Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Barreras y Puentes de la Comunicación: Un Análisis del Proceso Comunicativo, Resúmenes de Comunicación

cuadro de la comunicación empresarial....

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 07/02/2023

Marisol0811
Marisol0811 🇲🇽

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II
MTRA. MIRTA TAPIA
ACTIVIDAD DE DESARROLLO
Unidad I: El proceso de la comunicación
Tema 1: Fundamentos del proceso comunicativo
Subtema 3: Barreras y puentes de la comunicación
Modalidad: Individual
Instrucciones: El alumno de manera individual realizará el siguiente ejercicio a
resolver.
Actividad:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Barreras y Puentes de la Comunicación: Un Análisis del Proceso Comunicativo y más Resúmenes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

MTRA. MIRTA TAPIA

ACTIVIDAD DE DESARROLLO

Unidad I: El proceso de la comunicación

Tema 1: Fundamentos del proceso comunicativo

Subtema 3: Barreras y puentes de la comunicación

Modalidad: Individual

Instrucciones: El alumno de manera individual realizará el siguiente ejercicio a

resolver.

Actividad:

MTRA. MIRTA TAPIA

1.- Elabora mapa conceptual de las barreras de la comunicación (Física,

psicológica, semántica, fisiológica y técnica)

BARRERAS DE LA

COMUNICACIÓN:

Físicas: Técnica: Semántica: Circunstancias que dificultan la comunicación, tales como ruidos ambientales, obstáculos físicos (vidrios, paredes, cortinas) que distorsionen o impidan el entendimiento. Psicológicas: Reflejan la condición mental o emocional de alguno de los actores, que pudiera sabotear la transmisión del mensaje. Tienen que ver con el código, es decir, la lengua en la cual se inscriben los significados de las palabras, los gestos u otro tipo de signos (en la comunicación no verbal). Fisiológica: Vinculadas a la configuración anatómica tanto del emisor como del receptor, lo que puede traducirse en condiciones médicas (sordez, mudez) o incluso en enfermedades o condiciones transitorias (ronquera, conjuntivitis). Es, por ejemplo; ruido en la línea telefónica, el que se cae la red, que la conferencia se corta, que por causa de un aparato no se oyen las partes, cosas como esas involucran aparatos y/o tecnología que falla.