






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Pueden encontrar todo lo necesario.
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se compone de vertebras, ligamentos, músculos y discos relacionados. Normalmente miden de 70-72 cm de longitud. o En un hombre mide de 73-75cm. o En una mujer mide de 60-65cm. Presenta 4 curvas. o Lordosis cervical. o Cifosis dorsal. o Lordosis lumbar. o Cifosis sacra. Funciones: o Proteger medula y nervios. o Soportar peso del cuerpo. o Participar en postura y locomoción. o Eje rígido y flexible para el pivote. Consta de 33 vertebras. o 7 vertebrales cervicales. o 12 torácicas. o 5 lumbares. o 5 sacras (fusionadas). o 4 coccígeas (fusionadas). GENERALIDADES DE LAS VERTEBRAS. Cuerpo. Macizos de procesos. o 2 procesos transversos. o 4 procesos articulares. o 1 proceso espinoso. o 2 láminas vertebrales. o 2 pedículos. Foramen vertebral.
7 Cervicales: Las más pequeñas. Discos intervertebrales más delgados. Foramen triangular. Apófisis espinosa bífida = corta. Apófisis transversa presenta foramen.
12 Dorsales: Cuerpo más alto. Apófisis espinosa alta y en declive. 2 pares de Fositas Costales Se articulan con las costillas. Fositas para la ART. COSTOTRANSVERSA. Foramen vertebral reducido. Variantes: o T10 – T12: Solo tienen un par de fositas costales.
3- 4 Coccígeas: Forma triangular. Forma de cola. Cóncava y lisa. Proceso transverso del cóccix. Ápex. LIGAMENTOS. Ligamento Alar (Lig. De Verificación de la Odontoides: Une a C2 con el Cráneo. Controla la rotación de cuello. Ligamento AtlantoAxial Anterior: Membrana sólida. Se fija en el borde inferior del arco hasta el atlas pasando a la parte frontal del cuerpo del axis. Ligamento AtlantoAxial Posterior: Membrana delgada. Une al borde inferior del arco posterior del atlas, pasando a los bordes superiores de las láminas del axis. Ligamento Nucal: Va desde la protuberancia occipital externa del cráneo y la línea nucal mediana a la apófisis espinosa de C7: en la parte inferior del cuello. Ligamento Longitudinal Anterior: Se extiende desde la base del cráneo en la parte frontal de cada cuerpo vertebral hasta llegar al sacro. Se recubre de periostio. Es el único que resiste una extensión y limita la curvatura hacia delante del cuello y región lumbar. Ligamento Longitudinal Posterior: Corre a lo largo de la parte posterior de los cuerpos vertebrales, discos y cráneo, hasta llegar al canal vertebral del sacro.
Se recubre de periostio. Ofrece sitios de unión para el saco dural del canal espinal. Limita la flexión. Ligamento Amarillo: Conecta la parte posterior de los arcos vertebrales y forma de la pared posterior del canal vertebral. Se le conoce así por el color de sus fibras elásticas. Se fusiona con articulaciones facetarías. Ayuda a la flexión y en la parte lumbar esta tiene más atribución, por lo que ahí las fibras elásticas son más gruesas. Ligamento Interespinoso: Su función es entre apófisis espinosa. Sus fibras anteriores tienen más elastina y se mezclan con el lig. Amarillos; Estás mismas se funden con el Lig. Supra espinoso. Ligamento Supraespinoso: Une a las puntas de las apófisis espinosas y se combina con fascia toraco lumbar. Ligamentos Intertransversos: Unen los extremos de las apófisis transversas y resisten a las inclinaciones del lado opuesto. MÚSCULOS: Extrínsecos: Trapecio: o O: Línea Nucal Superior. Espinosas de C2 a T12. o I: Tercio lateral de la clavícula, acromion y espina de la escapula. o F: Extensión de cuello, elevación de hombros e inclinación de cuello. o Inervación: N. Accesorio (C3- C4). Dorsal Ancho: o O: Espinosas de T7 a L5. o I: Suelo intertubercular del humero. o F: Aducir el brazo y Rot. Interna. o Inervación: N. Toracodorsal (C6- C8). Elevador de la escapula: o O: Transversas de C1 a C4.
Longísimos. Tórax. O: Se fusiona con los iliocostales de la región lumbar y se une con las apófisis transversas de las lumbares. I: Apófisis transversas de todas las vértebras torácicas y lateral a los tubérculos de las 10 costillas inferiores. Cuello. O: Apófisis transversas de las cuatro o cinco vertebras torácicas superiores. I: Apófisis transversas de C2 a C6. Cabeza. O: Apófisis transversas de las cuatro a cinco vertebras torácicas superiores y apófisis auriculares de las tres a cuatro vértebras cervicales inferiores. I: Borde posterior de la apófisis mastoides. Espinoso. Tórax. O: Apófisis espinosas de T11 a L2. I: Apófisis espinos de T1a T7 (varía). Cuello. O: Parte inferior del ligamento nucal y apófisis espinosas de C7. I: Apófisis espinosa de C2 (axis). Cabeza. O: Se fusiona con los semiespinales de la cabeza. I: Se fusiona con los semiespinosos de la cabeza.
o Transversoespinosos. O: Ocupan el canal entres apófisis espinosas y transversas, I: Se insertan en ellos mismos. Rotadores. Saltan hasta dos vértebras. Multifidos. Saltan hasta cuatro vértebras. Semiespinosos. Saltan hasta seis vértebras. PLANO PROFUNDO: Interespinosos. O: Apófisis espinosas de cada vertebra. I: Apófisis espinosa de la contigua vertebra. F: Estabilizan movimientos de la CV. Intertransversos. O: Apófisis transversa de cada vertebra. I: Apófisis transversa de la contigua vertebra. F: Unilateral; Inclinaciones hacia el mismo lado. Bilateral; Extensión e hiperextensión. Elevadores de las costillas. O: Apófisis transversas de C7 a T11. I: Ángulos de las costillas hacia abajo.
Superficies mediales de las apófisis unciformes (transversas) y escotadura lateral de la cara intervertebral inferior de vértebras cervicales. Cartílago. Tejido Conectivo Sinovial. Articulaciones Cigapofisiarias. “Art. de Lushka”. Procesos unciformes de la superficie anterior del cuerpo de una vértebra cervical y superficie inferior del cuerpo vértebra superior. No hay cartílago ni membrana. Tiene + osteofitos Estenosis del foramen intervertebral =Pinzamiento de las raíces nerviosas. DISCOS INTERVERTEBRALES Forma de lente biconvexa. Grosor diferente. Anillo fibroso. Núcleo pulposo.