Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Composición Porcentual Apuntes, Apuntes de Química

Apuntes realizados para la materia de química inorgánica, en segundo semestre de Ingeniería Biomédica.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 09/04/2025

rl-noir
rl-noir 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Composición
Porcentual
Haydeé María Ramírez León.
La composición porcentual de una sustancia desconocida se deduce de su
análisis químico cualitativo, seguido de un análisis químico cuantitativo. La
composición porcentual permite deducir la fórmula química.
La Composición porcentual o centesimal es el porcentaje en masa de los elementos
componentes de una sustancia determinada. La composición porcentual o centesimal indica la
participación relativa de cada clase de átomo en 100 partes del compuesto. El cálculo se puede
realizar mediante sencillas reglas de tres, conociendo la masa molecular del compuesto y la
masa atómica de los átomos presentes en la molécula.
Aportación:
Resumen
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Composición Porcentual Apuntes y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

Composición

Porcentual

Haydeé María Ramírez León.

La composición porcentual de una sustancia desconocida se deduce de su análisis químico cualitativo, seguido de un análisis químico cuantitativo. La composición porcentual permite deducir la fórmula química. La Composición porcentual o centesimal es el porcentaje en masa de los elementos componentes de una sustancia determinada. La composición porcentual o centesimal indica la participación relativa de cada clase de átomo en 100 partes del compuesto. El cálculo se puede realizar mediante sencillas reglas de tres, conociendo la masa molecular del compuesto y la masa atómica de los átomos presentes en la molécula. Aportación: Resumen

  • Mol: Es la cantidad de materia de un sistema, que contiene el número de Avogadro de partículas. El número de Avogadro es una constante cuyo valor es 6,023.1023.
  • Fórmula: es la representación por medio de símbolos de cada uno de los elementos que forman parte de un compuesto. Algunas clases de fórmulas son: fórmula mínima o empírica, fórmula molecular, fórmula estructural, fórmula electrónica. Paso 1. Calcular Masa Molecular. (Masa atómica del elemento multiplicado por la cantidad de átomos presentes en la molécula y posteriormente sumarlo) Compuesto: CHCl C= 12g/mol x1= 12g/mol H= 1g/mol x 1= 1glmol Cl3= 35.45g/mol x 3= 106.35g/mol =119.35g/mol es la masa molecular de CHCl Paso 2. Dividir la Masa Atómica de cada elemento entre la Masa Molecular del compuesto. C) 12g/mol entre 119.35g/mol= 0. H) 1g/mol entre 119.35g/mol= 0. Cl) 106.35g/mol entre 119.35g/mol= 0. Paso 3. Multiplicar los resultados por 100 C) 0.1006 x 100= 10.06% H) 0.0083 x 100= 0.83% Cl) 0.8911 x 100= 89.11% Paso 4. Comprobar que la suma de los porcentajes de 100 10.06% + 0.83% + 89.11%= 100% Nota: La suma final siempre debe dar 100%. Conceptos basicos: