

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se ofrece una visión humanizada de la ciencia, explicando su origen y cómo ha servido de herramienta útil en el desarrollo del ser humano. Se abordan conceptos como el método científico y las diferentes ramas de la ciencia, pero con énfasis en su origen y evolución.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Al hablar de las herramientas de las que se sirve la ciencia para avanzar, es común encontrar información que versa principalmente sobre el método científico y las diferentes ramas y sub-ramas de la ciencia (Biología, Física, Química, Geología, Bioquímica, Tectónica, Física Cuántica…).
Es mucho menos normal intentar desentrañar su origen, para así poder entender mejor cómo funciona. Eso es precisamente lo que trataremos de explicar en este vídeo.
En él se ofrece una visión más humanizada de “ciencia”, como un comportamiento más que ha sido seleccionado evolutivamente al servir de “herramienta útil” en el desarrollo del ser humano, habiendo permitido al mismo medrar y asentarse en ecosistemas de muy diversas características, muchos de ellos totalmente diferentes al que vio nacer al hombre como especie.
Con ello pretendemos acercar el concepto de ciencia, inusualmente alejado de la cotidianidad diaria con la intención de animaros a todos a entenderla no como algo aburrido y alejado de nuestros intereses sino, muy al contrario como aquello que nos ha permitido estar hoy aquí.
Efi-ciencia