

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información y su manera en la cual se comunica los datos para una buena investigación
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Compartimentación: Secreto y discreción que se debe tener y conservar en todas las actividades de inteligencia, en las que se conoce única y exclusivamente lo indispensable para el cumplimiento de la misión recibida. En asuntos relacionados con la inteligencia militar, tanto del sector público como privado, la compartimentación de información da a entender que hay un limitado acceso a determinada información para personas que tienen que saber directamente dicha confidencia para llevar a cabo ciertas tareas. El principio básico para la compartimentación es que si muy pocas personas conocen los detalles de una asignación o cometido, el riesgo o probabilidad de que dicha información pueda ser comprometida o que caiga en manos de la oposición se reduce. Así pues, existen diversos niveles de autorización dentro de las organizaciones (en este caso, las agencias de inteligencia). No obstante, aunque alguien tenga la más alta autorización, cierta información impuesta a determinados documentos bajo las palabras "Eyes Only" o "Sólo para ser leído" puede estar restringidos para determinados operadores, incluso de rango inferior. En la administración de inteligencia, los oficiales creen que es útil mantener una estrecha vigilancia sobre los "métodos y fuentes" de información para poder evitar la revelación de las personas implicadas y sus actividades, cuyas vidas pueden estar en peligro si tal información se desclasificara públicamente o si cayera en manos de la oposición. La compartimentación, en la seguridad de la información, ya sea pública o privada, es la limitación del acceso a la información a personas u otras entidades que lo necesiten para realizar determinadas tareas. Se originó en el manejo de información clasificada en aplicaciones militares y de inteligencia. Se remonta a la antigüedad y se utilizó con éxito para mantener el secreto del fuego griego. La base de la compartimentación es la idea de que, si menos personas conocen los detalles de una misión o tarea, se reduce el riesgo o la probabilidad de que dicha información se vea comprometida o caiga en manos de la oposición. Por lo tanto, existen diferentes niveles de autorización dentro de las organizaciones. Sin embargo, incluso si alguien tiene la autorización más alta, cierta información "compartimentada", identificada por palabras en clave que se refieren a tipos particulares de información secreta, puede estar restringida a ciertos operadores, incluso con una autorización de seguridad general más baja. La información marcada de esta manera se dice que está clasificada por palabra clave. Un ejemplo famoso de esto fue el Ultra secreto, donde los documentos estaban marcados como "Top Secret Ultra": "Top Secret" marcaba su nivel de seguridad, y la palabra clave "Ultra" restringía aún más sus lectores a solo aquellos autorizados para
leer documentos "Ultra". La compartimentación ahora también se utiliza en la ingeniería de seguridad comercial como una técnica para proteger información como los registros médicos. Compartimentación (seguridad de la información)