Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cómo crear una estrategia de marketing efectiva en Twitter, Esquemas y mapas conceptuales de Informática

Este documento proporciona una visión general sobre los orígenes y la evolución de twitter, la popular plataforma de redes sociales. Además, ofrece una serie de consejos prácticos para desarrollar una estrategia de marketing digital efectiva en twitter. Entre los temas clave se incluyen la optimización del perfil de la marca, la creación de contenido relevante, el uso de hashtags, la interacción con la audiencia, la programación de publicaciones y la medición de resultados. El documento podría ser útil para estudiantes universitarios, especialmente aquellos interesados en marketing digital, comunicación y redes sociales, así como para emprendedores y profesionales del marketing que buscan mejorar su presencia y estrategia en twitter.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 08/11/2023

sergio-moreno-19
sergio-moreno-19 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Twitter fue creada en marzo de 2006 por Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams. La idea original de
la plataforma surgió a partir de un proyecto interno en la compañía Odeo, donde Dorsey trabajaba
como ingeniero de software.
El objetivo de Dorsey era crear una plataforma que permitiera a las personas compartir mensajes
breves y concisos con sus amigos y seguidores en tiempo real. Inspirado por la función de estado
del programa de mensajería instantánea AOL Instant Messenger (AIM), Dorsey propuso el
concepto de "estado en tiempo real" para compartir actualizaciones con un grupo selecto de
personas.
El nombre original de la plataforma era "twttr", en referencia a la idea de transmitir rápidamente
mensajes cortos. En julio de 2006, el equipo decidió cambiarlo a "Twitter" debido a que el término
"twttr" ya estaba registrado por otra compañía.
El 21 de marzo de 2006, Dorsey envió el primer mensaje en Twitter, que decía: "Just setting up my
twttr" ("Ajustando mi twttr" en español). A partir de ese momento, la plataforma empezó a ganar
popularidad rápidamente.
En los primeros meses, el equipo de Twitter se enfocó en mejorar la plataforma y atraer a más
usuarios. A medida que la base de usuarios crecía, la plataforma se volvió más robusta y fue
ganando funcionalidades adicionales, como hashtags, retweets y menciones.
En 2007, Twitter se convirtió en una entidad independiente y comenzó a recibir inversiones de
capital de riesgo. A lo largo de los años, la plataforma ha experimentado un crecimiento
significativo y se ha convertido en una de las redes sociales más populares y utilizadas en todo el
mundo.
En resumen, Twitter fue creada en 2006 por Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams con el objetivo
de permitir a las personas compartir mensajes cortos en tiempo real. Desde entonces, ha
evolucionado y crecido significativamente, convirtiéndose en una plataforma de redes sociales
prominentes.
A continuación te presento algunos consejos para hacer marketing digital en Twitter:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cómo crear una estrategia de marketing efectiva en Twitter y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Informática solo en Docsity!

Twitter fue creada en marzo de 2006 por Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams. La idea original de la plataforma surgió a partir de un proyecto interno en la compañía Odeo, donde Dorsey trabajaba como ingeniero de software. El objetivo de Dorsey era crear una plataforma que permitiera a las personas compartir mensajes breves y concisos con sus amigos y seguidores en tiempo real. Inspirado por la función de estado del programa de mensajería instantánea AOL Instant Messenger (AIM), Dorsey propuso el concepto de "estado en tiempo real" para compartir actualizaciones con un grupo selecto de personas. El nombre original de la plataforma era "twttr", en referencia a la idea de transmitir rápidamente mensajes cortos. En julio de 2006, el equipo decidió cambiarlo a "Twitter" debido a que el término "twttr" ya estaba registrado por otra compañía. El 21 de marzo de 2006, Dorsey envió el primer mensaje en Twitter, que decía: "Just setting up my twttr" ("Ajustando mi twttr" en español). A partir de ese momento, la plataforma empezó a ganar popularidad rápidamente. En los primeros meses, el equipo de Twitter se enfocó en mejorar la plataforma y atraer a más usuarios. A medida que la base de usuarios crecía, la plataforma se volvió más robusta y fue ganando funcionalidades adicionales, como hashtags, retweets y menciones. En 2007, Twitter se convirtió en una entidad independiente y comenzó a recibir inversiones de capital de riesgo. A lo largo de los años, la plataforma ha experimentado un crecimiento significativo y se ha convertido en una de las redes sociales más populares y utilizadas en todo el mundo. En resumen, Twitter fue creada en 2006 por Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams con el objetivo de permitir a las personas compartir mensajes cortos en tiempo real. Desde entonces, ha evolucionado y crecido significativamente, convirtiéndose en una plataforma de redes sociales prominentes. A continuación te presento algunos consejos para hacer marketing digital en Twitter:

  1. Optimiza tu perfil: Asegúrate de que la imagen de perfil y la biografía de tu cuenta reflejen la identidad y los valores de tu marca. Utiliza palabras clave relevantes para facilitar que los usuarios te encuentren.
  2. Crea contenido relevante: Publica tuits interesantes y relevantes para tu audiencia. Puedes compartir actualizaciones de tu marca, promociones, noticias relacionadas con tu industria y contenido útil. Utiliza imágenes y vídeos atractivos para captar la atención de los usuarios.
  3. Usa hashtags: Utiliza hashtags relevantes en tus tuits para aumentar la visibilidad de tus mensajes. Investiga los hashtags populares en tu industria y úsalos en tus publicaciones para llegar a una audiencia más amplia.
  4. Interactúa con tu audiencia: Responde a los comentarios, menciones y preguntas de tus seguidores. Haz preguntas a tu audiencia para fomentar la participación y la interacción. Mantén conversaciones genuinas y muestra interés en tus seguidores.
  5. Programa tus tuits: Utiliza herramientas de programación de tuits para mantener una presencia constante en Twitter. Esto te permitirá compartir contenido de manera regular, incluso cuando no estás activamente en la plataforma.
  6. Participa en conversaciones relevantes: Sigue a personas e influenciadores clave en tu industria y participa en conversaciones relevantes. Esto te ayudará a establecer conexiones y a ganar visibilidad entre tu audiencia objetivo.
  7. Realiza concursos y sorteos: Utiliza Twitter para organizar concursos y sorteos. Promueve la participación y ofrece premios atractivos relacionados con tu marca. Esto generará entusiasmo y aumentará la interacción con tus seguidores.
  8. Mide y analiza tus resultados: Utiliza las herramientas de análisis de Twitter para medir el rendimiento de tus tuits. Obtén información sobre el alcance, la participación y otras métricas relevantes. Ajusta tu estrategia en base a los resultados obtenidos. Recuerda que la clave para tener éxito en el marketing digital en Twitter es producir contenido relevante, interactuar con tu audiencia y medir los resultados de tus acciones. ¡Buena suerte con tu estrategia de marketing en Twitter!