Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Coloquio de histologia vegetal, Ejercicios de Histología

Este es un coloquio de histologia vegetal tratado de los meristemas y parenquimas

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 12/05/2024

tamara-villalba-9
tamara-villalba-9 🇦🇷

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Coloquio de histologia vegetal y más Ejercicios en PDF de Histología solo en Docsity!

Cantero Neumann Villalba

Coloquio 1: Técnicas Citológicas e Histológicas

PREGUNTAS

  1. Realice un cuadro comparativo entre una técnica citológica y una histológica.
  2. ¿Cuál es la base teórica de la tinción de PAP (acidofilia/basofilia)? ¿A qué otras técnicas se aplica el mismo principio?

La tinción PAP está basada en la afinidad de las estructuras celulares y tisulares hacia los tintes ácidos o básicos. Un colorante ácido posee una carga neta negativa en su parte coloreada, y un colorante básico tiene una carga neta positiva en la misma.

Los colorantes ácidos van a reaccionar con grupos catiónicos (con carga neta positiva) presentes en las células y tejidos, en especial, con los grupos amino ionizados de las proteínas. La reacción de los grupos catiónicos con un colorante ácido se denomina

Cantero Neumann Villalba  Paso crítico: El paso crítico la reacción con el ácido peryódico, que oxida los grupos aldehídos en los carbohidratos y los convierte en grupos cetona. Luego, el reactivo de Schiff se une a estos grupos cetona, produciendo una tinción magenta.  como control se utilizan preparados con la enzima amilasa, que incide el glucógeno en forma específica antes de realizar la tinción PAS, aquella que presente glucógeno será un PAS positiva.  Control de oxidación: El ácido peryódico oxida los grupos oxhidrilo (–OH) de dos carbonos cercanos, formando grupos aldehídos. Este paso es crucial para la reacción de Schiff. Si no se produce la oxidación, la tinción no será efectiva.  Control de tiempo en reactivo de Schiff: El tiempo de incubación con el reactivo de Schiff puede variar según la temperatura. Es importante seguir el tiempo adecuado para obtener resultados precisos.

En general para ambas técnicas la etapa que define la especificidad de la reacción es la generación de los grupos aldehído.