Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Compuestos Aromáticos: Estructura, Clasificación y Características - Prof. Guido Moreno, Apuntes de Bioquímica Médica

Este documento proporciona una visión general de los compuestos aromáticos, una clase importante de moléculas orgánicas. Se discuten sus características clave, como la estructura anular, el aroma fuerte y persistente, la inestabilidad y las propiedades reactivas. También se presenta una clasificación de estos compuestos según su estructura química, función y aplicación. Además, se aborda la toxicidad de algunos compuestos aromáticos y la importancia de regular su uso y producción para proteger la salud humana y el medio ambiente. Este documento sería útil para estudiantes universitarios interesados en química orgánica, toxicología y ciencias ambientales, ya que ofrece una introducción sólida a los conceptos clave relacionados con los compuestos aromáticos.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 19/05/2023

daniel-val-1
daniel-val-1 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VIZCAYA DE LAS
AMERICAS CAMPUS GUAYMAS
NOMBRE DEL TRABAJO: COMPUESTOS
AROMATICOS
ASIGNATURA: QUIMICA
PRESENTA: DANIEL VAL
MAESTRO: OCTAVIO CORDOVA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Compuestos Aromáticos: Estructura, Clasificación y Características - Prof. Guido Moreno y más Apuntes en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VIZCAYA DE LAS

AMERICAS CAMPUS GUAYMAS

NOMBRE DEL TRABAJO: COMPUESTOS

AROMATICOS

ASIGNATURA: QUIMICA

PRESENTA: DANIEL VAL

MAESTRO: OCTAVIO CORDOVA

  • GUAYMAS SON, A 10 DE FEBRERO DE
  1. Según su estructura química: los compuestos aromáticos se pueden clasificar en base a la presencia o ausencia de sustituyentes en el anillo bencénico. Por ejemplo, los hidrocarburos aromáticos simples son compuestos que consisten en un anillo bencénico sin sustituyentes, mientras que los compuestos aromáticos sustituidos tienen átomos o grupos de átomos adicionales unidos al anillo bencénico.
  2. Según su función: los compuestos aromáticos también se pueden clasificar en base a su función en los procesos químicos y biológicos. Por ejemplo, algunos compuestos aromáticos son intermediarios en la síntesis de compuestos orgánicos, mientras que otros son utilizados como materias primas en la producción de productos químicos, fármacos y fragrances.
  3. Según su aplicación: los compuestos aromáticos se pueden clasificar en base a su uso final. Por ejemplo, algunos compuestos aromáticos se utilizan como fragrances en cosméticos y productos de cuidado personal, mientras que otros se utilizan como aditivos alimentarios o como materiales de base en la producción de plásticos y productos químicos. En general, la clasificación de los compuestos aromáticos puede ser compleja y depende de los objetivos y perspectivas específicos de cada estudio o aplicación. Sin embargo, estas clasificaciones proporcionan una base para una mejor comprensión de la estructura, función y aplicación de los compuestos aromáticos ¿CUALES SON SUS CARACTERISTICAS?

Las características principales de los compuestos aromáticos incluyen:

  1. Estructura anular: los compuestos aromáticos tienen una estructura circular conocida como anillo bencénico, que está formado por seis átomos de carbono y seis átomos de hidrógeno.
  2. Aroma fuerte y persistente: muchos compuestos aromáticos tienen un aroma fuerte y persistente, debido a la presencia de una estructura plana y uniforme en el anillo bencénico.
  3. Inestabilidad: los compuestos aromáticos son inestables debido a la presencia de una alta densidad de electrones en el anillo bencénico, lo que los hace reactivos con otros compuestos químicos.
  4. Propiedades reactivas: debido a su inestabilidad, los compuestos aromáticos tienen propiedades reactivas únicas, incluyendo la capacidad de participar en reacciones de electrolisis, oxidación, reducción y sustitución.
  5. Toxicidad: algunos compuestos aromáticos son tóxicos para la salud humana y el medio ambiente, por lo que su uso y producción deben ser regulados y controlados cuidadosamente.
  6. Amplia variedad de aplicaciones: los compuestos aromáticos tienen una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo su uso como fragrances, fármacos, plásticos, aditivos alimentarios, entre otros. En general, las características principales de los compuestos aromáticos son su estructura anular, aroma fuerte y persistente, inestabilidad, propiedades reactivas y amplia variedad de aplicaciones. Es importante destacar que algunos compuestos aromáticos también pueden ser tóxicos para la salud humana y el medio ambiente.