

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es una tabla de las habilidades comunicaivas
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escenario y proyecto
Escenario: aula Proyecto: Acordamos colectivamente normas y reglas de convivencia en la escuela pág. 64 -De manera colectiva respondan las siguientes preguntas: ¿Quién establece las reglas de la escuela? ¿con que finalidad o propósito se elabora un reglamento? -De manera individual redacten en su cuaderno propuestas para su reglamento. -En comunidades escriban e ilustren en papel un reglamento escolar. -de manera individual contesta las siguientes preguntas ¿consideras que el reglamento elaborado por ustedes permitirá regular la convivencia del aula? ¿Quiénes eran los responsables de hacer respetar el reglamento? ¿las sanciones que establecieron son adecuadas? ¿Cómo podemos compartir las reglas con la comunidad escolar? -De manera individual escriban en su cuaderno los acuerdos asamblearios a los que llegaron tras la realización del reglamento -En asamblea, con ayuda de su maestra o maestro lean el siguiente texto -En comunidades y de forma colaborativa, lean el siguiente relato. -En comunidades lean dos ejemplos de cómo se redacta un reglamento -De manera colectiva den lectura a la versión final de su reglamento. -En asamblea y tomen acuerdos para redactar reglas de convivencia que favorezcan el dialogo, el respeto y la dignidad. -En equipos y con ayuda de maestra o maestro organice asamblea. -De manera colectiva Opinen que se consideran a dichos comportamientos inapropiad -De manera individual comp con sus compañeros y comp sus propuestas de reglamen -Intercambien con otro equip propuesta para que les ayud revisar, corregir la ortografía redacción Escenario: comunitarios -Reunidos en comunidades, completen la tabla comparativa sobre las similitudes y diferencias que existen entre los mitos y las -Colaborativamente lean el texto “mi abuela “ -De manera individual y con ayuda de un -En asamblea con ayuda de maestro o maestra, dialogue las tablas y muéstrenlas.
Proyecto: ¡vamos al rescate! leyendas partiendo de sus características. En comunidades, escriban un guion en prosa. -De manera individual responde las siguientes preguntas: ¿Qué dificultades tuviste para reconocer algunos mitos y leyendas? ¿Qué dificultades experimentaste al realizar la escenificación teatral? ¿Qué herramientas y materiales utilizaste? -En asamblea escriban en el pizarrón palabras calve o lo que la mayoría repita -Escriban en sus cuadernos los acuerdos a los que llegaron en comunidades para investigar y dar a conocer mitos y leyendas. -En asamblea lean el texto sobre que son los mitos y leyendas. De manera individual lean las siguientes narraciones. -En comunidades redacten la versión final del guion. adulto, conversa con algunas personas adultas de la comunidad para convivir, escuchar u conocer de viva voz mitos, leyendas e historias. -Conforme escuchen las narraciones, identifiquen si se trata de leyendas o mitos. -Organizados en comunidad con ayuda su maestra o mae dialogues sobre ¿Qué son lo y leyendas? ¿Cuáles son sus funciones? -Reunidos en comunidades, platiquen sobre las historias contadas por las personas a -En asamblea, expongas sus respuestas. Escenario: escolar Proyecto: Sonidos e imágenes de nuestro entorno -De manera individual completa la tabla en tu cuaderno sobre los elementos visuales y sonoros de la escuela y sus alrededores.