Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

como hacer un separador dental, Apuntes de Biomateriales

indicaciones de como hacer un separador dental

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 02/06/2025

dyan-daniel
dyan-daniel 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ELABORACIÓN DE UN SEPARADOR DENTAL
Nombre del estudiante: Daniel
Biomateriales
El separador dental es un instrumento auxiliar usado en odontología para generar espacio
interproximal entre dientes, facilitando la colocación de bandas ortodónticas o para realizar
procedimientos restaurativos sin dañar los dientes adyacentes. Existen diversos tipos: elásticos,
metálicos (como los de resorte en C o en hélice), y también separadores hechos de materiales
temporales..
3. Materiales y equipo
Alambre de acero inoxidable calibre 32mm
Pinza de corte distal
Pinza de tres picos o pinza universal
Regla milimetrada o calibrador
Soldadura de plata
4. Procedimiento
1. Medición y corte del alambre:
Cortar aproximadamente 5 a 6 cm de alambre. La longitud puede ajustarse dependiendo del
tamaño del diente y el espacio interproximal.
2. Formación de la hélice central:
o Usando una pinza de tres picos, formar un bucle en espiral doble o triple (una
hélice central) en la parte media del alambre.
o Este resorte debe tener suficiente tensión para empujar suavemente los extremos del
separador hacia los dientes adyacentes.
3. Formación de los brazos de anclaje:
o Con la pinza, doblar ambos extremos del alambre hacia adentro en forma de
“gancho” o curva abierta, de modo que se enganchen en las caras proximales del
diente a separar (mesial y distal).
o Los extremos deben quedar curvados hacia la encía para evitar lesiones.
Recomendaciones
o Verificar que el separador sea estable, simétrico y ejerza una ligera presión
expansiva.
o Suavizar los bordes con lija si hay rebabas.
o Desinfectar el separador con alcohol antes de su uso.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga como hacer un separador dental y más Apuntes en PDF de Biomateriales solo en Docsity!

ELABORACIÓN DE UN SEPARADOR DENTAL

Nombre del estudiante: Daniel

Biomateriales

El separador dental es un instrumento auxiliar usado en odontología para generar espacio interproximal entre dientes, facilitando la colocación de bandas ortodónticas o para realizar procedimientos restaurativos sin dañar los dientes adyacentes. Existen diversos tipos: elásticos, metálicos (como los de resorte en C o en hélice), y también separadores hechos de materiales temporales..

3. Materiales y equipo - Alambre de acero inoxidable calibre 32mm - Pinza de corte distal - Pinza de tres picos o pinza universal - Regla milimetrada o calibrador - Soldadura de plata 4. Procedimiento 1. Medición y corte del alambre: Cortar aproximadamente 5 a 6 cm de alambre. La longitud puede ajustarse dependiendo del tamaño del diente y el espacio interproximal. 2. Formación de la hélice central: o Usando una pinza de tres picos, formar un bucle en espiral doble o triple (una hélice central) en la parte media del alambre. o Este resorte debe tener suficiente tensión para empujar suavemente los extremos del separador hacia los dientes adyacentes. 3. Formación de los brazos de anclaje: o Con la pinza, doblar ambos extremos del alambre hacia adentro en forma de “gancho” o curva abierta, de modo que se enganchen en las caras proximales del diente a separar (mesial y distal). o Los extremos deben quedar curvados hacia la encía para evitar lesiones. Recomendaciones o Verificar que el separador sea estable, simétrico y ejerza una ligera presión expansiva. o Suavizar los bordes con lija si hay rebabas. o Desinfectar el separador con alcohol antes de su uso.