
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la importancia de controlar el ego, que puede llevarnos a comportamientos poco saludables en la búsqueda de sentirnos valorados y seguros. Explica que el ego constituye nuestro sentido del yo y la identidad personal, y que cuando se vuelve desmedido, debemos desapegarnos de la necesidad de aprobación externa, poder y atención como fuentes de valía personal. En su lugar, debemos cultivar una autoestima auténtica basada en la autoconciencia y autoaceptación. Dos ejemplos de ego desmedido, una celebridad y un empresario, y cómo pueden controlar su ego. En general, el texto ofrece estrategias valiosas para desarrollar una relación saludable con el ego y construir una autoestima sólida.
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El ego constituye nuestro sentido del yo y la identidad personal. Sin embargo, cuando el ego se vuelve desmedido, puede llevarnos a comportamientos poco saludables en la búsqueda de sentirnos valorados y seguros. Controlar el ego implica desapegarnos de la necesidad de aprobación externa, poder y atención como fuentes de valía personal. En su lugar, debemos cultivar una autoestima auténtica basada en la autoconciencia y autoaceptación. Dos ejemplos de ego desmedido y cómo controlarlo: Una celebridad que constantemente busca la atención mediática y los halagos de sus fans. Para controlar su ego, debe encontrar su valía intrínseca más allá de la fama, aprender a aceptarse con defectos y virtudes, y no depender tanto de la aprobación ajena. Un empresario obsesionado con expandir su imperio y tener cada vez más poder y riquezas. Su ego lo lleva a comportamientos poco éticos. Para controlarlo, debe reconectarse con sus verdaderos valores, propósitos y priorizar su bienestar interno por sobre el éxito externo y opulencia material.