Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

COMUNICACION EN EL MUNDO, Resúmenes de Derecho Cambiario

LA COMUNICACION EN ELE MUNDO ES LO MEJOR ENTRE LOS HUMANOS

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 16/10/2023

katleen-pereda
katleen-pereda 🇵🇪

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 1. Empresa y
comunicación
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA PRIVADA
“INTEGRACIÓN AMERICANA”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga COMUNICACION EN EL MUNDO y más Resúmenes en PDF de Derecho Cambiario solo en Docsity!

Unidad 1. Empresa y

comunicación

“INTEGRACIÓN AMERICANA”

1. La empresa y su organización

“INTEGRACIÓN AMERICANA”

 La mayoría de las empresas se organizan dividiendo sus actividades en

departamentos, que se organizan según diferentes criterios.

4

“INTEGRACIÓN AMERICANA”

 (^) Los departamentos de las empresas tienen diferentes funciones. 5

“INTEGRACIÓN AMERICANA”

 (^) 2. La información en la empresa  (^) La empresa tiene que establecer un sistema de información que ordene los flujos, datos y mensajes que deben circular. Estos sistemas se componen de tres elementos: usuarios, información y elementos. 7 “INTEGRACIÓN AMERICANA”

8

“INTEGRACIÓN AMERICANA”

 En cualquier proceso de

comunicación, sea oral o

escrito, intervienen una

serie de elementos

indispensables.

10

 (^) En el proceso de comunicación se producen una serie de etapas. 11 “INTEGRACIÓN AMERICANA”

 4. La comunicación en la empresa

13

Si consideramos la empresa como una red de comunicaciones,

podemos diferenciar varios tipos de flujos de información en

función de entre quién se realice: personas, departamentos,

secciones, etc.

“INTEGRACIÓN AMERICANA”

-Canales informales con información espontánea entre personas y departamentos. 14

La comunicación interna se desarrolla a través de dos

canales:

-Canales oficiales establecidos por la política de comunicación de la empresa según normas y organigramas.

“INTEGRACIÓN AMERICANA”

 (^) 5. La eficacia de la comunicación  (^) En las empresas no basta solo con comunicarse sino que esta comunicación tiene que ser eficaz, cumpliendo una serie de características:

  • (^) Claridad: mensaje nítido y fácilmente comprensible.
  • (^) Precisión: información específica y completa.
  • (^) Veracidad: información verdadera, auténtica, imparcial y objetiva.
  • (^) Oportunidad: el mensaje debe transmitirse cuando resulta de utilidad, ni antes ni después.
  • (^) Interés: para que el mensaje cree una reacción positiva en el receptor debe resultarle importante y atractivo. 16

“INTEGRACIÓN AMERICANA”

 Para que exista una comunicación eficaz, el mensaje tiene que

llegar correctamente al receptor a través del canal adecuado.

 Un canal es rico cuando:

 -Ofrece claves de información múltiples (palabras, posturas,

entonaciones).

 -Facilita el feedback inmediato y es muy personal.

17

“INTEGRACIÓN AMERICANA”

 Existen elementos que alteran la comunicación verbal: son

las llamadas barreras.

19

“INTEGRACIÓN AMERICANA”