




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
una serie de preguntas en resumen de el capitulo sistema renal de el capitulo 75,76,77 de guayton edición 13 de alumnos de segundo semestre fisiología 2 parcial 2 autores los mismos alumnos de la escuela bajo supervisión del profesor encargado de la clase de fisiología 1 y 2 el DR. Ivan Soto.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cancún, Quintana Roo 04 de Marzo del 2025
Cancún, Quintana Roo 04 de Marzo del 2025
El riñón mantiene el ambiente interno estable necesario para que las células desempeñen sus diversas actividades. 1.- Excreción de productos metabólicos de desecho y sustancias químicas extrañas: Productos como Urea [aminoácidos], Creatinina [creatina muscular], Ácido úrico [ácidos nucleicos], los productos finales del metabolismo de la hemoglobina [bilirrubina] y los metabolitos de varias hormonas. Los riñones también eliminan la mayoría de toxinas, sustancias extrañas, fármacos y los aditivos alimentarios.
2.-Regulación de los equilibrios hídrico y electrolítico. La excreción de agua y electrólitos debe corresponderse de forma precisa con su ingreso. La ingestión de agua y de muchos electrólitos suele estar gobernada por los hábitos de bebida y comida de las personas, y los riñones deben de ajustarse su excreción a su ingestión.
“Si la ingestión es menor que la excreción, la cantidad de esa sustancia en el cuerpo se reducirá”.
3.-Regulación de la osmolaridad del líquido corporal y de las concentraciones de electrólitos. Grandes cantidades de sodio puede aumentar a mEq/día [10 veces más de lo normal], o reducirse a 10 mEq/día [0.1 menos de lo normal], esto puede influir en los cambios de la capacidad de los riñones alterar la excreción de sodio.
4.-Regulación de la presión arterial. Los riñones tienen una función dominante en la regulación a largo plazo de la presión arterial al excretar cantidades variables de sodio y agua. Estos también regulan a corto plazo la presión arterial mediante la secreción de hormonas y factores o sustancias vasoactivos.
5.-Regulación del equilibrio acidobásico. Los riñones contribuyen a la regulación acidobásica junto a los pulmones y los amortiguadores del líquido corporal mediante la excreción de ácidos y la regulación de los depósitos de amortiguadores en el líquido corporal. Los riñones son los únicos que pueden eliminar ciertos tipos de ácidos; ácido sulfúrico y fosfórico, que genera el metabolismo de las proteínas.
6.-Regulación de la producción de eritrocitos. Los riñones secretan eritropoyetina, el cual estimula la producción de eritrocitos en las células madre hematopoyéticas , de la médula ósea [secreción de eritropoyetina por los riñones es la hipoxia ].
Cancún, Quintana Roo 04 de Marzo del 2025
El riñón cuenta con casi 1 millón de nefronas, encargadas de la formación de orina, al tener una edad avanzada su capacidad de regeneración [Nefronas] disminuye.
La nefrona está formada por: Un glomérulo [filtra el plasma sanguíneo] y un tubo renal [modifica el filtrado hasta crear la orina].
Tipos de nefronas: Corticales [glomérulo en la corteza, asas de Henle cortas], Células yuxtamedulares [glomérulo profundo, asas de Henle Largas].
Cancún, Quintana Roo 04 de Marzo del 2025
El reflejo miccional se desencadena por la distensión de la vejiga a medida que se llena de orina.
1. Vejiga atónica e incontinencia por rebosamiento: Se da por la destrucción de las fibras nerviosas sensitivas que van de la vejiga a la médula espinal. La vejiga no puede enviar señales de distensión, por lo que no se desencadena el reflejo miccional. La vejiga se llena al máximo y la orina se escapa en pequeñas cantidades (incontinencia por rebosamiento).
Cancún, Quintana Roo 04 de Marzo del 2025
ORINA 1.400 500
TOTAL DE PÉRDIDAS 2.300 6.
Sodio (Na+): aproximadamente 142 mmol/L Calcio (Ca2+): alrededor de 1.2 mmol/L Potasio (K+): cerca de 4.2 mmol/L ANIONES: Cloruro (Cl-): aproximadamente 108 mmol/L Bicarbonato (HCO3-): alrededor de 28 mmol/L
Cancún, Quintana Roo 04 de Marzo del 2025
Referencias bibliográficas:
Hall, J. E. (2021a). Guyton & Hall. Tratado de Fisiología Médica (14.a ed.). Elsevier Health Sciences. Cap. 25
Hall, J. E. (2021a). Guyton & Hall. Tratado de Fisiología Médica (14.a ed.). Elsevier Health Sciences. Cap. 26