoraban, o de ser posible, concederles un plazo para que la cumplan, siempre que no se trate de leyes que afecten directamente al interés público o lesionen derechos de tercero. Artículo 6.- Las leyes yucatecas, incluyendo las que se refieren al estado y capacidad jurídica, se aplican, sin distinción de personas ni de sexos, a todos los habitantes del Estado, ya sean nacionales o extranjeros, estén domiciliados en él o sean transeúntes. Artículo 7.- Los bienes inmuebles sitos en el Estado y los bienes muebles que en él se encuentren se regirán por las disposiciones de este código, aun cuando los dueños sean extranjeros. Artículo 8.- Los actos jurídicos, en todo lo relativo a su forma, se regirán por las leyes del lugar donde se realicen. Los interesados deberán comprobar que existen las leyes extranjeras en que funden su derecho. No obstante lo dispuesto en la primera parte de este artículo, los mexicanos o extranjeros residentes fuera del Estado quedan en libertad de sujetarse a las formas prescritas por este código, cuando el acto haya de tener ejecución en Yucatán. Artículo 9.- La voluntad de los particulares no puede eximir de la observancia de la ley, ni alterarla o modificarla. Sólo pueden renunciarse los derechos privados que no afecten directamente al interés público, cuando la renuncia no perjudique derechos de tercero. Esta renuncia no produce efecto alguno, si no se hace en términos claros y precisos, debiéndose insertar el texto de la disposición cuyo beneficio se renuncia. Artículo 10.- Las leyes que establecen excepción a las reglas generales, no son aplicadas a caso alguno que no esté expresamente especificado en las mismas leyes. Artículo 11.- Los actos ejecutados contra el tenor de leyes prohibitivas o de interés público, serán nulos cuando en esas mismas leyes no se ordena algo distinto. La acción de nulidad por este motivo podrá ejercitarla cualquiera persona que tenga interés en que se haga la declaración respectiva. Artículo 12.- Sólo es lícito el ejercicio de los derechos civiles, en cuanto se hace de acuerdo con los intereses de la sociedad y sin causar perjuicio innecesario a tercero. Artículo 13.- Cuando alguno, explotando la suma ignorancia o la extrema miseria de otro, trate de obtener un lucro excesivo que sea evidentemente desproporcionado a la obligación que por su parte contrajo, el perjudicado tiene
Artículo 16.- La personalidad jurídica se adquiere por el nacimiento y se extingue por la muerte; pero desde el momento en que un ser humano es concebido, entra bajo la protección de la ley y se le tiene por nacido para los efectos declarados en este código. Artículo 17.- Las personas físicas que tengan dieciocho años cumplidos adquieren la mayor edad y tienen capacidad jurídica plena para disponer libremente de su persona y de sus bienes, con las limitaciones que establece la ley. Artículo 18.- La edad menor de dieciocho años, el estado de interdicción y las demás incapacidades establecidas por la ley, constituyen restricciones a la capacidad jurídica; pero los incapaces pueden ejercer derechos y contraer obligaciones por medio de sus representantes. Artículo 19.- Las personas morales tienen capacidad jurídica para ejercer todos los derechos necesarios al objeto de su instituto, contraer obligaciones y obran y se obligan por medio de los órganos que las representen, sea por disposición de la ley o conforme a las reglas de sus escrituras constitutivas y de sus estatutos. CAPITULO II DEL DOMICILIO Artículo 20.- El domicilio de una persona física es el lugar donde reside con la intención de permanecer en él; a falta de éste, el lugar en que tenga el principal asiento de sus negocios; y a falta de uno y otro, el lugar en que se halle. Artículo 21.- El hecho de inscribirse en el padrón municipal pone de manifiesto y prueba la intención de domiciliarse en determinado lugar. Artículo 22.- Se presume el propósito de establecerse en un lugar, cuando se reside en él por más de seis meses. Transcurrido este tiempo, el que no quiera que nazca tal presunción, declarará dentro de los quince días siguientes, tanto a la autoridad municipal de su anterior domicilio, como a la autoridad municipal de su nueva residencia, que no desea perder su antiguo domicilio y adquirir otro nuevo. Estas declaraciones no producirán efectos si se hacen en perjuicio de tercero. Artículo 23.- El domicilio legal de una persona es el lugar donde la ley le fija su residencia para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones, aunque de hecho no esté ahí presente. Artículo 24.- Se reputa domicilio legal: I.- Del menor de edad, el de la persona a cuya patria potestad esté sujeto, o la institución que tenga la custodia del mencionado menor.
II.- Del menor que no esté bajo la patria potestad y del mayor incapacitado, el de su tutor. III.- De los militares en servicio activo, el lugar en que estén destinados. IV.- De los servidores públicos, el lugar donde desempeñen sus funciones por más de seis meses. Los que por tiempo menor desempeñen alguna comisión, no adquirirán domicilio en el lugar donde la cumplen, sino que conservarán su domicilio anterior. V.- De los sentenciados a cumplir una pena privativa de la libertad por más de seis meses, la población en que la extingan. Artículo 25.- Las personas morales tienen su domicilio en el lugar donde se halle establecida su administración. Las que tengan su administración fuera del Estado, pero que ejecuten actos jurídicos dentro de él, se considerarán domiciliadas en el lugar donde hayan ejecutado esos actos, en todo lo que a ellos se refiera. Las sucursales que operen en lugares distintos de donde radica la casa matriz, tendrán su domicilio en esos lugares para el cumplimiento de las obligaciones contraídas por ellas. Artículo 26.- Toda persona tiene derecho de designar un domicilio convencional para el cumplimiento de determinadas obligaciones. TITULO SEGUNDO DEL ESTADO CIVIL (DEROGADO CON LOS ARTÍCULOS QUE LO INTEGRAN, POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO NÚMERO 42, DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 19 DE FEBRERO DE 2013) CAPITULO I DEL REGISTRO CIVIL Artículo 27.- (DEROGADO, POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO NÚMERO 42, DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 19 DE FEBRERO DE 2013) Artículo 28.- (DEROGADO, POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO NÚMERO 42, DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 19 DE FEBRERO DE 2013)
Artículo 41.- (DEROGADO, POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO NÚMERO 42, DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 19 DE FEBRERO DE 2013) Artículo 42.- (DEROGADO, POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO NÚMERO 42, DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 19 DE FEBRERO DE 2013) Artículo 43.- (DEROGADO, POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO NÚMERO 42, DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 19 DE FEBRERO DE 2013) Artículo 44.- (DEROGADO, POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO NÚMERO 42, DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 19 DE FEBRERO DE 2013) Artículo 45.- (DEROGADO, POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO NÚMERO 42, DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 19 DE FEBRERO DE 2013) Artículo 46.- (DEROGADO, POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO NÚMERO 42, DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 19 DE FEBRERO DE 2013) Artículo 47.- (DEROGADO, POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO NÚMERO 42, DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 19 DE FEBRERO DE 2013) Artículo 48.- (DEROGADO, POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO NÚMERO 42, DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 19 DE FEBRERO DE 2013) Artículo 49.- (DEROGADO, POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO NÚMERO 42, DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 19 DE FEBRERO DE 2013)
Artículo 50.- (DEROGADO, POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO NÚMERO 42, DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 19 DE FEBRERO DE 2013) Artículo 51.- (DEROGADO, POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO NÚMERO 42, DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 19 DE FEBRERO DE 2013) Artículo 52.- (DEROGADO, POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO NÚMERO 42, DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 19 DE FEBRERO DE 2013) Artículo 53.- (DEROGADO, POR ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL DECRETO NÚMERO 42, DE LA LEY DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 19 DE FEBRERO DE 2013) N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. (DEROGADO CON LAS SECCIONES, DENOMINACIONES Y ARTÍCULOS QUE LO INTEGRAN, POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012) CAPITULO III DEL MATRIMONIO N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. (DEROGADA CON LOS ARTÍCULOS QUE LA INTEGRAN, POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012) SECCION PRIMERA DISPOSICIONES GENERALES N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 54.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
Artículo 59 A.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 60.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 61.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 62.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 63.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 64.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30
Artículo 65.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 66.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 67.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 68.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. (DEROGADA CON LOS ARTÍCULOS QUE LA INTEGRAN, POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012) SECCION SEGUNDA DE LOS IMPEDIMENTOS PARA CONTRAER MATRIMONIO N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN.
Artículo 75.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 76.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 77.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 78.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN.
Artículo 79.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 80.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 81.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 82.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. (DEROGADA CON LOS ARTÍCULOS QUE LA INTEGRAN, POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012) SECCION CUARTA DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE NACEN DEL MATRIMONIO N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 83.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
Artículo 88.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. (DEROGADA CON LOS ARTÍCULOS QUE LA INTEGRAN, POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012) SECCION QUINTA DE LA NULIDAD DEL MATRIMONIO N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 89.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 90.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 91.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 92.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
Artículo 93.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 94.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 95.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 96.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 97.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN.
Artículo 104.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 105.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 106.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 107.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 108.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 109.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
Artículo 110.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 111.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 112.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 113.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 114.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE
N. DE E. CON RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE DEROGACIÓN, VÉASE TRANSITORIO PRIMERO DEL DECRETO 516, D.O. 30 DE ABRIL DE 2012, EL CUAL SURTIRÁ EFECTOS A LOS 180 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU PUBLICACIÓN. Artículo 115.- (DEROGADO POR ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN, D.O. 30 DE ABRIL DE