






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presentan apuntes relacionados con la evaluación formativa en el contexto de la educación básica. Se abordan los cinco currículos concurrentes, la importancia de evaluar para aprender y el proceso de identificación de aprendizajes esperados. Además, se detallan los conocimientos que deben tener los docentes al elaborar una planeación didáctica y evaluar, como características de los alumnos, dominio curricular y adecuaciones curriculares, estrategias didácticas, modalidades de planeación didáctica y tipos de evaluación.
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escuela Normal Superior del Valle De Toluca Septiembre de 2022
AL ELABORAR UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA, LOS DOCENTES DEBEMOS TENER CONOCIMIENTOS SOBRE:
HAY CINCO CURRÍCULOS CONCURRENTES POSNER, J. G. (2005).
LA EVALUACIÓN FORMATIVA ¿Qué significa evaluar? La evaluación es un proceso integral y sistemático a través del cual se recopila información de manera metódica y rigurosa, para conocer, analizar y juzgar el valor de un objeto educativo determinado:
LA EVALUACIÓN FORMATIVA “Evaluar para aprender” remite a la posibilidad de que todos los que participan en el proceso de evaluación aprendan de sus resultados. No sólo hace referencia a los alumnos y sus aprendizajes, también se dirige a las educadoras, las maestras y los maestros, quienes con los procesos de evaluación tienen la oportunidad de mejorar la enseñanza, al adecuarla a las necesidades de aprendizaje de sus alumnos. En este sentido, la evaluación también es una herramienta para mejorar la práctica docente (SEP, 2011 ).
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS QUE PODEMOS HACER USO, SEGÚN NUESTRO INTERÉS
Entonces, como se dijo al inicio, al elaborar una planeación didáctica y promover la evaluación, los docentes debemos tener conocimientos sobre: