Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Competencias Fundamentales y Específicas del Grado: Un Análisis de las Áreas de Estudio, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ciencias de la Educación

Una tabla detallada que describe las competencias fundamentales y específicas del grado, desglosando las áreas de estudio como matemática, ciencias sociales, lengua española, educación física y lenguas extranjeras (inglés). Se analizan los indicadores, ejes de contenidos y el período en que se abordan las competencias en cada área, proporcionando una visión general de la formación académica.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 23/10/2024

maura-campechano
maura-campechano 🇩🇴

1 documento

1 / 120

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Competencias Fundamentales y Específicas del Grado: Un Análisis de las Áreas de Estudio y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

CRÉDITOS Registro de Grado del Nivel Primario Ministerio de Educación de la República Dominicana Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos Versión preliminar para validación Elaboración: Dirección General de Currículo Dirección General de Educación Primaria Revisión: Dirección General de Currículo Dirección General de Educación Primaria Dirección de Medios Educativos Diseño y diagramación: Dirección de Medios Educativos Bertha M. Montás D’ Oleo Dirección General de Educación Primaria

Estimados maestros y maestras: El Ministerio de Educación de la República Dominicana pone a disposición de los centros educativos el Registro de Grado del Nivel Primario, en consonancia con la adecuación curricular que se plantea a partir de la Ordenanza 04’ 2021. El Diseño Curricular del Nivel Primario orienta y direcciona los procesos pedagógicos que realizan los centros educativos en procura de lograr el desarrollo pleno e integral de las niñas y los niños, a través de variadas y enriquecedoras experiencias de aprendizaje en perspectiva de equidad, inclusión social, atención a la diversidad, calidad y pertinencia. Los procesos de evaluación vistos desde este enfoque adoptan un carácter formativo y progresivo que contribuye a la valoración constante de los procesos de aprendizaje para generar las mediaciones requeridas en el contexto educativo, según las necesidades e intereses de las/los estudiantes. El Registro de Grado es un instrumento que permite asentar los resultados de los procesos de evaluación que evidencian la trayectoria escolar de las niñas y los niños, sus niveles de avance durante el proceso formativo y el desarrollo de las competencias curriculares. De esta manera, se va construyendo en la cotidianidad el historial correspondiente al grado que cursan. Además, permite guardar memoria del progreso educativo de cada estudiante. En el Registro de Grado se compilan las informaciones generales de cada estudiante, su asistencia diaria, los resultados las evaluaciones de los aprendizajes y el nivel de avance en el logro de las competencias específicas que tributan a las competencias fundamentales, evidenciadas a partir de los indicadores de logro. El trabajo sistemático con estos datos e informaciones relevantes, contribuye a sustentar el desarrollo curricular requerido para cada grado. Una adecuada y oportuna retroalimentación, a partir de las informaciones recogidas en el Registro de Grado, en un ambiente de diálogo y de consulta permanente con las y los estudiantes, sus familias, así como con las instancias técnicas de apoyo del sistema educativo, proporciona el fundamento de una práctica educativa enriquecedora, promotora de ciudadanos cada vez más responsables, integrales, seguros y participativos. El/la docente es responsable de registrar las informaciones del proceso de aprendizaje de cada estudiante de manera sistemática. La dirección del Centro Educativo junto con los demás miembros del equipo de gestión, apoyada y orientada por el equipo técnico distrital, es responsable de acompañar al docente en el manejo adecuado del Registro de Grado. Confiamos en que las mejoras que se han incorporado en en este documento, fruto de los procesos de adecuación curricular y las transformaciones que con ellas se persiguen generar en los procesos de evaluación, se constituyan en un apoyo a la labor docente para la toma de decisiones pertinentes en la gestión pedagógica. Esto, con el fin de garantizar el éxito en la compleja y hermosa tarea de educar, procurando que todos los estudiantes aprendan y se desarrollen con plenitud.

ÍNDICE

  • Datos generales del centro educativo........................................................................................
  • Datos generales del maestro o la maestra
  • Resumen de matrícula inicial al 15 de octubre......................................................................
  • Datos generales de la o del estudiante....................................................................................
  • Datos relativos a la madre o tutora.......................................................................................
  • Datos relativos al padre o tutor.................................................................................................
  • Control de asistencia y puntualidad..........................................................................................
  • Resumen anual de asistencia.......................................................................................................
  • Resumen de inscritos e inscritas de la sección...................................................................
  • La evaluación de los aprendizajes en el Nivel Primario
  • Registro y valoración de la práctica pedagógica que favorece los aprendizajes...
  • Registro de evaluación.......................................................................................................................
  • Condición final de las y los estudiantes..................................................................................
  • Registro de experiencias directas.............................................................................................
  • Registro de acompañantes a la práctica pedagógica

Nombre(s) y Apellido(s): ____________________________________________________________________ Fecha de ingreso a este curso: Teléfono(s):____________________________ Dirección/Residencia:___________________________________________________________________________ Correo electrónico:_______________________________________ Sexo: Masculino Femenino: Fecha de Nacimiento: Estado Civil:_________________________________ Nacionalidad:_________________ Cédula de Identidad y Electoral:________________________________ Años en Servicio en el Sistema Educativo:_________ Labora en actividad distinta a docencia: Sí No Especifique:___________________________ Título Alcanzado:____________________________ Área de Especialización:_______________________ Estudios que cursa actualmente:____________________________________________________________ RESUMEN DE MATRÍCULA INICIAL AL 15 DE OCTUBRE Una vez completado el control de asistencia y puntualidad del mes de octubre, se debe trabajar con este resumen, que servirá para llenar los formularios de Estadísticas Escolares. Completar el resumen que le corresponda según la sección. En esta página se presentan diversos cuadros. Se requiere completar el resumen que corresponda según la sección. Cuadro Nº 1. Registrar la cantidad de estudiantes según edad y sexo. Cuadro Nº 2. En este espacio se colocará la cantidad de estudiantes con necesidades educativas específicas, de acuerdo a la situación presentada. Cuadro Nº 3. Completar este cuadro con los datos de escolaridad específicos de la persona que es responsable del o de la estudiante. Cuadro Nº 4. Colocar la cantidad de estudiantes en sobreedad. Hay que tener en cuenta que están en sobreedad las y los estudiantes que tengan dos o más años por encima de la edad establecida para cada grado. Por ejemplo, para el quinto grado la edad establecida es de 10 años, entonces si el estudiante o la estudiante tiene 12 años o más, está en sobreedad para este grado y así sucesivamente.

1. Cantidad de estudiantes, sexo y edad Edad **Cantidad Masc. Fem. TOTAL

  1. Cantidad de estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo
  2. Nivel de educación de la madre, padre o tutor/a Asociadas a discapacidades Cantidad Masc. Fem.** Visuales Auditivas Físico-Motoras Intelectuales No asociadas a discapacidades De aprendizaje Socioafectivas Nivel Cantidad Sin escolaridad Primaria incompleta Primaria completa Secundaria completa Secundaria incompleta Superior incompleto Superior completo Desconocido **TOTAL
  3. Cantidad de estudiantes en sobreedad en este grado Edad Cantidad Masc. Fem. TOTAL**
  • De nuevo ingreso: es el o la estudiante que entra por primera vez a primer grado de Educación Primaria. No confundir con concepto de nuevo inscrito (estudiante que ingresa a la sección con posterioridad al inicio del año escolar).

Datos generales de la o del estudiante....................................................................................

Inscribir los y las estudiantes por orden alfabético según los nombres. Medicamentos que usa En caso de emergencia llamar a Nuevo inscrito Retirado Condición inicial del o la estudIante Nombre Teléfono Día Mes Año Día Mes Año Nuevo Ingreso Promovido^ Repitente Reentrante

DATOS RELATIVOS A LA MADRE O TUTORA Apellido (s) y nombre (s) de la madre o tutor/a Parentesco No. Cédula de Identidad y Electoral Dirección

DATOS RELATIVOS AL PADRE O TUTOR Apellido (s) y nombre (s) del padre o tutor Parentesco No. Cédula de Identidad y Electoral Dirección

Datos relativos al padre o tutor.................................................................................................

Paraje Municipio Teléfono de la casa Teléfono del trabajo/ celular Profesión u oficio Nivel educativo alcanzado Observaciones

CONTROL DE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD Completar un formulario por cada mes del año escolar, especificándolo en el extremo superior, así como los días trabajados en cada uno. Utilizar la leyenda P (Presente), A (Ausente), T (Tardanza), E (Excusa), según corresponda. En el renglón total de asistencia diaria contará por día la cantidad de P (presente), T (tardanza), A (Ausente) y E (Excusa). Si un o una estudiante se retira de la sección durante el transcurso del año escolar, a partir de ese día y hasta el último día hábil del año escolar, el renglón correspondiente al mismo será rayado, preferentemente con trazo de color.

(^18) Presente = P Tardanza = T Ausente = A Excusa = E

Control de asistencia y puntualidad..........................................................................................

Mes:__________________________ Días trabajados:_____________________________________ 1ra. Semana 2da. Semana 3ra. Semana 4ta. Semana 5ta. Semana Resumen del mes Lunes Martes Miércoles^ Jueves^ Viernes Lunes Martes Miércoles^ Jueves^ Viernes Lunes Martes Miércoles^ Jueves^ Viernes Lunes Martes Miércoles^ Jueves^ Viernes Lunes Martes Miércoles^ Jueves^ Viernes^ Presente Tardanza^ Ausente^ Excusa Fecha Total de asistencia diaria