

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Nos dice como debemos actuar en casos de sismos
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PLAN DE SISMO (simulacro) I. OBJETIVO: Evaluar la capacidad de respuesta de los integrantes de mi familia en caso de un sismo, así mismo evaluar la aplicación y eficacia de los procedimientos de primera respuesta en caso de una emergencia de ese tipo. II. CARACTERISTICAS DEL SISMO: Día: sábado 22 de junio del 2024 Hora de inicio: 10:00 horas Duración: un minuto (señal de alarma activa que simule vibración del terremoto) Magnitud: 8.0° de la escala de Richter III. COMUNICACIÓN DE LA EMERGENCIA Y ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA: Activación del sistema de alarma (inicio del sismo) jefe de familia de emergencia indica a cada integrante que se active el plan de emergencia. El jefe de familia comunica a la brigada de búsqueda y rescate, brigada de primeros auxilios y brigada contra incendios que tomen sus funciones inmediatamente. IV. PROCEDIMIENTOS A SEGUIR EN EL SIMULACRO DE SISMO Activación del sistema de alarmas (activar alarma, sonar silbatos, dar señal de aviso del inicio del movimiento sísmico). ‘00Evacuación del personal a zonas seguras. Utilización de las rutas de evacuación. Entraran en acción los miembros de las brigadas de búsqueda rescate, lucha contra incendio y primeros auxilios. Reunión del personal en los puntos de reunión de emergencia (zonas de seguridad externas). V. FUNCIONES BASICAS DE LAS BRIGADAS DE EMERGENCIA: BRIGADA DE BUSQUEDA Y RESCATE: Verificar que los integrantes de la familia o visitantes sean evacuados de la zona de peligro a las zonas de seguridad (ver croquis familiar). Ingresar a los ambientes con el debido cuidado e iniciar la búsqueda de las personas que se quedaron atrapadas, haciendo uso de camillas trasladando a la zona de seguridad. ………………….. ……………………. BRGADA DE PRIMEROS AUXILIOS: Dirigirse al lugar indicado para obtener el botiquín de primeros auxilios.
Brindarles los primeros auxilios a los accidentados según la gravedad y el caso que a medite. ……………………. BRIGADA CONTRA INCENDIOS: Al producirse el inicio de un incendio, coger los extintores ubicados en la zona y tratar de extinguirlo y solicitar apoyo. ,………………….. ……………………… VI. EVALUADORES DEL SIMULACRO. El jefe de familia (controla el tiempo de evacuación hasta las zonas de seguridad externa) VII. EVALUACIÓN DEL SIMULACRO: Al termino del simulacro los miembros de las brigadas y el personal evaluador se reunirán para evaluar el simulacro de sismo y emitir las recomendaciones que fuesen necesarias. El jefe de familia emitirá el correspondiente informe de simulacro con las acciones realizadas, las conclusiones y las recomendaciones.