





































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento podemos encontrar cómo implementar la Macroeconomía
Tipo: Apuntes
1 / 77
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
AVISO IMPORTANTE Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la atribución se debe respetar citando la fuente como “Asociación para la Niñez y su Ambiente (ANIA)” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a https://www.aniaorg.pe/.
Etapas de la metodología TiNi Sostenibilidad Motivación Reconocimiento Orientación Kit de materiales educativos de TiNi* *Mayor información revisar “Anexo 1: Creando una TiNi: Tierra de niñas, niños y jóvenes»”
Esta etapa tiene por finalidad inspirar a las niñas, niños y jóvenes a través del contacto directo con la naturaleza, videos, materiales educativos y otros medios a que se comprometan voluntariamente a mejorar al ambiente a través de una TiNi 3.1 Etapa de motivación
▪ Criamos y honramos la naturaleza, no la conquistamos y explotamos. ▪ Valoramos y protegemos a los niños y ancianos, no los ignoramos y abandonamos. ▪ La diversidad es celebrada, no censurada. ▪ La educación y el trabajo son medios para la realización del Ser, no para la acumulación del Yo. ▪ La mayor pobreza es la carencia de lo espiritual, no la carencia de lo material. ▪ La energía que nos impulsa proviene del amor y no del temor. En la Cultura del Amor:
Definir las personas que liderarán y administrarán la TiNi Definir las personas que liderarán y administrarán la TiNi, entre los adultos incluir una persona que conozca y practique la crianza reciproca con los niños.
Ver cortos animados del mundo de Ania & Kin Se cuenta con 9 cortos animados de los diferentes temas para trabajar con lo niños*:
Kin busca usar la tecnología para cuidar de la Madre Tierra. También busca reducir la violencia contra todas las formas de vida, no teniendo miedo de mostrar su lado vulnerable y pidiendo ayuda cuando lo necesita. Ania busca que las niñas y niños crezcan junto a la Madre Tierra, queriéndola y cuidándola. Ella busca ser una fuente de inspiración y cariño permanente para las nuevas generaciones orientándolos a adoptar estilos de vida sostenible.
Usar la ficha de juego y comprensión lectora del cuento Utilizar las fichas de juego y comprensión lectora del cuento, las que se cuentan para 6 :
3.2 Etapa de orientación En esta etapa se brindará conocimientos y pautas para la creación, implementación y mejora de la TiNi en espacios sanos y seguros, desarrollando así conocimientos, valores y actitudes de responsabilidad social y ambiental, con énfasis en cuatro componentes.
Conseguir un espacio para la TiNi Para seleccionar el espacio físico o terreno considerar las siguientes recomendaciones:
Elaborar una carta solicitando el espacio para TiNi Los niños elaborarán una carta o solicitud requiriendo un espacio para implementar la TiNi según sea el caso de donde se implementará la TiNi en el hogar, en la institución educativa o en una comunidad o barrio; al padre/madre de familia, al director de la institución educativa o al representante o autoridad de la comunidad respectivamente.
Celebrar la entrega del espacio con una ceremonia simbólica. Una vez elegido donde se implementará la TiNi, realizar una ceremonia oficial y simbólica de entrega del espacio por parte de los padres, autoridades educativas o autoridades locales a las niñas y niños. Tener presente que: