Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evolución de la comunicación formal en educación: perspectiva docentes, Resúmenes de Métodos de Investigación para Administradores

Las experiencias de docentes sobre la forma en que se da la comunicación formal en el ámbito educativo, y cómo se ha visto afectada por la tecnología y los nuevos medios de comunicación. Se discute cómo la comunicación formal ha ido perdiendo importancia en comparación con la comunicación informal, y cómo se puede mejorar la comunicación entre departamentos y la colaboración entre docentes.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 08/08/2021

escuela-normal-rural-ricardo-flores
escuela-normal-rural-ricardo-flores 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Comunicación
Podemos entender como comunicación: “el proceso mediante el cual dos o
más personas transfieren e intercambian información (conocimientos,
sentimientos, ideas) …” (Torre, 2002, p. 37).
Con base en la experiencia de los entrevistados, consideran que la forma
en que se da la comunicación formal se va perdiendo, antes en mediante un papel
en físico, y que debido a que existen otros medios de comunicación, se les hace
llegar los comunicados a través de ellos, para convocar a reunión de academia del
departamento de sistemas, y en ocasiones se publica de forma que los docentes
lo puedan verlo, esto de forma impresa y electrónica, aunque no todos los
docentes le prestan importancia y por ende le dan lectura como lo mencionan a
continuación:
…la comunicación formal pues, se supone que la comunicación formal debería ser
a través de oficios de memorándums, todo eso, pero somos un poquillo
desorganizados en ese sentido, por qué hacemos mucho a través del teléfono,
como el WhatsApp, a través de correo electrónico, que ya ahorita en las
organizaciones actuales ya se está tomando como una comunicación formal, pero
antes no lo era entonces, podemos de decir que somos mucha más informales que
formales, (P1, Mariana,1:32;7:2839-7:3312).
Desde mi punto de vista, son deficientes, pero no por que la administración no lo
intente, como seres humanos tenemos muchos conflictos para podernos
comunicarnos de manera efectiva, se intenta, yo que nos ponen todo en la
página, en el Face, que tenemos grupos de Whatsapp para comunicarnos, pero
aun así con todo y eso no nos enteramos de cosas, pero porque no le ponemos
interés, no porque la administración no se haya preocupado por informarnos, (P5,
Grecia,5:22 ;8:839-8:2794)
se hace a través de un comunicado este donde anteriormente nuevo aviso en el
tablero donde checamos salida o este nos mandaban algún memorándum, pero
ahora ya con el WhatsApp, tenemos el grupo de WhatsApp nos envían citatorio
qué va a haber, y de la reunión académica y de ahí mismo nos informan de los
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evolución de la comunicación formal en educación: perspectiva docentes y más Resúmenes en PDF de Métodos de Investigación para Administradores solo en Docsity!

Comunicación Podemos entender como comunicación: “el proceso mediante el cual dos o más personas transfieren e intercambian información (conocimientos, sentimientos, ideas) …” (Torre, 2002, p. 37). Con base en la experiencia de los entrevistados, consideran que la forma en que se da la comunicación formal se va perdiendo, antes en mediante un papel en físico, y que debido a que existen otros medios de comunicación, se les hace llegar los comunicados a través de ellos, para convocar a reunión de academia del departamento de sistemas, y en ocasiones se publica de forma que los docentes lo puedan verlo, esto de forma impresa y electrónica, aunque no todos los docentes le prestan importancia y por ende le dan lectura como lo mencionan a continuación: …la comunicación formal pues, se supone que la comunicación formal debería ser a través de oficios de memorándums, todo eso, pero somos un poquillo desorganizados en ese sentido, por qué hacemos mucho a través del teléfono, como el WhatsApp, a través de correo electrónico, que ya ahorita en las organizaciones actuales ya se está tomando como una comunicación formal, pero antes no lo era entonces, podemos de decir que somos mucha más informales que formales, (P1, Mariana,1:32;7:2839-7:3312). Desde mi punto de vista, son deficientes, pero no por que la administración no lo intente, como seres humanos tenemos muchos conflictos para podernos comunicarnos de manera efectiva, se intenta, yo sé que nos ponen todo en la página, en el Face, que tenemos grupos de Whatsapp para comunicarnos, pero aun así con todo y eso no nos enteramos de cosas, pero porque no le ponemos interés, no porque la administración no se haya preocupado por informarnos, (P5, Grecia,5:22 ;8:839-8:2794) se hace a través de un comunicado este donde anteriormente nuevo aviso en el tablero donde checamos salida o este nos mandaban algún memorándum, pero ahora ya con el WhatsApp, tenemos el grupo de WhatsApp nos envían citatorio qué va a haber, y de la reunión académica y de ahí mismo nos informan de los

puntos a tratar (P2, Rita,2:35;12:1165-12:2223) Si bien se promueve el uso de las Tic´s, como canal de comunicación, se cae en lo informal, porque no se envía el documento en físico, y que se carece de ello, (P1, Mariana,1:88;7:2233-7:2834), “es algo de lo que adolecemos mucho de la comunicación en el Tec, hay más comunicación informal que formal, casi todo te enteras por radio pasillo”, y que también se enteran por otros medio que por los oficiales siendo estos informales, esto limita a que no exista una comunicación personalizada, como lo expresan las entrevistadas: ahorita, ya es lo nuevo hemos evolucionado y siento que ya los canales de comunicación formales se están perdiendo un poquito, ya pasamos al informal, pero, a lo mejor por la practicidad que tiene. A veces son verbales también, pero ya no es tan formal como antes, antes cualquier cosa no lo hacía llegar a través de un oficio, dirigido personalmente para cada quien, y este incluso esto es en general, (P4, Karla,4:18;6:1966-7:422) si hay mecanismos y así se emplean, ya cada vez es más informal, se hace el oficio como tal, se firma y se sella, pero él; circularlo o darlo de conocer al personal, ya se utilizan medios menos formales, como el Whatsapp o el correo, (P5, Grecia,5:22;8:839-8:2794) Pero cuando se trata de instrucciones de parte de Dirección, es una comunicación formal mediante documento oficiales, porque se les notifica a todos los departamentos de la institución y que estos a su vez lo dan a conocer por de manera informal mediante mensajería instantánea, como lo hacer saber el siguiente entrevistado: Pues casi siempre hay andan los memorándums los circulares, oficios, informativos y de comisión, pero si yo considero que si está bien porque yo nunca me he quedado fuera si no he entero de algo es porque no he leído o no asistí a la academia, yo considero que si hay buena comunicación, casi siempre es a través de si es formal que viene desde arriba, la información a través de memorándum o de circulares, este y si es ahí mismo en el departamento, casi siempre pues

Hay un lineamiento para la operatividad de las academias, entonces cada vez que se va llevar una academia debe de leerse un acta; se da un comunicado que se nos envía para convocar a la academia, mismo comunicado que se ponen en el checador, o últimamente también se ha utilizado mucho el WhatsApp, o antes se mandaba por correo electrónico, entonces esas son las formalidades de la academia. (P1,Mariana,1:41;11:702-11:1102) Dentro de las academias se da una comunicación verbal, en la que se toman desiciones, como meciona, (P 1: Mariana,1:106;14:2007-14:2437), “que cada vez que nos sentamos a platicar una problemática, le tratemos de dar la solución, cuando tenemos una necesidad en conjunto, y que tratemos de solucionarle es como veo que pudiera ser el desempeño adecuado en la academia”, lo que dirimen son los “asuntos que conciernen a la academia, los pendientes, estas problemáticas que se ve a entre Docentes”(P 5,Grecia;5:23,8:2856-9:217), los acuerdo que se dan se envian al correo, para un posterior analisis. …en cada academia se toma nota y al día siguiente se firma el acta de la anterior y luego ya continuamos, ose así queda asentado todo, en un libro de actas, y se manda las actas a cada uno de los docentes por correo electrónico, entonces ya uno la lee y cuando llega ahí, si hay alguna observación o algo, a veces hay que retomar, (P4,Karla,4:34;10:3496-11:242). Los medios de comunicación son efectivos, pero hay personal al que no les interesa por que el envio de la informacion existe por que “casi siempre hay andan los memorándums los circulares, oficios, informativos y de comisión”, (P2,Rita, 2:28,8:652-8:1521), en contraposicion se hace saber que, debe haber mas comunicación formal, para una reunion debe llevarse acabo ese intercambio de informacion verbal, que favorezcan a las relaciones interpersonales, y que las actividades no se den a conocer por otro medio no oficial.

nos falta un comunicación formal, de al menos una reunión departamental debes en cuando, que el jefe nos reúna, y nos platique que es lo que está haciendo la administración, hasta como platica, pero no como le digo realmente, de repente nos enteramos con los alumnos, ósea de que va haber un concurso, pues fíjate que va haber una tal conferencia y todo pero, no lo comunicaron nuestros jefes si no, los alumnos, (P4,Karla, 4:18;6:1966-7:422) Esta falta de comunicación se da por que no hay un lider que se anticipe a las notificaciones, y necesidades de los docentes, y que recae en la organización propia del departamento, se debe dar una participacion de todos los actores que pertencen a a academia. …flta un poquito nada mas de Liderazgo, o de visión para conocer las a las necesidades, o preguntarnos como docentes, que están necesitando, que hace falta en tu clase para que tú la puedas dar bien, que no tengamos ningún pretexto para o hacer las cosas, (P1,Mariana,1:70;3:2373-3:2669) yo lo digo en este sentido por porque, hay presidente y secretario entonces, pues que si haya más movimiento y allá más, o sea más movimiento en el sentido de trabajo que debemos de hacer y mayor comunicación y mayor colaboración entre presidente de Academia y jefe de departamento, (P3: Carmen,3:19;8:227-8:890) Con base en los testimonios recabados la, la comunicación formal se da cada vez menos dentro del departamento de sistemas, por que se toma los medios electronicos como una comunicación formal, debido a que el uso de la tecnologia esta al alcance los docentes, y los comunicados les llega en un instante; no a todos cosideran que sea una buena atencion de los docentes, caso contrario cuando se trata de trabajar entre departamentos si se realiza formal, por que si no tienen un oficio en fisico no se da por enterado a quien va dirigido. Dentro de las academias se da una buena comunicación, y atraves de ella llegan a acuerdos, que ayudan al que hacer academico.