Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

COLIFORMES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y COSMÉTICOS, Monografías, Ensayos de Bioquímica

Función, clasificación y normas

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 06/09/2023

palomatorres1204
palomatorres1204 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Indicadores de la eficiencia de los procesos de sanitización y desinfección.
Indicadores de calidad sanitaria de agua, vegetales y diversos productos.
Número más probable (NMP)
Cuenta en placa utilizando agar bilis-rojo violeta (ABRV)
Filtración de membrana (Millipore)
Métodos rápidos: Petrifilm y reacciones cromogénicas o fluorogéncas
Se encuentran comúnmente en el medio ambiente (por ejemplo, suelo y plantas) y
generalmente no causan problemas o enfermedades.
Se emplean como:
Para su determinación:
Número más probable (NMP), cultivando en caldo lactosado con incubación a
44.5°C.
Métodos rápidos: Petrifilm.
Bacterias coliformes fecales. Se encuentran en grandes cantidades en intestino
y excremento de humanos y animales, son capaces de fermentar la lactosa
también a 44.5°C. Se considera el indicador más adecuado de contaminación
con heces de animales y humanos, tienen potencial de causar enfermedad.
Su determinación se realiza mediante los métodos de:
Siembra en placa con medio EMB
Pruebas bioquímicas IMViC
Métodos rápidos: Petrifilm
Escherichia coli. Subgrupo de coliformes fecales. Se caracteriza por ser coliforme
termotolerante, fermenta lactosa a 44.5°C, produce indol partir de triptófano y
produce ß-glucoronidasa, características empleadas en la identificación en
laboratorio. Este tipo de categoría se encuentra en grandes cantidades en los
intestinos de las personas y los animales de sangre caliente. Algunas cepas, sin
embargo, pueden causar enfermedades desde muy ligeras hasta altamente dañinas.
Su determinación se realiza por los métodos de:
¿Que son?
C
o
l
i
f
o
r
m
e
s
C
o
l
i
f
o
r
m
e
s
C
o
l
i
f
o
r
m
e
s
Clasificación
Alimentos y cosméticos
En la industria de
Por lo tanto las bacterias Coliformes, son un grupo de bacterias estrechamente
relacionadas al suelo (siembra), el agua y el tracto intestinal de los animales, se han
utilizado como indicadores de condiciones insalubres en la producción de alimentos
bebidas y cosméticos durante ya un largo tiempo.
El grupo de coliformes son bacterias Gram-, bacilos cortos, anaerobios facultativos, no
esporulados, que fermentan la lactosa a 35°C o 44.5°C, en menos de 48h, con producción
de ácido y gas. Son un grupo de microorganismos que se encuentran comúnmente en el
suelo, aguas sobre las superficies y en las plantas. También están presentes en los
intestinos de animales y humanos.
NOM-113-SSA1-1994
Bacterias coliformes totales:
Bacterias coliformes fecales:
Escherichia coli.
Esta Norma Oficial Mexicana establece el
método microbiológico para determinar el
número de microorganismos coliformes
totales presentes en productos alimenticios
por medio de la técnica de cuenta en placa.
Este método utiliza un medio selectivo en el
que se desarrollan bacterias a 35°C durante
24 h, dando como resultado la producción de
gas y ácidos orgánicos.
NOM-113-SSA1-1994
Normatividad para su
cuantificación Después del periodo especificado
para la incubación, contar las
colonias con el contador de colonias.
Seleccionar las placas que
contengan entre 15 y 150 colonias.
Las colonias típicas son de color rojo
oscuro, generalmente se
encuentran rodeadas de un halo de
precipitación debido a las sales
biliares, el cual es de color rojo claro
o rosa, la morfología colonial es
semejante a lentes biconvexos con
un diámetro de 0,5 a 2,0 mm.
Método de cuantificación
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga COLIFORMES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y COSMÉTICOS y más Monografías, Ensayos en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Indicadores de la eficiencia de los procesos de sanitización y desinfección. Indicadores de calidad sanitaria de agua, vegetales y diversos productos. Número más probable (NMP) Cuenta en placa utilizando agar bilis-rojo violeta (ABRV) Filtración de membrana (Millipore) Métodos rápidos: Petrifilm y reacciones cromogénicas o fluorogéncas Se encuentran comúnmente en el medio ambiente (por ejemplo, suelo y plantas) y generalmente no causan problemas o enfermedades. Se emplean como: Para su determinación: Número más probable (NMP), cultivando en caldo lactosado con incubación a 44.5°C. Métodos rápidos: Petrifilm. Bacterias coliformes fecales. Se encuentran en grandes cantidades en intestino y excremento de humanos y animales, son capaces de fermentar la lactosa también a 44.5°C. Se considera el indicador más adecuado de contaminación con heces de animales y humanos, tienen potencial de causar enfermedad. Su determinación se realiza mediante los métodos de: Siembra en placa con medio EMB Pruebas bioquímicas IMViC Métodos rápidos: Petrifilm Escherichia coli. Subgrupo de coliformes fecales. Se caracteriza por ser coliforme termotolerante, fermenta lactosa a 44.5°C, produce indol partir de triptófano y produce ß-glucoronidasa, características empleadas en la identificación en laboratorio. Este tipo de categoría se encuentra en grandes cantidades en los intestinos de las personas y los animales de sangre caliente. Algunas cepas, sin embargo, pueden causar enfermedades desde muy ligeras hasta altamente dañinas. Su determinación se realiza por los métodos de:

¿Que son?

C

o

li

form

e

s

C

o

li

form

e

Co s

li

form

e

s

Clasificación

Alimentos y cosméticos

En la industria de

Por lo tanto las bacterias Coliformes, son un grupo de bacterias estrechamente relacionadas al suelo (siembra), el agua y el tracto intestinal de los animales, se han utilizado como indicadores de condiciones insalubres en la producción de alimentos bebidas y cosméticos durante ya un largo tiempo. El grupo de coliformes son bacterias Gram-, bacilos cortos, anaerobios facultativos, no esporulados, que fermentan la lactosa a 35°C o 44.5°C, en menos de 48h, con producción de ácido y gas. Son un grupo de microorganismos que se encuentran comúnmente en el suelo, aguas sobre las superficies y en las plantas. También están presentes en los intestinos de animales y humanos.

NOM-113-SSA1-

Bacterias coliformes totales:

Bacterias coliformes fecales:

Escherichia coli.

Esta Norma Oficial Mexicana establece el método microbiológico para determinar el número de microorganismos coliformes totales presentes en productos alimenticios por medio de la técnica de cuenta en placa. Este método utiliza un medio selectivo en el que se desarrollan bacterias a 35°C durante 24 h, dando como resultado la producción de gas y ácidos orgánicos.

NOM-113-SSA1-

Normatividad para su

cuantificación Después del periodo especificado

para la incubación, contar las colonias con el contador de colonias. Seleccionar las placas que contengan entre 15 y 150 colonias. Las colonias típicas son de color rojo oscuro, generalmente se encuentran rodeadas de un halo de precipitación debido a las sales biliares, el cual es de color rojo claro o rosa, la morfología colonial es semejante a lentes biconvexos con un diámetro de 0,5 a 2,0 mm.

Método de cuantificación

Se encuentran principalmente en el intestino de los humanos y de los animales

de sangre caliente, y también están distribuidas en la naturaleza. Se

introducen al medio ambiente por las heces de humanos y animales. Por tal

motivo la mayoría de los coliformes que se encuentran en el ambiente son de

origen fecal.

Lugar donde habitan: Biblografias o Referencias: https://www.feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/fe ria26/feria095_0_analisis_de_coliformes_totales_y_fe cales_en_aguas_.pdf https://www.youtube.com/watch?v=TIXm_3m1iTY Anexos Cuadernillo de Aprendizajes Esenciales, Material Didáctico y Productos. (2021, febrero). Classroom. https://accounts.google.com/ServiceLogin? service=classroom&passive=1209600&continue=https: // classroom.google.com/u/0/c/Mjc0Nzk1Nzc1NzQz/a/Mz Q wMTUwODkxMDY5/details&followup=https://classroo m. google.com/u/0/c/Mjc0Nzk1Nzc1NzQz/a/MzQwMTUwO DkxMDY5/details Alumna: