















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Colitis Ulcerosa Crónica Inespecífica, diferencias entre Chron y CUCI
Tipo: Diapositivas
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Afecta a adultos jóvenes entre 20 y 40 años de edad pero puede presentarse una segunda aparición entre la sexta y séptima décadas de vida.
Hay evidencia que el tabaquismo disminuye el riesgo para su aparición, pero aumenta el riesgo para desarrollar la enfermedad de Crohn.
Incremento en mediadores bioquímicos proinflamatorios, como: Interleucina 1, 2 y 6 Factor de necrosis tumoral alfa Trombocano A Leucotrieno B Defecto en la producción de mediadores antiinflamatorios, como: Antagonista del receptor de interleucina 1 Factor de crecimiento y transformación beta Interlucina 4 y 10 Prostaglandina E Prostaciclina 12
Presencia de cepas de E. Coli que expresan moléculas de adhesión, confiriéndoles mayor patogenicidad por el aumento de su capacidad de adherencia, causando mayor daño a la mucosa colónica.
No se han documentado metabolitos y factores de virulencia bacterianos (sulfuro de hidrógeno) que interfieran con la adherencia epitelial.
Anatomía patológica
La inflamación se limita a la mucosa Lámina propia se edematiza Capilares dilatados y congestionado
Neutrófilos Linfocitos Células plasmáticas Macrófagos Eosinófilos Mastocitos.
Existe infiltrado inflamatorio por :
Aumento de inflamación -> Células epiteliales superficiales aplastadas y ulceradas.
Manifestaciones clínicas
Evacuaciones diarreicas con incremento en la peristalsis Sangrado rectal Eliminación de moco Pujo Tenesmo Dolor abdominal tipo cólico Fiebre Taquicardia Deshidratación Palidez de mucosa y piel Dolor a la palpación en marco colónico
Exploración fisica
Astenia Adinamia Malestar general Anorexia Fiebre
CUCI con actividad grave Pérdida de peso Dolor abdominal difuso con presencia de fiebre Disminución de la peristalsis Datos de desnutrición
Manifestaciones extraintestinales
2-15% en pacientes con CUCI Múltiples nódulos, dolorosos a la palpación e inflamados. Localizados en parte anterior de las piernas
Piel -> eritema nodoso
Grupos de úlceras Aftas orales
Boca -> 10% de pacientes Remiten rápidamente
Características : epiescleritis y uveitis anterior
Ojos -> 5-15% de los pacientes con CUCI
Afectan esqueleto axial y periférico Espondilitis anquilosante en el 2-8% de los casos Artropatía periférica en el 5-20% de los pacientes
Articulaciones -> sitio de afección extraintestinal más frecuente, entre el 10 y 35% en pacientes con CUCI.
Tipo 1 o pauciarticular Dura menos de 10 semanas. Afectan menos de 5 articulaciones Tipo 2 o poliarticular Afecta 5 o más articulaciones Sintomatología de meses o años Asociado con uveítis
Clases de afección articular :
Esablecido mediante características clínicas , endoscopías e histológicas.
Anemia por deficiencia de hierro secundario a pérdida crónica de sangre Trombocitosis Eosinofilia Monocitosis Hipoalbuminemia
Manifestaciones
Diagnóstico
Estándar de oro
Colonoscopia -> útil para evaluar la extensión y grado de actividad Toma de biopsias -> confirmación del diagnóstico
Datos de laboratorio -> necesarios para documentar trastornos hematológicos y permite la evaluación de la actividad de la enfermedad.
Complicaciones
Complicaciones
Tasas de respuesta de la sulfasalazina y mesalamina: 50-75% de los enfermos con actividad leve y moderada en las primeras 4 a 8 semanas de tratamiento. Se recomienda de 3 a 6 g/día de sulfasalazina Se recomienda de 2.4 a 4.8 g/día de mesalamina
Indicado en pacientes que presenten actividad grave y que tengan falla al tratamiento con 5-ASA Hidrocortisona intravenosa a dosis de 100 mg/8hrs en actividad grave Prednisona con dosis de 40-60 mg/día en pacientes no respondedores a 5-ASA
Se metaboliza por las enzimas xantino oxidasa y tiopurina metiltransferasa. Eficacia a dosis de 1.5-2.5 mg/día
Azatioprina -> prodroga convertida a 6 mercaptopurina (6-MP) después de su administración
Intravenosa a dosis de 4 mg/kg/día Vía oral a dosis de 12-16 mg/kg/día
Ciclosporina A