Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Composición química de la célula, Ejercicios de Química Ambiental

Documento que nos da a conocer la composición química de la célula.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 19/01/2025

evelyn-lara-hernandez-1
evelyn-lara-hernandez-1 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Liso
Fosfolípidos:
derivan del
glicerol.
Glucocálix: carbohidratos
para reconocimiento celular.
B
I
O L O G
I
A
C E L U L A R
Proteínas
Integrales: Atraviesan la membrana.
Funciones:
Toda la maquinaria necesaria para mantener,
Adhesión celular.
Conductos iónicos.
Bombas.
Transportadores.
Enzimas.
Receptores.
copiar y transcribir el ADN.
Nucléolo: transcripción de ARN ribosomal.
Membrana
celular
Periféricas: Incrustadas en las
superficies externa o interna de
Poros nucleare: paso selectivo de sustancias
dentro y fuera del núcleo.
Da estructura y movimiento celular.
Estructura que rodea y delimita a la célula.
Es antipática y selectiva.
membrana.
Eucariotas
Microtúbulos: de tubulina. Se originan de
los centrosomas y forman el huso
mitótico.
La
célula
Tienen organelos e incluye el núcleo.
Son células mas avanzadas y complejas.
Filamentos Intermedios: andamiaje
flexible para la célula con proteínas
especificas.
Citoesqueleto
Citoplama
La célula es el componente básico y pequeño
de todos los seres vivos. Le brinda estructura
Se encuentran en plantas y animales.
No tienen uncleo ni membrana
Microfilamentos: por actina. Delgados y
gruesos.
Sitio de síntesis de esteroides y
ácidos grasos. En algunas células
tienen función de desintoxicar.
Hay glóbulos de grasa, glucógeno, vesículas y
orgánulos.
El citosol es el liquido del citoplasma.
Protoplasma: H20, electrólitos, proteínas,
lípidos.
Aparato de
Golgi
Más de 200 enzimas para la modificación
de proteínas postraduccional.
Lado cis: llegada de proteínas.
Parte media: formación de glucoproteínas,
glucolípidos y lipoproteínas.
al cuerpo, absorben los nutrientes de los
alimentos, convierten estos nutrientes en
energía y realizan funciones especializadas.
Degradan partículas gracias a enzimas
hidrolasas ácidas.
Digiere orgánulos (autofagia) o
partes viejas de la célula.
Mitocondrias
que proteja los organelos.
Tienen material genético no
contenido dentro de un núcleo.
Se encuentra en las bacterias.
Es unicelular,
Relación estrecha con membrana nuclear.
Síntesis de proteínas gracias a los
ribosomas, que son orgánulos con
dos subunidades.
Lado trans: proteínas salen en vesículas. Producción de ATP mediante la
fosforilación oxidativa. ADN propio.
Ellas deciden si la célula entra a
apoptosis.
Oxidan aminoácidos, ácidos grasos, detoxifica el alcohol.
Produce H202.
RE

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Composición química de la célula y más Ejercicios en PDF de Química Ambiental solo en Docsity!

Liso

Fosfolípidos: derivan del glicerol. Glucocálix: carbohidratos para reconocimiento celular.

B I O L O G I A

C E L U L A R

Proteínas Integrales: Atraviesan la membrana. Funciones: Toda la maquinaria necesaria para mantener, Adhesión celular. Conductos iónicos. Bombas. Transportadores. Enzimas. Receptores. copiar y transcribir el ADN. Nucléolo: transcripción de ARN ribosomal. Membrana celular Periféricas: Incrustadas en las superficies externa o interna de Poros nucleare : paso selectivo de sustancias dentro y fuera del núcleo. Da estructura y movimiento celular. Estructura que rodea y delimita a la célula. Es antipática y selectiva. membrana. Eucariotas Microtúbulos: de tubulina. Se originan de los centrosomas y forman el huso mitótico.

La célula

Tienen organelos e incluye el núcleo. Son células mas avanzadas y complejas. Filamentos Intermedios: andamiaje flexible para la célula con proteínas especificas. Citoesqueleto Citoplama La célula es el componente básico y pequeño de todos los seres vivos. Le brinda estructura Se encuentran en plantas y animales. No tienen un núcleo ni membrana Microfilamentos: por actina. Delgados y gruesos. Sitio de síntesis de esteroides y ácidos grasos. En algunas células tienen función de desintoxicar. Hay glóbulos de grasa, glucógeno, vesículas y orgánulos. El citosol es el liquido del citoplasma. Protoplasma: H20, electrólitos, proteínas, lípidos. Aparato de Golgi Más de 200 enzimas para la modificación de proteínas postraduccional. Lado cis: llegada de proteínas. Parte media: formación de glucoproteínas, glucolípidos y lipoproteínas. al cuerpo, absorben los nutrientes de los alimentos, convierten estos nutrientes en energía y realizan funciones especializadas. Degradan partículas gracias a enzimas hidrolasas ácidas. Digiere orgánulos (autofagia) o partes viejas de la célula. Mitocondrias que proteja los organelos. Tienen material genético no contenido dentro de un núcleo. Se encuentra en las bacterias. Es unicelular, Relación estrecha con membrana nuclear. Síntesis de proteínas gracias a los ribosomas, que son orgánulos con dos subunidades. Lado trans: proteínas salen en vesículas. Producción de ATP mediante la fosforilación oxidativa. ADN propio. Ellas deciden si la célula entra a apoptosis. Oxidan aminoácidos, ácidos grasos, detoxifica el alcohol. Produce H202.

RE